Show newer

🔴Denuncian en la Audiencia Nacional la escala de un buque con material militar para Israel en los puertos de València, Algeciras y Barcelona.

La escala del buque ‘Nysted Maersk’, de la naviera Maersk, ha sido señalado por activistas que conforman la campaña “Fin al comercio de armas con Israel”.
elsaltodiario.com/valencia/den

🏭Del feto a la vejez: así contamina la industria del petróleo todas las fases de tu vida.

🔎El primer informe transversal que analiza las consecuencias de los combustibles fósiles en la salud humana durante todo su ciclo de vida, desde su extracción a sus residuos, revela que ninguna etapa del desarrollo humano está exenta de impactos.

✍🏻Pablo Rivas.
📷Álvaro Minguito.
elsal.to/43983

Just yesterday, Israel sniping aid seekers for sport in Gaza; bombing the offices of journalists in Yemen - killing 25 journalists.

The retired guy that lead the campaign said yesterday:

#^Elia Barceló: “No entiendo por qué periódicos serios se bajan al nivel de jalear las idioteces de los políticos de derechas”



La autora de 'Las largas sombras' publica 'Una mentira peligrosa', una novela sobre los peligros de los bulos que se extienden como la pólvora, los riesgos de la IA y la reticencia a los alumnos brillantes  Enrique Murillo, editor: “España es un país en el que casi nadie lee, pero se lanzan muchas novedades para tapar las devoluciones”  

Jugar con la reputación de una persona ha sido y es un peligro casi irreversible. Lo era en la prehistoria, la sociedad del siglo dieciocho y la actual. Y no importa si parte de una mentira difundida a través de las habladurías en el bar del pueblo, unas declaraciones en televisión o una publicación en Instagram. Sobre ello reflexionan en un trabajo para el instituto los protagonistas de Una mentira peligrosa (Alfaguara), la nueva novela de Elia Barceló. “Antes puede que se comentara un par de días en el barrio y ya estaba, pero ahora con las redes sociales, es para siempre. Y si más adelante, esa persona quiere acceder a un trabajo o un cargo público, habrá siempre alguien que lo saque”, recuerda la escritora y colaboradora de elDiario.es.

La autora de El color del silencio, El secreto del orfebre y Las largas sombras advierte sobre el peligro de los bulos que en apenas segundos se escapan de todo control a través de la historia de Jaime, un joven que tiene que lidiar con las consecuencias de que su –supuesto– mejor amigo publique una fotografía falsa suya junto a una profesora de su colegio, 'presumiendo' de que le gustan las mujeres más mayores, 'viejas'. Un disparate que no tarda en expandirse por todo el centro, convirtiendo su vida en una espiral de malentendidos, críticas, burlas, soledad y desasosiego.

Uno de los profesores del centro, el más sensibilizado con este tipo de situaciones y que más se posiciona al respecto, propone como trabajo de clase analizar el libro Las amistades peligrosas, de Pierre Choderlos de Laclos, uno de los grandes clásicos del siglo XVIII. Los debates en torno a él provocarán que los alumnos reflexionen, discutan y se replanteen que lo que “antes se hacía con cartas de papel y tinta y con los cotilleos en los salones, ahora ha pasado a las redes, las máquinas de café y los patios de colegio”.

    
            


    
“Estamos exactamente igual y la novela no ha perdido interés. Da una pena horrible ver cómo se estaban destruyendo unas vidas porque había un par de aristócratas aburridos jugando con las personas”, argumenta sobre la elección del volumen. “Al leerlo te das cuenta de que, tengas la edad que tengas y sea cual sea tu trabajo, te podría pasar a ti”, zanja.

El castigo a los primeros de la clase

El caso de Jaime hará que aflore otro parecido que ocurrió en el curso anterior, y que terminó con la afectada cambiándose de colegio. Esta es también la solución que le proponen a Jaime. “Lo gestionamos tan mal, todo el mundo piensa que la mejor solución es que la víctima desaparezca”, critica Elia Barceló que cree que “es más fácil que se vaya la persona agredida que quitar de en medio al agresor”.

