These are public posts tagged with #tutorial. You can interact with them if you have an account anywhere in the fediverse.
LitestarCatsCV. Тренируемся на кошках. Расширяем возможности и готовимся к продакшену. Часть 3
Привет, котики и котолюбы! В первой части нашего кошачьего приключения мы выбрали инструменты (Litestar вместо FastAPI, Granian вместо Gunicorn, KeyDB вместо Redis), настроили uv и заложили фундамент проекта. Во второй части мы построили полноценное CRUD API для резюме котиков (или людей, если вам так ближе), подружили его с PostgreSQL через SQLAlchemy, настроили миграции с Alembic и написали тесты с Pytest. У нас уже есть стены и фундамент, но пора ставить крышу и готовиться к продакшену! Сегодня мы сделаем наш API ещё круче: вынесем конфиги в отдельный модуль с помощью msgspec, добавим аутентификацию через встроенный JWT в Litestar, ускорим API с KeyDB, проверим покрытие тестами с coverage, упакуем всё в Docker и нарисуем резюме котиков с помощью Jinja. К концу статьи наш кошачий проект будет готов к реальной жизни — поехали!
https://habr.com/ru/companies/ntechlab/articles/901852/
#api #python #tutorial #backend #uv #fastapi #litestar #granian #jinja #keydb
Котики выходят на новый уровень! 🐾 Привет, котики…
ХабрFrom: blenderdumbass . org
The story of me making Moria's Race.
Read: https://blenderdumbass.org/videos/odysee___how_did_i_survive_the_moria_s_race_project_
#MoriasRace #MakingOf #Tutorial #Blender3D #B3D #Animation #Film #Filmmaking #Movies #Cinemastodon
The story of me making Moria's Race.
blenderdumbass . orgNuevo video #tutorial de La Loica, en este video te explico el proceso creativo y técnico detrás de un #bordado a maquina
Dale estilo y funcionalidades a tu shell Bash con Oh My Bash #software_libre #bash #softwarelibre #terminal #tutorial
https://victorhckinthefreeworld.com/2025/04/16/dale-estilo-y-funcionalidades-a-tu-shell-bash-con-oh-my-bash/
Con Oh My Bash podrás añadir nuevos estilos de prompts,…
Victorhck in the free worldПишем самый примитивный компилятор на Python
Сегодня мы с вами напишем примитивный компилятор на Python. Ну очень примитивный! Но за то будет опыт.
Всем привет, сегодня мы с вами напишем компилятор на…
ХабрCon Oh My Bash podrás añadir nuevos estilos de prompts, nuevos temas, y nuevas funcionalidades a tu Bash de toda la vida
Desde hace años uso la shell Fish en mi terminal, porque me ofrece mucha comodidad y cuando uso Bash es cuando la echo más de menos.
Pero eso no quiere decir que si tu utilizas Bash no puedas tener una terminal con estilo y con muchas funcionalidades. Por eso, aunque casi no utilizo Bash, yo instalo Oh My Bash, para que cuando use Bash no sea una terminal aburrida y disfrute de las ventajas que ofrece.
Qué es eso de Oh My Bash
Oh My Bash es un «framework» o entorno o no sé bien cómo traducirlo, creado y mantenido por una comunidad que aporta nuevas funciones y características, que hace que mediante esta herramienta podamos modificar el estilo de nuestro prompt con muchos temas, instalar complementos que nos hacen más cómoda la experiencia de usar la terminal y mucho más.
Instalar Oh My Bash
Desde el repositorio en GitHub nos dan toda la información de cómo hacerlo. Yo he escogido esta opción con el comando wget
para ello ejecutamos este comando:
bash -c "$(wget https://raw.githubusercontent.com/ohmybash/oh-my-bash/master/tools/install.sh -O -)"
Cuidado porque este comando reemplazará el archivo actual de configuración de Bash que tuvieras ~/.bashrc
con un archivo nuevo que crea Oh My Bash. Tu archivo de configuración original no se elimina el archivo .bashrc
se guarda como respaldo con el nombre ~/.bashrc.omb-FECHA
. Si, ~/.bash_profile
no existe, esto también creará un nuevo archivo ~/.bash_profile
con el contenido predeterminado y necesario.
