¡No olviden sus nombres,
No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Virginia Woolf
ta luego
¡No olviden sus nombres,
No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Virginia Woolf
esta imagen la a puesto
Carme Pont
con permiso y gracias
Mikel
¡No olviden sus nombres,
No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Virginia Woolf
¡No olviden sus nombres,
No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Virginia Woolf
“Lisistrata”
Gata Cattana
¡No olviden sus nombres,
No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Virginia Woolf
Resisto Y Ya
Lido Pimienta
¡No olviden sus nombres,
No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Virginia Woolf
¡No olviden sus nombres,
No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Virginia Woolf
Los cautiverios de las mujeres: madresposas, monjas, putas, presas y locas
María Marcela Lagarde y de los Ríos
Antipatriarca
Ana Tijoux
¡No olviden sus nombres,
No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Virginia Woolf
„La soledad puede definirse como el tiempo, el espacio, el estado donde no hay otros que actúan como intermediarios con nosotras mismas. La soledad es un espacio necesario para ejercer los derechos autónomos de la persona y para tener experiencias en las que no participan de manera directa otras personas. Para enfrentar el miedo a la soledad tenemos que reparar la desolación en las mujeres y la única reparación posible es poner nuestro yo en el centro y convertir la soledad en un estado de bienestar de la persona.“
— Marcela Lagarde
“Ni una menos”
Rebeca Lane
¡No olviden sus nombres,
No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Virginia Woolf
No se nace mujer: se llega a serlo. Ningún destino biológico, psíquico, económico, define la imagen que reviste en el seno de la sociedad la hembra humana; el conjunto de la civilización elabora este producto intermedio entre el macho y el castrado que se suele calificar de femenino.
“El segundo sexo”
Simone de Beauvoir
“Lucha”
La Basu, Yela Quim & La Straw
Carme Pont
¡No olviden sus nombres,
Una habitación propia
Virginia Woolf
No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
Vivir Quintana: cantar sin miedo
“Canción sin miedo” Natalia Rojas y Brina Quoya y contó con la participación de La Cobo, May Cinamoon, Angela María Muñoz y María Elena Anchico.
Lector , Cuenta Cuentos, Conciencia Social
Diseñador Gráfico