Show more
jan Sulo boosted
jan Sulo boosted
jan Sulo boosted

Toki pona es un lenguaje artificial súper sencillo, un ejercicio de lingüística aplicada, para descubrir las condiciones mínimas de comunicación hablada entre los seres humanos

Aquí tenemos la primera lección de un curso de toki pona

#HiloDeCiencia

via @iulius

qoto.org/@iulius/1035555291102

jan Sulo boosted

Usaremos este vocabulario, además de los pronombres «mi» y «sina»:
- moku: comer
- unpa: sexo, tener sexo
- utala: pelear, guerrear
- tawa: ir

Show thread

EJERCICIO: Formad una oración sencilla como las que hemos visto y tooteadla en respuesta a este toot y con el hashtag

Show thread

TOKIPONA PARA MASTODONTES. SEGUNDA LECCIÓN. ORACIONES SENCILLAS
Bueno, vamos a ver algunas de las oraciones más sencillas que podemos formar en toki pona.
Podemos formar oraciones con [mi, sina] + [adjetivo]. mi es el pronombre de primera persona (yo o nosotros) y sina es el de segunda persona (tú o vosotros). Así que puedo formar una frase así:
- sina pona (vosotros sois guay).
el verbo ser no existe como tal en toki pona. Se sobreentiende. Otro ejemplo:
- mi lili (yo soy pequeño).
podemos usar más palabras además de adjetivos para formar frases válidas de este modo:
- mi akesi. sina soweli (yo soy una rana. Vosotros sois mamíferos)
En realidad esta construcción sería [mi, sina] + [adjetivo o nombre]
Finalmente: la segunda palabra puede también ser un verbo, claro:
- mi moku = yo como
- sina utala = vosotros peleáis
Es decir. la oración más sencilla que podemos formar en toki pona sería: [mi, sina]+[algo] :)
Vuestro turno. ¿Preguntas?

Bien, como la primera lección (pronunciación) creo que la habéis comprendido bien, pondré hoy mismo la segunda lección :)

La solución al miniejercicio de pronunciación, como casi todos habéis sabido ver, es SIyelo

jan Sulo boosted

@iulius
Aún la estoy meditando. Hay mucho que asimilar. :blobpeek:

Ĝis nun, ĉio estas la sama, kiel en Esperanto. Krom ‘w’. Nu kaj akcento falas aliloken. 😉

Bien, vamos a proponer un pequeño ejercicio práctico: decidme la pronunciación de la palabra "sijelo" (poned en mayúsculas la sílaba tónica y haced los cambios que creáis necesarios para que un hispanohablante lo pronuncie correctamente). Ale, ya tenéis pequetarea :)

Show thread

Podéis también preguntar todas las curiosidades que os surjan :)

Show thread

Me comentan que no he puesto las vocales y las consonantes. Cachislamarimorena... Aquí van. Las consonantes son p, t, k, s, m, n, l, j, w. Las vocales son... las mismas que las nuestras ;)

Show thread

Parece que esta primera lección no está teniendo muchas dudas :)

Show thread

TOKI PONA PARA MASTODONTES. PRIMERA LECCIÓN: PRONUNCIACIÓN

Vamos a comenzar por aprender a pronunciar toki pona. Como vais a ver, se trata de algo verdaderamente complejo y requiere lustros de práctica XD
El tokipona tiene 14 letras. Nueve consonantes y cinco vocales.
Todas ellas se pronuncian como en castellano salvo la «j» que se pronuncia como nuestra «y» en «yema».
En cuanto al acento, todas las palabras llevan el acento prosódico en la primera sílaba, así que «kama» se pronunciará «KAma» y «soweli» se pronunciará «SOweli».
Bien, pues ya sabéis todo lo que hay que saber para pronunciar toki pona :)
Vuestro turno. ¿Preguntas?

jan Sulo boosted

¡Apuntaros al curso de #tokipona de @iulius !.
Como alumna suya lo recomiendo :blobaww:

Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.