Una vez instalado, de manera predeterminada Oh My Bash te preguntará cada pocas semanas que hay actualizaciones y si quieres instalarlas. Si quieres que oh-my-bash
se actualice automáticamente sin preguntarte nada, ve al archivo ~/.bashrc
y modifica esta opción
DISABLE_UPDATE_PROMPT=true
Y si quieres desactivar esas actualizaciones automáticas en el mismo archivo modifica lo siguiente:
DISABLE_AUTO_UPDATE=true
Cuando lo quieras ejecutar por tu cuenta de manera manual, escribe en una terminal lo siguiente:
upgrade_oh_my_bash
Te recomiendo echar un vistazo al archivo .bashrc
para ver qué más configuraciones te interesaría probar.
Desinstalar Oh My Bash
Pero si lo has probado y quieres desinstalar Oh My Bash, simplemente ejecuta este comando:
uninstall_oh_my_bash
Se eliminará todo lo de Oh My Bash y revertirá la configuración previa de bash. Pero antes de desinstalar vamos a probar alguna cosa.
Instalar un tema
Vamos a instalar un nuevo tema en nuestra terminal. Echa un vistazo a todos los temas disponibles que ha creado la comunidad en este enlace:
https://github.com/ohmybash/oh-my-bash/wiki/Themes
En mi caso he escogido el tema llamado powerline-icon
. Para configurarlo abrimos el archivo .bashrc
y modificamos lo siguiente (cambia el nombre del tema al que tu prefieras):
OSH_THEME="powerline-icon"
Pero si quieres que Bash te sorprenda cada vez, puedes hacer que Oh My Bash seleccione uno aleatorio cada vez para ti. Para ello escribe lo siguiente:
OSH_THEME="random"
Puedes hacer que de todos los disponibles alguno no se seleccione en esa «ruleta rusa» de temas al azar que se seleccionarán. Para hacer que los que menos te gusten sean seleccionados modifica lo siguiente (es un ejemplo, tu deberías cambiar los que prefieras).
OMB_THEME_RANDOM_IGNORED=("powerbash10k" "wanelo")
Complementos
¿Qué es un complemento? Un complemento es un tipo de software que aumenta la funcionalidad de un programa o sistema existente. Estos añadidos pueden variar desde características simples hasta complejas y están destinadas a ampliar o personalizar la funcionalidad principal sin modificar el código base.
La comunidad de Oh My Bash también ha creado un montón de complementos que puedes utilizar.
Una vez que encuentres los complementos que quieras añadir a tu Oh My Bash lo haremos de la siguiente manera. Editaremos el archivo .bashrc
y en la sección de plugins añadiremos o quitaremos los que queramos. De manera predeterminada ya vienen algunos configurados:
plugins=(git bundler osx rake ruby)
Completados
Con Oh My Bash podrás hacer que te sugiera algunas opciones de los comandos que utilices. Así por ejemplo al escribir git
y pulsar Tabulador, se te mostrarán las distintas opciones que tienes disponibles para ese comando y escribiendo las primeras letras de la opción y pulsar Tabulador, se completará el comando.
Alias
Un alias es un «comando» personalizado que ejecuta otro comando propio de la terminal o del sistema. Podemos establecer alias para los comandos más utilizados y así ahorrar pulsaciones de teclado.
Pero en Oh My Bash, aunque podemos definir nuestros propios alias personalizados, también tenemos disponibles algunos alias ya creados que nos puede resultar muy útiles.
De manera predeterminada ya viene un conjunto de alias general ya configurado, pero podemos añadir más a esa lista, por ejemplo el conjunto de alias útil si utilizas Debian:
aliases=( general debian)
Con el conjunto de alias general, por ejemplo pulsando la tecla c
y Enter borrará el contenido de la terminal.
Y mucho más
Este ha tratado de ser un repaso a las funcionalidades más útiles de Oh My Bash, pero hay muchas más que puedes consultar en su documentación. Yo no uso más cosas, pero a tí quizás te resulten útiles.
Prueba Oh My Bash para darle un toque de distinción a tu terminal y que no sea el Bash de siempre, o sí si es lo que te gusta.