Aquí, además, la predecesora fue una estudiante mujer, que sufrió acoso por parte de un compañero. La escritora reconoce que, a la hora de herir una reputación, “a todo el mundo se le puede hacer mucho daño”, pero incide en que ellas lo tienen siempre peor que ellos: “Las mujeres siempre estamos más en riesgo, todavía tenemos una sociedad muy machista”. Aun así, quiso que su víctima fuera un hombre, para que “los chicos heterosexuales se den cuenta de que a ellos también les pueden pasar cosas, que ellos también están en peligro. Y no que por ser un 'macho clásico' nunca te pueda pasar nada”.

Jaime se ajusta al prototipo de 'estudiante perfecto'. Es estudioso, se porta bien en clase, se esfuerza, es elocuente y valioso en sus aportaciones, saca buenas notas. Lo que debería ser un aliciente para cuidarlo o incluso presumir de alumno, se convierte en un hándicap por el desdén con el que le trata la directora del colegio. De ella es de quien parte la idea de 'deshacerse' de él para solucionar el escándalo de las fotos falsas y el supuesto lío entre una de sus profesoras con un estudiante.

“En muchos centros no gusta que algún alumno o alumna sea brillante. Tratan de fastidiarlos porque de vez en cuando los hay que son buenos, y profesores que no tanto. Sí que hay una especie de acoso contra los buenos alumnos”, comenta sobre una realidad que expone el profesor de literatura en uno de los claustros. “Cada vez que tenemos a alguien brillante, algunos de nosotros procuran machacarlo 'por su bien', para que no se crea que es algo especial. Se le mide con otro rasero porque 'si es tan listo', que lo demuestre'”, espeta el docente.

Existe una especie de acoso contra los alumnos brillantes Elia Barceló — Escritora


Elia Barceló valora que la reacción debería ser la contraria: “Imagina a todos los que dieron clase a Borges y que puedan decir que fue su profesor y mira donde llegó. Es algo que debería enorgullecer”. La autora recuerda en la misma línea las cartas que Albert Camus escribió tras ganar el Premio Nobel de Literatura en 1957 a su antiguo profesor en Argel, Louis Germain, sin el cual “no habría sucedido nada de todo esto”, expresándole su agradecimiento.

Difundir mentiras sin consecuencias

Ante la impunidad de los mensajes falsos difundidos en redes sociales, Barceló plantea que debería existir algún tipo de legislación diseñada para atajarlos. “A ver si conseguimos que la gente no pueda decir alegremente ninguna mentira sobre ti sin que haya consecuencias”, propone, “porque al final, aunque quien las emita se retracte o pida perdón, siempre habrá alguien que desconfíe, que diga 'algo habría, no se lo van a inventar sin más'. Que es lo que están usando la mayoría de políticos de derechas de todo el mundo. Ese 'di que algo se queda'. Es repugnante”.

Una forma de actuar que lamenta que se esté aceptando, y a la que se está dando espacio en los medios de comunicación: “¿Por qué hoy en día los periódicos serios se bajan al nivel de repetir y jalear todas las idioteces que digan estos señores? No des cancha a esas mamarrachadas. Si Ayuso ha dicho una barbaridad, que la escuchen los 25 que están delante de ella y nadie más”. La escritora critica que así “el debate político se convierte en una gilipollez, en quién le ha dicho qué a quien”.

“A mí me interesa ver a donde progresamos, si el problema de la vivienda se soluciona de una maldita vez, qué hacemos con Gaza”, reivindica. La escritora incide en que reproducir discursos como los de Ayuso en los periódicos es “darle publicidad gratis. Hacer que esté siempre en el candelero, que se la oiga y no por decir nada de peso, sino por tonta del culo. Sacarlo es una manera de llevar el agua a su molino”.

