>Podríamos decir que caminamos «a hombros de gigantes».
Pues justo eso le dije yo un día a Gargamel, cuando le pedí que escribiera un post explicando cómo había llegado al #Fediverso Pero supongo que a él no le importa que se interprete #Mastodon como todo el Fedi y se le endiose como el inventor de la redes sociales descentralizadas….
BTW, el primer post de Evan fue el 18 de mayo de 2008. Así que queda menos de un mes para que el Fediverso cumpla 12 años. Uau….
Gracias, Fantix! Me encanta leerte, especialmente sobre el Fediverso
@spla como sería justo explicar que no has montao tú solo todo este chiringo… (y más si te lo piden explícitamente).
Así que me partí el culo leyendo a Gargamel cuando al Dorsey se le ocurrió inventarse la redes sociales descentralizadas con su Blue Sky…. jeje… A saber cómo les va reinventando ruedas…
Sobre el “impulso” que comentas hay que ver qué tiene que ver con la jauría de bots que se comenta que hay… Y bueno, AP…. a ver cuánto dura. Otros vendrán…
Yo no sé, qué queréis que os diga…. Sin una narrativa común no sé muy bien a dónde vamos…. Cada vez que leo que “Mastodon es una alternativa a tuiter” me da un retortijón….
@titi
La narrativa también pasa por nosotras al intentar explicar que es Mastodon/Pleroma/GnuSocial y que es el fediverso. Un problema serio que creo que hay en estos lares, es que para hablar de los "libre" siempre acabamos hablando de lo "privativo".
Gimp es como Photoshop.
Inkscape es como el Ilustrator.
Mastodon es como Twitter.
PixelFed es como instagram
Y así un largo etc.
En cambio hay software como Firefox o VLC o Firezilla que no hace falta decir "es como".
@t3rr0rz0n3 Yo siempre intento explicar que una cosa es “la marca” y otra es “la función” de la herramienta. Pero claro, si la peña no sabe distinguir entre navegador y buscador (gracias Android) háblales tú de la libertad del software o de descentralización….
Y me da que quizás ya es demasiado tarde…. Porque lo peor no son los conocimientos; lo peor es la actitud de no querer desaprender o despreciar/ningunear lo que no se entiende…. Vamos, que estamos todavía con lo de la alegoría de la caverna pero en digital….
@t3rr0rz0n3 @fanta @spla ¡Qué fuerte, vecis!
Hoy Platón no sería filósofo, sería Hacker
El Mr.Freeman este ilustra mu’bien lo que quería expresar yo de la caverna digital contemporánea. Quisiera aclarar que hace poco me dijeron que tenía superioridad moral (por insistir en la importancia de las licencias) y me han traumatizado muy mucho…. :_(
Respecto al artículo, estoy de acuerdo en todo menos cuando se le escapa oupensos y quiso decir #softwarelibre, jeje
Cuidarsus
@tuttle seria genial poder recuperarlo!
Llamadme inocente pero no tengo imagen negativa de Gargron. Lo que ha hecho me parece impresionante, me refiero al proyecto open source Mastodon, uno de los mejores que he visto, con una excelente documentación y una calidad en el resultado final que no es facil encontrar en otros. Chapeau.
Le vengo siguiendo desde abril del 2017, quizás antes, y leo lo que publica con atención por lo que he dicho antes. No veo intencionalidad.
@fanta @titi @t3rr0rz0n3