@pacoestrada de #CompilandoPodcast nos vuelve a regalar otro gran episodio sobre distribuciones GNU/Linux para programar.
Para ti, ¿cuál es la mejor distro para desarrollar software?
compilando.es/index.php/2023/0

@podcastlinux de cabeza, porque viene con todo lo necesario instalado. En el trabajo, para mi mal, tengo que usar Ubuntu y me doy de cabezazos cada vez que quiero hacer algo que en Slackware es lo más normal del mundo: “¿Qué? Pero ¿cómo puede venir una distribución sin gcc? ¡Y encima es la versión 11! ¿Qué broma es ésta?” Lo mismo con las librerías más habituales, con las extensiones de PHP y con todo lo demás. Y encima trocean y renombran los paquetes. Es una barbaridad. Se me llevan los demonios. Es que ni siquiera trae Emacs por defecto.

Con Slackware, en cambio, es: “¿Escribes en C, C++, Python, PHP, Modula-2, Ada, Rust, Go, Common Lisp o casi cualquier otra cosa menos por alguna razón Pascal? Estás cubierto. ¿Haces desarrollo web? Aquí tienes un servidor, un gestor de bases de datos y el sistema de control de versiones que quieras (no sólo git). A trabajar.”

@pacoestrada

@josemanuel @podcastlinux @pacoestrada Tal vez es porque Ubuntu es una distribución generalista. Tiene sentido no incluirlo. Es una minoría quienes desarrollan.

Follow

@andros Tienes toda la razón, pero Ubuntu aparece en el artículo que enlazaba Juan y Slackware no.

@podcastlinux @pacoestrada

Sign in to participate in the conversation
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.