No llamar a la IA inteligencia

Una de las primeras cosas que el grupo de trabajo de literatura se plantea en la novela sobre cómo van a desarrollar su trabajo es si usar o no la IA. “Ni de coña”, es la respuesta ante la propuesta de Bea, una de las alumnas, que les recuerda que lo tienen prohibido y que no piensa “dejar” que sea esta quien realice el encargo.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                La escritora Elia Barceló publica 'Una mentira peligrosa'                            
                                    
            
                
“En colegios y universidades tienen que estar empezando a plantearse cómo baremar el rendimiento de los alumnos que no sean trabajos escritos porque los hacen con ChatGPT”, afirma la autora, que teme que este cambio “puede hacer que dentro de veinte años nadie sepa escribir”. “Si seguimos así, nadie va a saber escribir ni leer textos a mano. La caligrafía se va a ir a hacer leches. Vamos a volver al mismo nivel que teníamos en la Edad Media”.

Barceló explica que, como autora de ciencia ficción, siempre trata de estar al día de los desarrollos tecnológicos y científicos, incluida la IA. “Se sabe que cualquier invento se usa primero para lo malo, la guerra, y luego se buscan los usos civiles. Algunos llevábamos asustados desde hace muchísimo tiempo”, apunta sobre una herramienta que “no llamaría inteligencia”. “Va a cambiar muchísimos de nuestros comportamientos”, opina, incluida la literatura: “Va a cambiar la industria editorial. Ya poco a poco empiezan a abrir la mano”.

Cultura contra el tedio

Elia Barceló ha armado una nueva novela para hablar de y a los jóvenes, de quienes le preocupa “el tedio que se está desarrollando en ellos, por todo lo que aún les queda por descubrir y, sin embargo, están ya hastiados y deprimidos. Es tristísimo”. Una serie de sensaciones que son para ella consecuencia de cómo la tecnología está atravesando el ámbito cultural. “La gente se está acostumbrando cada vez más, nada le parece lo bastante guay, sorprendente o mágico”, advierte sobre lo que sucede cuando se acude al cine a ver una película como Misión Imposible, en la que “te das cuenta de que todo lo hace básicamente una máquina”.

Estamos haciendo un mundo en el que los humanos cada vez contamos menos Elia Barceló — Escritora


Se refiere a escenarios que no existen y las relaciones en los actores, y lo aplica igualmente a la música, en conciertos en los que “todo es base de efectos y la voz de la persona ya casi no cuenta”. “Las mejoran las máquinas, todo lo mejoran las máquinas. Estamos haciendo un mundo en el que los humanos cada vez contamos menos”, lamenta. Aun así es optimista, por la magia que permanece intacta en espectáculos como el circo, y lo que generan los libros: “Quiero creerlo. Me hace mucha ilusión pensar que la literatura todavía tiene un cometido que cumplir”.
La cadena pública televisiva de Países Bajos, AVROTROS, responsable de la participación y emisión en su país del Festival concurso de Eurovisión, ha anunciado que el país no estará en el Festival de Eurovisión 2026 si Israel sigue admitido por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) «dado el continuo y grave sufrimiento humano en Gaza». […] View article View summary #^Varios países desconocen que «una cosa es el genocidio y otra el canto» y anuncian su ausencia de Eurovisión si participa Israel

La cadena pública televisiva de Países Bajos, AVROTROS, responsable de la participación y emisión en su país del Festival concurso de Eurovisión, ha anunciado que el país no estará en el Festival de Eurovisión 2026 si Israel sigue admitido por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) «dado el continuo y grave sufrimiento humano en Gaza». Se suma así a otros países europeos que han avanzado la misma posición, en concreto, Islandia, Eslovenia e Irlanda. «AVROTROS ya no puede justificar la participación de Israel en la situación actual, dado el continuo y grave sufrimiento humano en Gaza», dice el comunicado, así como su «profunda preocupación por la grave violación de la libertad de prensa: la exclusión deliberada de la información internacional independiente y las numerosas bajas entre los periodistas».
En el caso de España el ministro de Cultura ha adelantado que es una decisión que debe tomar RTVE.
Esta escoria humana ha querido rendir homenaje a otro personajillo siniestro que hace unos día fue enviado al cementerio. Se trata (el fallecido) de Charlie Kirk, acérrimo defensor de genocidio que esta perpetrando el Estado sionista contra el pueblo palestino. El soldado sionista se ha fotografiado con un proyectil, presto para ser disparado contra la […] View article View summary #^ISRAEL. Este soldado genocida homenajea a Charlie Kirk de esta manera

