El 20 de mayo de 1927, en Estados Unidos, el aviador estadounidense Charles Lindbergh despega para iniciar lo que será la primera travesía en solitario por avión a través del océano Atlántico. En 1932, el secuestro y asesinato de su hijo de 20 meses le devolvió a la primera línea: el país se volcó con su dolor y siguió absorto los detalles del juicio que condenó a muerte a su secuestrador, Richard Hauptmann, quien hasta el final proclamó su inocencia. Tras una visita a Alemania se declaró absoluto partidario de Adolf Hitler, —quien incluso llegó a condecorar a Lindbergh en persona— de su política antisemita y de la aplicación generalizada de la eugenesia, lo que hizo que su imagen pública se resquebrajara, sobre todo tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Nunca volvió a ser lo que era, y muchos se preguntaron si aquel hombre capaz de enhebrar un discurso de odio era el mismo que había protagonizado una de las hazañas más luminosas e ilusionantes de todo el siglo XX. Falleció en 1974.
QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.