@durru@mastodon.social @francistein Ya, pero luego son los mismos trabajadores los que mienten a inspección de trabajo sobre las horas y los días libres. Si no hay voluntad, y siguen las cabezas agachadas por parte de los trabajadores, ¿de qué sirve una inspección de trabajo? ¿Cómo demuestras en hostelería que se cumple con el convenio?
@francistein @durru@mastodon.social Ja. Te digo que no se cumple el convenio de hostelería en prácticamente ningún sitio. Si se registraran la horas, como marca la ley, el 90 % de la hostelería a chapar. Te digo que las inspecciones de trabajo no sirven de mucho. Sobre todo porque la mayoría de los trabajadores tapan a la empresa por miedo a perder el puesto de trabajo, en lugar de unirse todos. ¿Si se unen todos van a echar a toda la plantilla? Pues no, pero eso no le entra en la cabeza a muchos trabajadores, no existe conciencia de clase. Y contra eso, ¿de qué sirve una inspección de trabajo?
@francistein @durru@mastodon.social Si se que se pueden denunciar las infracciones, lo he hecho un montón de veces. Y de anónimas, no siempre pasa. La empresa conoce el nombre del denunciante, no hablo de datos oficiales publicados, hablo de la calle de lo sufrido en nuestras carnes. Lo de sindicarse, siempre he estado sindicada, eso es una garantía? No pero debería ser un deber de todos los trabajadores, entonces si sería una garantía. De verdad que las inspecciones no siempre tienen éxito, doy fe de ello. Repito que si fueran totalmente efectivas más del 90 % de los locales estarían chapados.
@Lyudmila @durru
Mira si sirve o no. Datos oficiales.
https://laboro-spain.blogspot.com/2020/11/fraude-hosteleria.html
Además, si se conocen infracciones cualquier persona puede denunciarlas.
Y de la sindicación, tienes razón, ojalá todos los trabajadores sindicados.