No he venido a Mastodon movida por ningún movimiento de moda. He venido porque tengo la extrema necesidad de escribir lo que siento. La extrema necesidad de gritar que este sistema es un cáncer. Me silencian allá donde voy y necesito un sitio donde poder gritar que la clase obrera ha de tomar el poder de una vez.
porque el agua, un recurso que no es esencial para los humanos debe de estar en manos privadas que todos sabemos que gestiona mejor , ehhh????
11. En todo el país surgieron asociaciones de vecinos contra la droga y la denuncia era común en todos los lugares con alta conflictividad social: La policía no persigue la droga, sino que forma parte del entramado.
@BerdaderaH En Galicia no sólo financiaban campañas electorales en los 80's, el actual presidente de la Xunta fue fotografiado en el barco del narco Marcial Dorado, sigue pasando, que no se nos olvide.
12. En Madrid en 1987, la Coordinadora de Barrios consiguió el cese y una investigación a comisarios de policía. Se denunciaba la "suerte" que corrían los traficantes.
RT @EnricJuliana@twitter.com
El boicot conservador a Pérez Galdós para que no obtuviese el Nobel. Un artículo muy oportuno en un día como hoy, en el que es gran escritor ha sido citado en el Congreso. La Máquina trabaja a destajo desde hace muchos años. https://twitter.com/literlandweb1/status/1213402702153158656
🐦🔗: https://twitter.com/EnricJuliana/status/1213488579390910464
8. De hecho, en plena epidemia de heroína, ETA eliminó a varios traficantes y camellos. Generalmente, y en virtud del plan ZEN, dichas acciones no eran publicitadas por temor a generar simpatías o apoyos sociales, dada la cruzada que asociaciones de vecinos libraban en sus barrios.
7. Son muchos los datos que apuntan a que las autoridades usaron la droga como una forma de adormecer un territorio que en aquel momento tenía la conflictividad social y política más alta del país: Euskalduna, huelgas obreras, izquierda abertzale, etc.
Arriola, en su libro "A los pies del caballo, cuenta, entre otras, estas dos anécdotas: #HiloDrogas
6. Pero sin duda, el lugar donde la droga incidió más, fue Euskadi. San Sebastián era, en 1984, la mayor ciudad de todo el mundo en porcentaje de consumidores de heroína, según la OMS. ¿Por qué la 24º ciudad en población era la 1º de todo el país y de toda Europa con ese porcentaje?
5. Sin embargo, si nos vamos a la Asturias minera e industrial, el 3% de Burgos se transforma en un 30%. Una diferencia abismal que se daba también en aquellos barrios conflictivos y movilizados socialmente (Vallecas, barrios obreros de Barcelona, etc)
4. Por ello, no deja de sorprender la diferente implantación de la heroina en función de la conflictividad social existente. A mayor conflictividad social, mayor era la difusión de la heroína y menor era el control ejercido por las Autoridades.
Así, en la conservadora Burgos, solo un 3% de la juventud consumía heroína.
3. España encaraba la entrada de los años 80 con la necesidad de consolidar el pacto de la transición entre el PCE y el PSOE y los franquistas reconvertidos en "demócratas". La izquierda contraria a esto era un enorme obstáculo. Además, la reconversión iba a aumentar la conflictividad social.
Explosiones y caída de un misil en Bagdad en el área donde se ubica la Embajada de EE.UU. - RT https://actualidad.rt.com/actualidad/338826-reportan-nueva-explosion-bagdad