@ekaitz_zarraga @CorioPsicologia @expatriado @Lyudmila @abdhessuk @fanta @Nigridal
Así es. Nuestro consumo tiene un impacto en el medio ambiente, sea de una manera o otra. Si queremos un futuro sin nucleares ni emisiones de CO2 a la atmósfera y, al mismo tiempo, no estamos dispuestos a reducir nuestro consumo, poner lavadoras o recargar el móvil cuando nos de la gana,etc...Pues no queda otra que...⬇️
@ekaitz_zarraga @CorioPsicologia @expatriado @Lyudmila @abdhessuk @fanta @Nigridal Asumir q haya más aerogeneradores y más placas solares. Si no, la alternativa es importar la energia de Francia y/o Marruecos, pagarla más cara y se necesitaran nuevas lineas de alta tensión.
En mi opinión, no se puede decir no a las nucleares, no a las centrales térmicas, no al petroleo, sí a los coches eléctricos...⬇️
@ekaitz_zarraga @CorioPsicologia @expatriado @Lyudmila @abdhessuk @fanta @Nigridal Sí a tener lavadoras y lavavajillas, sí a tener roomba y móvil... Y luego, al mismo tiempo, decir no a los molinos, no a grandes superficies agrícolas ocupadas por placas solares, no a la explotación de minerales y no a más lineas de alta tensión.
No se puede tener todo, me temo. Al final igual habrá que decrecer.
@abdhessuk @fanta @CorioPsicologia @Nigridal@mastodon.social @ekaitz_zarraga @gabvp @expatriado Silencia la conversación y arreglado.