Esta escoria humana ha querido rendir homenaje a otro personajillo siniestro que hace unos día fue enviado al cementerio. Se trata (el fallecido) de Charlie Kirk, acérrimo defensor de genocidio que esta perpetrando el Estado sionista contra el pueblo palestino.

El soldado sionista se ha fotografiado con un proyectil, presto para ser disparado contra la población de Gaza. En él se puede observar la inscripción: «In memory of Charlie Kirk» (En memoria de Charlie Kirk).



Noticia relacionada:

EE.UU. Mataron de un tiro a Charlie Kirk, un parásito de la humanidad

Fue una protesta organizada por un personaje de extrema derecha Tommy Robinson, en la que marcharon hasta 150.000 personas por el centro de Londres. Robinson mantiene una cruzada contra la inmigración en una suerte de secta que apoya Elon Musk, que incluso intervino en el acto por videollamada. La protesta de Unite the Kingdom había […] View article View summary #^INGLATERRA. 150.000 fascistas se manifiestan en Londres; hubo respuesta

Fue una protesta organizada por un personaje de extrema derecha Tommy Robinson, en la que marcharon hasta 150.000 personas por el centro de Londres. Robinson mantiene una cruzada contra la inmigración en una suerte de secta que apoya Elon Musk, que incluso intervino en el acto por videollamada. La protesta de Unite the Kingdom había «superado las estimaciones de los organizadores», dijo la fuerza, lo que significaba que no había suficiente espacio para todos ellos en Whitehall y Parliament Square, dijo un responsable de la policía. Los fascistas trataron de impedir la concentración y  la protesta Stand Up To Racism con el uso de la violencia.

Las encuestas ubican en la actualidad a ReformUK (extrema derecha) en cabeza de las intenciones de votos, superando con claridad al Partido Laborista y al Conservador.

https://youtube.com/watch?v=yKOEezgE_fQ

https://youtube.com/watch?v=pdTdW9xWOPY

Imágenes de la concentración antifascista:

https://youtube.com/watch?v=fISvjgPgvUk
Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó […] View article View summary #^MARIO AGUIRIANO. Por Palestina: no hay vuelta atrás

Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó el pueblo madrileño, siguiendo la estela de Bilbao, Pontevedra y otras ciudades, y arruinó los deseos de una élite que, en nombre de la importancia de que las protestas sean “pacíficas”, “la imagen de España” o la santidad del deporte, hubiera querido que La Vuelta fuera otro medio más para la legitimación de un Estado sionista que ha matado un niño cada hora desde octubre de 2023.

El mismo Almeida que hace dos días se daba aires de sheriff balbuceaba ayer respuestas incomprensibles; la misma Ayuso que se fotografiaba con el equipo israelí y afirmaba que “La Vuelta terminaría en Madrid” chapurreaba ayer su guión lunático con evidente nerviosismo. Dos sionistas orgullosos, herederos políticos de otras matanzas más lejanas, que hoy recuerdan de lo que las masas son capaces cuando la convicción supera al miedo y la apatía.  Los medios de la oligarquía, por su parte, han corrido a intentar separar a los “manifestantes pacíficos” de las “minorías violentas”, ignorando lo obvio: todas las acciones militantes recibieron la aprobación de quienes allí protestaban, y sin el coraje y la determinación de aquellos que, respaldados por decenas de miles de manifestantes, dieron un paso adelante, La Vuelta hubiera seguido su curso de criminal complicidad.

