Ocurrenseme moitas derivadas disto, ningunha boa.
El Sergas lanza un chat de IA conectado al historial del paciente: «¿Tengo que partir la pastilla?»
:farodevigo: https://www.farodevigo.es/galicia/2025/11/16/medicos-galicia-ahorraran-tiempo-ia-paciente-123761047.html
@fedello
Conozco este proyecto desde muy cerca. En los proyectos pilotos la recepción por los médicos ha sido muy positiva y se que en algunos casos este sistema salvó vidas.
Ahora, que lo pongan en las manos de los pacientes ya me parece mucho más peligroso.
Es verdad que los LLMs no aciertan siempre y por lo tanto no son seguros, pero la verdad es que yo no me fío mucho más de los médicos: he visto varias ocasiones en que el chatbot les corrigió sobre cosas básicas y muy importantes.
@delthia @fedello
La utilidad del sistema no deriva simplemente en tener la información organizada, si no también analizar el caso clínico y ayudar al médico en la toma de decisiones.
Seguramente tener la información mejor estructurada por el sistema sería muy útil, y puedo asegurar que ahora no está nada organizada. Ese sería una gran mejora del sistema.
La utilidad de este sistema es que puede ser utilizado por médicos que no son extremadamente expertos en una área para revisar un caso clínico y identificar un plan de tratamiento teniendo en cuenta posibles efectos adversos. Evidentemente un médico en esas condiciones después de diseñar tal plan tiene que consultar con otros médicos más expertos y revisar que el todo tenga sentido.
La necesidad de un sistema de este tipo deriva del problema que en el hospital hay pocos médicos y a menudo uno experto en una enfermedad tiene que ocuparse de otras de las cuales no es experto.
He visto ejemplos concretos en que el piloto de este proyecto ha salvado vidas.
Médico de guardia al cual llega una llamada de una paciente que se está muriendo; el médico no controla de esas cosas. Puso en el sistema los datos de la paciente y los síntomas y el sistema le dió unas posibles causas. Llamó a farmacia para saber los fármacos inmediatamente disponibles y el sistema le aconsejó el tratamiento y las dosis que administrar. Al tener todo el plan desarrollado el médico llamó a otro médico experto de la enfermedad en Coruña para confirmar que el plan fuese correcto.
Por lo que entiendo, sin haber este sistema el médico había hecho una diagnosis fallada y hubiera puesto un tratamiento ineficaz.
El problema se podría solucionar empleando un número adecuado de médicos, pero esto de momento no está sucediendo.