Show newer

¡Muy buenas, mundo de Mastodon! Me llamo María/Mery y busco mutuals que coincidan con mis gustos. 🥰⬇️

📚 Leer (libros, mangas y cómics)
🎶 Música
🎮 Videojuegos
✒ Escritura
🏳️‍🌈 LGBTIQ+ friendly.
🐕 Animales
📺🎬 Series, películas, anime...
✈️🍴 Viajar y probar comida internacional.

Queridos tuiteros, va una pequeña guía para entender Mastodon:

1. Mastodon no es Twitter

2. Mastodon no es parecido a Twitter

3. Mastodon no viene a reemplazar a Twitter

4. Mastodon no compite con Twitter

5. Mastodon no aspira a parecerse a Twitter

6. Mastodon no se compara con Twitter

7. Mastodon tampoco aspira a diferenciarse de Twitter

Mastodon es una red social federada y descentralizada, parte del Fediverso, que es la comunidad de todas las redes similares.

Tiene su propia lógica, su propia gente, y sus propias prácticas, etiqueta, y costumbres.

Tenéis por aquí una lista de servidores de habla hispana en mastodon por si estáis aún dudosos: michan.es/fedilista/

@pvallin Todos los conocidos a la instancia más grande de todas, y a crosspostear para generar ruido. Sois más básicos que el mecanismo de un chupete.
Aquí lo que mola es explorar instancias.

@Txapu Bienvenido. Esta instancia está siendo bloqueada por muchas otras, dentro de mastodon. Te recomiendo que migres tu cuenta a otra.

Justícia poètica: uns quants empleats despatxats de Twitter han obert la seva instància de Mastodon.

/via @merce

macaw.social/about

¿Pagareis Twitter antes o después de pagar WinRar?.

Para que tengan una idea, muchos de los que vienen de Twitter, vienen porque sienten que hay alboroto en Twitter mismo por esto y vienen, lo cual es perfectamente comprensible. La red de servidores de Mastodon es una red básicamente mantenida por sysadmins en forma honoraria y de nuestro propio bolsillo (o en algunos casos, mediante campañas de donaciónes y crowdfunding). En los medios se pinta a Mastodon como una alternativa a Twitter, pero en realidad es otra cosa. A lo largo de estos días la red se ha visto muy resentida y enlentecida por la gran afluencia de público que vino. Sepan que están viniendo a una red mantenida por una comunidad, somos muchos admines de varios países, muchos de los cuales estamos conectados y nos comunicamos y ayudamos entre nosotros. y nosotras. Tengan paciencia, no esperen que esto funcione como Twitter, rápido, instantáneo, ya, ya ya ya, que pasa, no puedo esto... he visto quejas y son normales. Esto es así y lo venimos construyendo hace años y puede ser que parte de todo esto no se entienda cuando cae alguien de afuera que no conoce absolutamente nada, por eso informense, sean amables, colaboren y ayudense. Por ahora nuestro server goza de buena salud, pero estamos evaluando día a día la situación, ya que vemos como muchos servers se caen a nuestro alrededor y cuando tengamos que tomar la decisión de cerrar los registros para mantener una buena experiencia, lo anunciaremos. Han sido días muy intensos y agotadores. Bienvenidos a todos y todas #uruguay #mastodon #twitter #migración #fediverso

En otra época, este mindundi habría sido un personaje de cómic de Ibáñez o Escobar, pero de personaje HdlGP y malvado.
El titular es un chiste por si mismo:
elespanol.com/castilla-y-leon/

Zamora la Bien Quemada.

Zamora lleva por nombre
Zamora la bien Quemada
de un lado arde Sayago
del otro se quema Tábara
Culebra, Valles y Aliste
Y a nadie le importa nada.
Zamora lleva por nombre
Zamora la bien callada.
Durante años herida
y ahora abandonada.
Expoliadas sus aguas
ahora vientos y solanas.
Y a nadie le importa nada.
Zamora lleva por nombre
Zamora la olvidada.
Cuna de pesebreros
de bocas que callan
de gente que no defiende
aunque para ello les votaran
y lo sigan haciendo en masa.
Y a nadie le importa nada.
Zamora lleva por nombre
Zamora la Mancillada.
Una Zamora que no duerme
que pasa julio desvelada.
Una Zamora bien roja
de fuego y sangre quemada.
De llantos de ancianos que pierden
lo que en toda su vida lograran
Y a nadie le importa nada.

@afonsobieito Gracias por añadirme. Siempre es un placer seguir a gente de la vecina Galicia.

El día 16 de julio del presente año 2022 se cumplieron 810 años de la Batalla de las Navas de Tolosa.
Si nos atenemos a la abundante documentación que existe sobre esta batalla, encontramos que lo que nos están diciendo actualmente no tiene nada que ver con la realidad de la Historia. La narración de esta batalla sigue los mismos pasos que la Historia de España, basada mayoritariamente en mitos y leyendas. Dos de las opiniones más peregrinas que he oído son las siguientes: 1ª La batalla de las Navas de Tolosa ha sido la batalla más importante desde la prehistoria hasta la Segunda Guerra Mundial. 2ª La Batalla de las Navas de Tolosa es el símbolo más importante de la unidad de España.

