Show more

El cobarde presidente de convocando elecciones a espaldas de sus aliados de Gobierno...esperemos que ahora si que trascienda algo más la en las elecciones

Hoy se celebra el 43 aniversario de la
Su articulo 2 dice esto:
"La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas."
Seguimos esperando que nos reconozcan el derecho de la a constituirse como autonomía, no a juntarnos con otra que ha acabado por empobrecernos (170.000 habitantes menos desde hace 38 años)

Pues si, somos de la y además de la y a mucha honra. Van a venir aquí los cosmopaletos de la capital a decirnos también a quién tenemos que votar, cuando el bipartidismo rancio siempre miró a Madrid y los nuevos partidos "del cambio" hacen exactamente no mismo. Hemos sido los tontos útiles durante décadas.

Ojalá la convocatoria de estos partidos de la saquen mínimo un escaño allá donde se presenten y empiecen a equilibrar un poco la

Show thread

Ahora, es ahora cuando ven que en muchas provincias pueden perder privilegios, en pos de partidos que surgen al calor de la , cuando los partidos nacionales centralistas (madrileños) contemplan cambiar la ley.
Después de décadas abandonandonos, ahora ven peligrar sus sillones

diariodeleon.es/articulo/leon/
Nos vuelven a demostrar que a los partidos nacionales les importa muy poco que una región salga de la miseria, resultado de haber hipercentralizado el territorio autonómico más grande del país.

@ElSaltoDiario ¿habría opciones de escribir sobre la en vuestro diario y que empiece a salir del constante silencio en el que se nos sume?

En numerosas ocasiones se dice/se cuenta que Microsoft quiere realizar el lema: "Adoptar, extender y extinguir" con Linux y el mundo del software libre.
Ahora es cuando cogemos y sustituimos Microsoft por Castilla, y después sustituimos Linux por León. Ahí es cuando se conoce lo que llevan haciendo en la comunidad autónoma de Castilla y León desde hace 38 años. Desde la Junta de Valladolid llevan varias décadas queriendo crear una única identidad artificial, a base de olvidar lo leonés y fomentar la castellano.

Para esto nos despueblan y esto harán con la tierra que nos vio nacer, aquella de la que nadie nunca debería poder obligarnos a marchar. Este es el paisaje lunar que dejará la macroinstalación eólica en Bermillo, Almeida y Muga de Sayago pueblosdesayago.com/2021/08/25

Como Anexo, dejo el enlace de un vídeo donde se puede ver a un tamborilero salmantino tocando con una gran habilidad ambos instrumentos al mismo tiempo:

Tamborilero Carlos Rufino - Demostración gaita y tamboril video.qoto.org/videos/watch/b1

Show thread

DULZAINA

De ella hay dos variedades en nuestra tierra: la dulzaina leonesa o pastoril y la dulzaina castellana o de teclas. La dulzaina pastoril es autóctona de la Región Leonesa estando distribuida indistintamente por su geografía. Por su parte la dulzaina castellana suele tocarse acompañada del redoblante, siendo una dulzaina mucho más compleja que la pastoril y poseyendo teclas, huyendo de la tradicional rusticidad leonesa. Ésta proviene de la vecina región de Castilla la Vieja, de ahí que su distribución espacial tan sólo abarque la parte leonesa que hace frontera con dicha región, zonas donde la dulzaina se acabó imponiendo a la gaita charra y la chifla pre-existentes, de ahí que encontremos en comarcas orientales leonesas donde ya ha desaparecido la flauta de tres agujeros ritmos charros o típicos de dicho instrumento que han sido adaptados para ser tocados por la dulzaina.

Show thread

GAITA DE FOLE

Es el segundo instrumento más característico del País Leonés tras el conjunto de flauta y tamboril. Apenas se conserva en la mitad norte del Reino de León, estando más extendido su uso en el oeste de nuestro territorio en zonas como Aliste, Sanabria, La Cabrera, la Maragatería o El Bierzo, donde predomina sobre la también existente chifla. Hasta la década de 1960 aún se daba en el sur leonés en la zona de Las Arribes si bien actualmente ya se encuentra totalmente desaparecida en dicha área geográfica.

Show thread

PANDERU CUADRÁU

Se da en el Norte del Reino de León (en las comarcas de Laciana, Babia y Alto Sil) así como en el Sur en la localidad de Peñaparda, en El Rebollar, en donde tiene una forma de ser tocado única en toda la Península Ibérica. Este instrumento también se da en Galicia, Asturias, Aceúchal (Extremadura) así como el distrito portugués de Tras-Os-Montes.

Show thread

TAMBORIL
Siempre va acompañado de la flauta de tres agujeros dotando de ritmo a las notas que emite la misma. Su extensión, al igual que el de la gaita charra se da por todo el País Leonés, siendo la imagen del tamborilero la más característica del folclore regional leonés.

Show thread

Los tamborileros más afamados se dan en el sur leonés, en la provincia de Salamanca, así como en la comarca norteña de la Maragatería. Ambas variedades de flautas de tres agujeros se encontrarían dentro del subgrupo leonés de las mismas, que englobaría tanto a gaita charra y chifla leonesa como a la gaita extremeña y el pito rociero de Huelva, que poseen unas condiciones algo diferentes a los otros subgrupos que son el vasco (constituido por txistu y txirula), el aragonés (por el chiflo), el catalán (flabiol catalán, flauta ibicenca y flabiol mallorquín).

Show thread

FLAUTA DE TRES AGUJEROS (o Gaita Charra o Chifla)
El instrumento más característico del Reino de León es la flauta de tres agujeros, que posee dos variedades en nuestro territorio conocidas como gaita charra y chifla, dándose la primera en la mitad sur del País Leonés y la zona portuguesa de Miranda de Douro, y la segunda en la mitad norte así como en el sur de Asturias. Ambas variedades de este instrumento se tocan con su inseparable acompañante, el tamboril, haciéndolo en prácticamente todo el territorio leonés.

Show thread

El folclore leonés está caracterizado por una serie de instrumentos que son los más comunes en su música dependiendo de la comarca en que nos hallemos. Es casi hegemónica la presencia de la flauta de tres agujeros y el tamboril en el País Leonés si bien en la parte más oriental predomina la dulzaina y en la occidental la gaita de fole.

Show thread
Show more
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.