Una actitud “vergonzosa”
Las organizaciones ecologistas celebraron esta decisión judicial sobre el caso de Montemolín, pero consideran que los esfuerzos para perseguir este tipo de delitos son insuficientes. Para Carlos Garrón, de Ecologistas en Acción de Extremadura, la actitud de la Junta extremeña, que no ha tomado ninguna medida administrativa contra los hechos ocurridos en Fregenal de la Sierra, es “vergonzosa”.Lo suyo es encontrar a los culpables y que haya un resultado ejemplarizador para quienes disparan a especies que no son cinegéticas, porque hay algunas personas que le disparan a cualquier cosa Miguel Ángel Quevedo — Veterinario del Zoobotánico de Jerez.
Es necesario reforzar los mecanismos de vigilancia, prevención y sensibilización frente a prácticas ilegales como estas, que ponen en riesgo la conservación de muchas aves protegidas o amenazadas David de la Bodega — Responsable del programa legal de SEO/BirdLIfe
Una combinación de dos sistemas
La investigación parte de una revisión profunda de las bases astronómicas del calendario maya, que combinaba dos sistemas principales: el calendario divinatorio de 260 días, utilizado para interpretar el destino de las personas, y el calendario civil de 365 días, que regulaba la vida agrícola y ritual.Una predicción más que sólida
Los investigadores comprobaron, además, la solidez empírica del modelo mediante simulaciones modernas de eclipses ocurridos entre el 350 y el 1150 d.C. El resultado fue contundente: los 145 eclipses solares totales, anulares o híbridos registrados en ese periodo podían explicarse a partir de los intervalos y cálculos descritos en la tabla. Justeson y Lowry sostienen que este nivel de precisión solo es comparable con el alcanzado por las civilizaciones mesopotámica y china, y que en el caso maya se logró sin instrumentos ópticos, exclusivamente mediante observación y registro sistemático a lo largo de generaciones.Elaborada en el norte de Yucatán
Justeson y Lowry proponen que la versión del Códice de Dresde conservada actualmente fue elaborada en el norte de Yucatán, en plena época posclásica, pero basada en conocimientos que se remontan al siglo IV d.C. Las primeras evidencias de conteo lunar aparecen en estelas de Naachtun, en Guatemala, datadas en el año 361 d.C., lo que sugiere una continuidad de casi ochocientos años en la observación y registro de eclipses. Según los autores, este largo proceso de refinamiento explica por qué la tabla del Códice de Dresde es tan precisa y por qué su modelo se mantuvo funcional durante generaciones de daykeepers.El caso de los macacos de cola larga
Anualmente se “usan” más de 200.000 primates no humanos en los laboratorios de todo el mundo, una aterradora cifra que sigue aumentando. La gran mayoría son macacos de cola larga (Macaca fascicularis), unos pequeños e inteligentísimos primates que hace solo unos años eran abundantes en la naturaleza, pero que, actualmente, se encuentran en peligro de extinción, tanto por la masiva deforestación de sus hábitats como por su constante captura y tráfico ilegal para abastecer al negocio de la experimentación animal. Otra vez, muy recientemente, la IUCN ha ratificado la inclusión de los macacos de cola larga como especie en peligro de extinción. En casos como el de Camboya, la población de macacos de cola larga se ha reducido en un 97,5 % en los últimos trece años.Las negligencias de las autoridades y las catastróficas consecuencias para la salud pública
Los macacos de cola larga pueden ser portadores de graves enfermedades transmisibles a humanos: ébola, tuberculosis, herpes b, melioidosis, sarampión… Aún así, las granjas de los países de origen siguen capturándolos en su hábitat y hacinándolos en condiciones deplorables e insalubres, hasta que los envían a su masacre en laboratorios.En enero de 2022, un camión cargado con 100 macacos de cola larga procedentes de Mauricio volcó en una autopista estadounidense. Varios macacos consiguieron escapar y uno de ellos escupió a una mujer, que acabó presentando síntomas como conjuntivitis y tos. Finalmente, los macacos que habían escapado fueron asesinados a disparos, y los demás fueron enviados a un laboratorio, donde ya habrán sido torturados y masacrados.
Entre 2022 y 2023, cientos de macacos que habían dado negativo en varios test de tuberculosis fueron transportados desde Vietnam al centro de distribución de animales para experimentación R.C. Hartelust, en Países Bajos. Tras pasar la cuarentena y volver a dar negativo en todos los test, los macacos fueron “separados en lotes” y transportados por carretera a varios países de la Unión Europea. En España, 114 macacos fueron enviados a Anapath Research (Barcelona); 18, al Centro Integral de Neurociencias (Madrid); y 8, a Vivotecnia (Madrid). Tras haber “usado” y matado a los macacos, varios de los centros descubrieron que muchos de ellos estaban infectados con tuberculosis. En Anapath Research, además de confirmar el brote y asesinar a los 114 macacos, también descubrieron que uno de los trabajadores se había infectado de tuberculosis, exponiendo a la población local a un enorme peligro. Solo unos meses después, otros 540 macacos también infectados con tuberculosis fueron enviados desde Vietnam a laboratorios en Estados Unidos.
El año 2024, un centro de experimentación animal madrileño fue estafado al intentar comprar 14 macacos en Indonesia por 542.000 euros. Además de lo turbio y aberrante de la noticia, en Indonesia los macacos de cola larga siguen siendo cazados brutalmente, y se ha demostrado que son portadores de enfermedades como rabia, malaria o herpes b; esta última, una infección que prácticamente no tiene síntomas en los macacos, pero que en los humanos tiene una elevada mortalidad y provoca parálisis y daños neurológicos.
