Lo de Ucrania
Los cosacos fueron un pueblo establecido en las estepas del sur de los actuales territorios de Rusia y Ucrania. Expertos jinetes, diestros en el manejo de las armas y de carácter indómito, durante el régimen zaristas las once comunidades cosacas integradas en el Imperio Ruso firmaron un acuerdo con el Zar por el que, a cambio de su lealtad, recibieron un status especial y gozaron de cierta autonomía. Con la caída del Zar, durante la Revolución rusa de 1917, los cosacos permanecieron ajenos a las disputas por llegar al poder, pero al final se vieron obligados a tomar partido. Al haber formado parte de la guardia del Zar, para los bolcheviques y el ejército rojo habían sido el brazo ejecutor de la opresión zarista. Así que, se vieron obligados a tomar partido por los mencheviques y lucharon junto al ejército blanco, aunque no por convencimiento sino por aquello de “el enemigo de mi enemigo es mi amigo”.