Lo cierto es que el genocidio palestino ha llegado a un punto crítico. Lo que, por el lado de Israel y sus aliados se presenta como el momento de la escalada definitiva —la ocupación y reconfiguración total de Gaza, expulsando o liquidando al conjunto de su población— es, desde la perspectiva de los pueblos del mundo, el punto máximo de hartazgo e indignación con las masacres impunes del sionismo. Esto pone sobre la mesa la posibilidad de abrir una brecha en la legitimidad de los Estados que siguen sosteniendo el proyecto sionista contra la voluntad mayoritaria de sus poblaciones.

Es, por lo tanto, el momento de dar otro paso adelante, la hora decisiva en la que las masas de El Cairo, Madrid o Londres deben alzar un grito de solidaridad que resquebraje la impunidad del imperialismo, la hora de empujar por que las medidas pasadas por agua del gobierno español —esas con las que pretende lavar su complicidad— se conviertan en una ruptura total de relaciones, por que la criminalización de Palestine Action sea un clavo en el ataúd del laborismo británico, por que, en definitiva, el apoyo a Israel cueste muy caro a nuestros Estados, y el movimiento de masas que comienza a emerger gane en organización, fuerza y conciencia.

Las siguientes semanas serán decisivas y tocará poner sobre la mesa dos elementos clave: la determinación militante que sea capaz de organizar e impulsar, por medio de acciones de todo tipo, el creciente movimiento de masas; y un mensaje claro que apunte a la raíz del problema: el sionismo y la estructura imperial sobre el que se erige. Un mensaje que pueda dar voz al internacionalismo proletario, reivindique la resistencia del pueblo palestino y apunte a la destrucción revolucionaria del Estado colonial de Israel como único fin posible de un conflicto que ya se extiende por más de 80 años. Un mensaje que, por último, sea capaz de subrayar que el enemigo también está en casa: es el entramado político y económico del imperialismo, ese que sostiene al criminal Estado sionista, y solo apuntando a su superación podremos combatir sus efectos.

Hoy la causa palestina es la causa de la humanidad, de los resquicios de dignidad que las masas siguen sosteniendo en un mundo dividido en clases y temiblemente abismado hacia la catástrofe, la guerra total y el exterminio impune de todos aquellos que estén en el punto de mira de las élites imperiales. No queda más opción que estar a la altura.

(Diario Socialista)

█ Un soldat implicat en el Bloody Sunday, a judici: "53 llargs anys perquè es faci justícia" ▓▒░ Paracaigudistes britànics van matar 13 civils catòlics que participaven en una manifestació pels drets civils a Derry, el 1972, en un dels episodis més fosc a Irlanda del Nord
3cat.cat/324/un-soldat-implica

#324cat #irlanda #regneunit #irlandadelnord

█ Girona penja un retrat de Felip VI fet amb fotos de l'1-O: "Acatem passant a l'atac" ▓▒░ L'alcalde Lluc Salellas diu que compleixen amb el que va "imposar" la sentència deixant clara la crítica a la monarquia
3cat.cat/324/girona-penja-un-r

#324cat #monarquia #felipvi #girona #girones

█ Eurovisió 2026: RTVE planteja retirar-se del Festival si Israel hi participa ▓▒░ El Consell d'Administració de l'ens debatrà aquest dimarts la mesura que proposa el seu president, una decisió que ja han anunciat també els Països Baixos, Eslovènia, Islàndia i Irlanda
3cat.cat/324/eurovisio-2026-rt

#324cat #mitjansdecomunicacio #israel #festivaldeurovisio

La derecha solo vio violencia.
La izquierda habló de dignidad.
La realidad es que el 14 de septiembre España enseñó al mundo que la sociedad civil puede neutralizar el poder económico y político de Israel.

Perico Delgado afirma que protestar contra el genocidio en Gaza “ensucia la imagen de la Vuelta”. Pregunta: ¿no la ensucia más que RTVE blanquee a Israel mientras la ONU habla de crímenes de guerra?

La Vuelta no se canceló por disturbios.
Se canceló porque la ciudadanía rompió el guion del blanqueo.

Ayuso eligió la foto con Israel.
Madrid eligió la dignidad.
Esa es la verdadera crónica del 14S.

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.