RiverREM - Generating River Relative Elevation Model (REM) Visualisations
--
https://github.com/OpenTopography/RiverREM <-- shared GitHub repository
--
https://opentopography.github.io/RiverREM/ <-- shared documentation
--
https://opentopography.org/blog/new-package-automates-river-relative-elevation-model-rem-generation <-- shared Open Topography blog post about RiverREM
--
H/T Heidi Luchsinger / Open Topography
[this post should not be considered as an endorsement of this product aka caveat emptor]
#GIS #spatial #mapping #remotesensing #earthobservation #Python #LiDAR #RiverREM #visualisation #hydrology #water #river #rivervalley #floodplain #terraces #GitHub #opensource #opendata #DEM #REM #model #modeling #RiverRelativeModel #documentation #tutorial #learning #tool #elevation #raster #sinuosity #drainage
Just released a new #tutorial on how to create, mount and convert disk images on #linux using ONLY graphical tools. Fell free to give it a look. https://youtu.be/nS7EpuEsqFc
Tutorial #Pyxel 02: Moviendo la pelota:
En esta segunda entrega del tutorial de Pyxel vamos a ver como añadir y mover la pelota
https://son-link.github.io/pyxel/2025/04/15/tutorial-pyxel-02-la-pelota.html
Agradecimientos a @rafalagoon por varios consejos para mejorar esta entrega
Hast du auch schon mal die Erfahrung gemacht, dass deine virtuelle Festplatte in VirtualBox voll ist? In meinem neuen Video zeige ich dir, wie du sie vergrößerst! Wir nutzen die Festplattenverwaltung und passen die Partition in der VM an. Danach richten wir eine neue SWAP-Partition ein und vergrößern das ext4-Dateisystem.
Enjoy the videos and music you love, upload original…
www.youtube.comCreating an awesome #homeassistant #tutorial sometimes takes patience. Almost finished the video and ran into a bug in the code. So no video today, but I hope to publish it later this week.
Stay tuned!
#Mond-Details mit 128 Megapixel (siehe Link)
#Moon close up with 128 Megapixels (see link)
Full: https://www.astropage.eu/wp-content/gallery/mond/mondmosaik20250406_lab.jpg
#Astrofotografie #Astrophotography #Mondfotografie #Lunarimaging #Astrobild #Astroimage #Astronomy #Astronomie #hires
#Stacking #Tutorial: https://www.astropage.eu/tutorials/mondfotografie/mit-planetencam/
#Mosaik erstellen: https://www.astropage.eu/tutorials/mondfotografie/mond-mosaik-erstellen/
Share YouTube Videos with a Specific Start Time
Learn the various methods on how to share a YouTube video using two different styles of links that will start playing at the specified time.
https://www.adamsdesk.com/posts/share-youtube-video-start-time/
Un exemple complet et assez propre de ce qu'on peut faire avec Spring Boot et htmx https://dimitri.codes/spring-boot-htmx-intro/ #htmx #tutorial #spring #boot
#FlashbackThursday Double increases aren’t as commonly used as basic single increases. Nevertheless, they absolutely have their place in the knitter’s toolkit. In this tutorial, I show you how to work the increase that consists of working (k1, yo, k1) all in the same stitch
https://www.lavisch.com/site/tutorial-working-the-k-yo-k-increase/
#LaVischDesigns #Knitting #KnittingLife #KnittingLove #KnitterProblems #KnittingProject #KnittingInspiration #Tutorial #KnittingTutorial
No mostrar en Thunderbird la pantalla de bienvenida #software_libre #softwarelibre #thunderbird #tutorial
https://victorhckinthefreeworld.com/2025/04/10/no-mostrar-en-thunderbird-la-pantalla-de-bienvenida/
Veamos cómo eliminar en el cliente de correo Thunderbird…
Victorhck in the free worldVeamos cómo eliminar en el cliente de correo Thunderbird la pantalla de bienvenida en la zona donde se deberían ver los correos
Hoy, no sé el motivo, al abrir mi cliente de correo Thunderbird, veo que en la zona de la aplicación donde se debería ver el texto del correo seleccionado, la mitad de la pantalla la ocupaba la página de bienvenida de Thunderbird impidiendo ver todo el texto del correo.
No creo que esto me ocurriera antes ni que yo haya tocado sin querer alguna configuración. Pero veamos cómo eliminar la pantalla de bienvenida en Thunderbird para dar todo el espacio a lo importante, al texto de un correo seleccionado. Para ello seguí las indicaciones de esta solución ¡del año 2014!
Pinchamos sobre el menú de las tres rayitas horizontales, vamos a Ajustes y allí en la sección General y allí desmarcamos la opción «Cuando se inicie Thunderbird, mostrar la página de inicio en el área de mensajes». Cerramos Thunderbird y lo volvemos a abrir y ya se mostrará únicamente el texto del correo seleccionado.
Un tutorial muy sencillo y rápido, pero que he estado un buen rato tratando de solucionarlo. Espero que te sea útil.
Imagen: Miguel