 
8. De hecho, en plena epidemia de heroína, ETA eliminó a varios traficantes y camellos. Generalmente, y en virtud del plan ZEN, dichas acciones no eran publicitadas por temor a generar simpatías o apoyos sociales, dada la cruzada que asociaciones de vecinos libraban en sus barrios.
7. Son muchos los datos que apuntan a que las autoridades usaron la droga como una forma de adormecer un territorio que en aquel momento tenía la conflictividad social y política más alta del país: Euskalduna, huelgas obreras, izquierda abertzale, etc.
Arriola, en su libro "A los pies del caballo, cuenta, entre otras, estas dos anécdotas: #HiloDrogas
6. Pero sin duda, el lugar donde la droga incidió más, fue Euskadi. San Sebastián era, en 1984, la mayor ciudad de todo el mundo en porcentaje de consumidores de heroína, según la OMS. ¿Por qué la 24º ciudad en población era la 1º de todo el país y de toda Europa con ese porcentaje?
5. Sin embargo, si nos vamos a la Asturias minera e industrial, el 3% de Burgos se transforma en un 30%. Una diferencia abismal que se daba también en aquellos barrios conflictivos y movilizados socialmente (Vallecas, barrios obreros de Barcelona, etc)
4. Por ello, no deja de sorprender la diferente implantación de la heroina en función de la conflictividad social existente. A mayor conflictividad social, mayor era la difusión de la heroína y menor era el control ejercido por las Autoridades.
Así, en la conservadora Burgos, solo un 3% de la juventud consumía heroína.
3. España encaraba la entrada de los años 80 con la necesidad de consolidar el pacto de la transición entre el PCE y el PSOE y los franquistas reconvertidos en "demócratas". La izquierda contraria a esto era un enorme obstáculo. Además, la reconversión iba a aumentar la conflictividad social.
Explosiones y caída de un misil en Bagdad en el área donde se ubica la Embajada de EE.UU. - RT https://actualidad.rt.com/actualidad/338826-reportan-nueva-explosion-bagdad
2. Ya a finales de los 70 en los ambientes anarquistas de Barcelona, se había denunciado el aumento del consumo de heroina al tiempo que una sospechosa "suerte" de los distribuidores en no ser detenidos. El director de la Revista Ajoblanco hizo esta denuncia en CNN+ A partir del minuto 4 https://www.youtube.com/watch?v=S7UEsFM7S_4&feature=emb_title
1. España, en los años 80, se convirtió en el mayor consumidor de heroina de Europa Occidental. Un país que venía del final de la dictadura y comienzo de la transición con una enorme agitación en la calle. Nada de lo ocurrido se debió a la casualidad. ¿Fue la heroína un instrumento de desmovilización social? Son muchos los datos que apuntan a ello. #HiloDrogas
Dije si es inteligente. Era una premisa imposible.
RT @AntonioMaestre@twitter.com
Después de la intervención de Pablo Casado si Santiago Abascal es inteligente tendría que aprovechar la oportunidad para moderar su intervención. Casado ya ha caído en la trampa, veremos si VOX ejecuta.
🐦🔗: https://twitter.com/AntonioMaestre/status/1213447828518903810
Buenas tardes lo tercero!
Lo primero lo triste que es ver como hemos normalizado que la política española se haya llenado de abusones de patio de colegio que cocean y no respetan a quien tiene el turno de palabra. La pena de ver que la representación de un país está llena de gente de nivel gañán de tasca.
Lo segundo es que al parecer sí hay un límite a la hora de fijar toots, así que a ver si los reúno en uno solo.
RT @pbcueto@twitter.com
La importancia de las comas.