Sobre esta famosa batalla se ha escrito muchísimo y, casi todo falso. La documentación real y auténtica de los hechos es la siguiente.
Años antes de la batalla, la península ibérica fue invadida por los Almohades, un fuerte ejército de norteafricanos con el fin de volver a recuperar la península ibérica que los musulmanes estaban perdiendo irremediablemente. El arzobispo de Toledo, don Rodrigo Jiménez de Rada informó al Papa Inocencio III sobre el grave peligro de esta nueva invasión y pidió que convocara una Cruzada cristiana contra el invasor a lo que el Papa cedió y convocó una Cruzada similar a las de Tierra santa. El rey Alfonso de Castilla, el llamado VIII (cuando en realidad fue el primer rey privativo castellano llamado Alfonso por lo que debe ser llamado Alfonso I de Castilla) pidió ayuda a los otros reyes cristianos españoles, entre ellos a Alfonso IX de León (que en realidad sería el VIII de León). Los reyes de Navarra y Aragón accedieron a ayudar al rey castellano, pero el rey de León no podía ir a una guerra sin el permiso de las Cortes Democráticas Leonesas. Convocadas las Cortes, los diputados accedieron a prestar la ayuda solicitada por el Rey castellano a condición de que éste cumpliera antes el Tratado de Tordehumos por el que Castilla se comprometía a devolver las plazas leonesas que ocupaba indebidamente. Ante la negativa de Alfonso de Castilla de cumplir sus compromisos, el Rey de León no podía socorrerle. Imprudente decisión del rey castellano que corría el peligro de ser derrotado por los Almohades con grave riesgo para todos los cristianos. Sin embargo, Alfonso de León, dándose cuenta del peligro evidente que se cernía sobre todos los cristianos, permitió voluntarios para socorrer a los castellanos. El número de voluntarios leoneses, asturianos y gallegos fue muy grande, y el dirigente de este fuerte ejército fue nada más y nada menos que el infante Don Sancho Fernández, hermano del Rey de León. Esta realidad es escondida vergonzosamente por la mayor parte de los «historiadores» sin ninguna explicación.

La pretendida unidad de las fuerzas cristianas no existió. Fue una unión circunstancial debida a la llamada del Papa mediante la convocatoria de una Cruzada similar a las convocadas en Tierra Santa. Por otra parte Alfonso VIII no gozaba de la confianza ni de los aragoneses, ni de los navarros. Después de la victoria, todas las fuerzas cristianas se retiraron a sus cuarteles, cada mochuelo a su olivo, dejando en entredicho la «unidad» tan cacareada de algunos políticos.

En cuanto a la afirmación de que las Navas de Tolosa cambió el rumbo de la Historia de España es otra opinión gratuita sin ningún fundamento. Las siguientes pruebas así lo demuestran.

1ª. La Batalla de las Navas de Tolosa ocurrió el año 1212 y el final de la Reconquista fue el año 1492, es decir 280 años después de la batalla, son muchos años ¿Cómo se puede decir que esa batalla fue la más importante de la Reconquista y cambió el rumbo de la Historia de España?.

2ª A pesar de las Navas de Tolosa, los reinos taifas musulmanes quedaron incólumes, como si nada hubiera ocurrido. El propio rey castellano sufrió en sus carnes el error de creerse sus propias mentiras. Atacó a los musulmanes, queriendo apoderarse de la plaza jienense de Baeza, cosechando una de las derrotas más vergonzosas de toda la Reconquista con más de 20.000 castellanos muertos. Querido lector no busques esta derrota castellana en los manuales habituales de historia, no la encontrarás como tampoco la derrota de Alarcos también de los castellanos contra los Almohades que terminó de la misma manera. Es curioso, los Reyes privativos castellanos sólo tuvieron dos únicos enfrentamientos contra los musulmanes durante los casi ocho siglos de Reconquista y ambos terminaros en derrotas humillantes

3ª Hay otro detalle no menos importante que demuestra la falsedad de muchas «historias». A la muerte de Alfonso VIII y, después de la infeliz muerte de su sucesor, Enrique I, que era un niño, fue nombrado Rey de Castilla un leonés, Fernando III, hijo de Alfonso IX. Fernando III había heredado el valor y el coraje de su padre. Desde el año 1217 hasta el 1230, Fernando III atacó en repetidas ocasiones a los musulmanes sin conseguir avanzar ni siquiera un solo metro cuadrado, demostrando por una parte la poca potencia de las tropas castellanas y por otra, el poder intacto de los reinos taifas a pesar de las Navas de Tolosa. Fue el año 1230 cuando Fernando III recibe en herencia el Reino de León. Es a partir de este año 1230 cuando Fernando III une las fuerzas leonesas con las castellanas y reconquista los Reinos de Murcia, de Jaén, de Córdoba y de Sevilla convirtiéndose en uno de los Reyes más importantes de toda la Reconquista.

Con mis palabras no quiero decir que la Batalla de las Navas de Tolosa no fue importante. Todo lo contrario, esa batalla claro que fue importante. Su gran mérito fue eliminar un peligro, el grave peligro que representaban los Almohades. Pero ni tanto como nos cuentan los políticos, ni tampoco fue la más decisiva.

Durante la Reconquista sucedieron acontecimientos muy importantes que podrían ser ejemplos de la unidad de España, pero claro, la Historia real no interesa. En un país como España interesa más el mito y la leyenda y, no pocas veces, la mentira.

Fuente: diariodeleon.es/articulo/tribu


La Junta de Castiga a León no tiene suficiente con no haber evitado que se quemase media Zamora, ahora también se quieren llevar el Agua de Salamanca a donde se llevan todo siempre: al secarral de Valladolid.

Viendo la gestión (nula) en materia de prevención de incendios, de ese nido de Corrupción llamado Junta de Castilla y León (o de Castiga a León, visto lo visto) con el incendio de la Sierra de la Culebra, cada vez hay menos dudas de que la Y de debe borrarse, y ser dos cc.aa. distintas.

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.