Pues a lo tonto a lo tonto, me he currado un programador para el robot de la piscina, y lo mejor de todo: sin tener que tocar el microcontrolador que enciende y apaga el robot. VIVA EL MQTT, CARAJO.

Follow

Y como suele ocurrir, una cosa lleva a la otra, y ahora me estoy planteando hacer un programa-puente para utilizar microcontroladores a través de MQTT como si se tratara de "terminales tontos": el servidor MQTT les enviaría las órdenes de encendido y apagado de circuitos, y el microcontrolador sólo gestionaría estas órdenes, dejando el resto del trabajo a un programa externo.

Uf... Ahora estoy pensando que lo primero que tendré que definir es la configuración de las entradas/salidas del microcontrolador, que también se hará desde MQTT, porque la idea es que con un programa estándar se pueda convertir un microcontrolador en un terminal tonto para cualquier circuito que se nos ocurra.

De momento jugaremos exclusivamente con las entradas/salidas propias del micro, y nos olvidaremos de multiplexores y leches semejantes.

Sign in to participate in the conversation
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.