En agosto de 2024 el colectivo Abolición Vivisección tuvo que alertar a las autoridades canadienses de que un avión de la aerolínea SkyTaxi estaba volando hacia allí cargado con cientos de macacos de cola larga procedentes de Camboya. Este era el tercer transporte que hacía SkyTaxi sin que las autoridades de transporte canadienses tuvieran conocimiento sobre ello. A pesar de que denegaron el aterrizaje, el avión de SkyTaxi llegó finalmente de manera ilegal a Montreal con 680 macacos de cola larga destinados a laboratorios de Charles River. Ahora, se ha confirmado que al menos uno de los macacos de ese transporte “llegó muerto” por causas aún desconocidas.
En Filipinas se han detectado varios brotes de ébola en las granjas de macacos, algunos de ellos después de haber sido enviados por medio planeta hasta laboratorios estadounidenses. Aún así, continúan construyendo nuevas granjas con mayor capacidad para seguir exportando macacos a los laboratorios de todo el mundo.
Recientemente, la organización People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) ha publicado un extenso informe que documenta los casos de tuberculosis en macacos de cola larga en laboratorios de Estados Unidos, todos ellos detectados tras haber hecho escala en algún país europeo. Según la OMS, la tuberculosis es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo, afectando a unos 11 millones de personas anualmente y causando más de un millón de muertes. A pesar de este grave riesgo, la experimentación animal sigue contribuyendo a la propagación de esta enfermedad letal. Sólo entre 2021 y 2024, las autoridades estadounidenses registraron 85 brotes de tuberculosis en macacos importados desde Mauricio, Vietnam, Camboya y Filipinas, destinados a laboratorios. De ellos, el 20 % de los casos no fue detectado hasta después de la “cuarentena”.
El mayor centro de distribución y experimentación de primates en Europa, Camarney SL: una catástrofe anunciada y documentada
Camarney SL (en Camarles, Tarragona) es el mayor centro de distribución de primates en Europa y, actualmente, pertenece a Charles River Laboratories, la mayor empresa de experimentación animal del mundo. Hasta la fecha, Camarney ya es responsable de la tortura y masacre de más de 40.000 macacos de cola larga, todos ellos procedentes de la República de Mauricio y de Vietnam.Esta triste imagen muestra a un trabajador de Camarney, sin ningún tipo de medida de seguridad, haciéndose un selfie con uno de los pobres macacos de Camarney. Además de ser insoportablemente cruel, esta foto también supone una gravísima irresponsabilidad, que podría haber provocado una pandemia.
En enero de este año, 199 macacos fueron transportados desde la isla de Mauricio hasta París para después ser enviados por carretera a Camarney. Al aterrizar en el aeropuerto Charles de Gaulle, se dieron cuenta de que dos de los macacos estaban muertos y, aunque no sabían la causa de las muertes, ni si eran portadores de enfermedades transmisibles a humanos, los metieron en furgonetas junto a los otros 197 macacos y los transportaron hasta Camarney SL durante 24 horas más. A pesar de la gravedad de la situación, la Generalitat de Catalunya no supervisó ni verificó las necropsias hechas por Camarney, que despacharon las muertes como ataques al corazón por causa desconocida.
El 7 de noviembre de 2023, un avión cargado con 380 macacos de cola larga procedentes de Mauricio aterrizó en el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat. Pese al enorme riesgo de propagación e infección de enfermedades, fueron manejados por operarios sin ninguna protección, y 96 de ellos permanecieron durante otros dos días en un almacén de carga hasta que fueron transportados a laboratorios en Reino Unido. Los demás fueron enviados a Camarney SL.
En 2024, Labcorp, uno de los laboratorios alemanes que importa frecuentemente macacos de Camarney, publicó varios artículos sobre cómo un nuevo tipo de hepatitis A descubierto en macacos estaba invalidando los resultados de los experimentos. Según hemos podido confirmar por varias fuentes fiables, este nuevo tipo de hepatitis A, transmisible a humanos, procede de Camarney.
Aunque la ley exige una inspección anual a todos los centros que usan y distribuyen primates para experimentación, la Generalitat de Catalunya no realizó ninguna inspección a Camarney en 2022 (tampoco en 2006, 2007, 2012 ni 2015). Ese mismo año, Camarney asesinó a 143 macacos con enteritis, una grave diarrea que puede ser síntoma de otras peligrosas enfermedades para humanos. A pesar de ello la Generalitat de Catalunya no investigó la causa.
Las jaulas donde se encierra a los macacos en Camarney están situadas al aire libre y solo están separadas de la fauna y la población local por una valla de alambre oxidado y deteriorado, lo que permite que liebres, pájaros, ratones e incluso gatos estén frecuentemente en contacto con los macacos y puedan propagar cualquier enfermedad de la que son portadores. Por si todo esto no fuera suficiente, en el área donde se sitúa Camarney hay una altísima población del animal más letal para el ser humano, el mosquito, haciendo que para los habitantes de la zona una simple picadura pueda convertirse en fatal.
La empresa “presume” de producto
La marca Marinhave se presenta en su web como “la más antigua y única” del sector avícola en Portugal, dedicada exclusivamente a la producción de aves de corral desde hace más de 30 años. Según la empresa, todas las fases (incubación, engorde, sacrificio, transformación y envasado) se realizan en la misma granja de Santo Estevao, en la villa de Benavente, distrito de Santarém. Esto permite a la explotación “garantizar unos niveles de calidad ejemplares para todos los productos de la Marinhave, tanto alimentarios (carne de pato y derivados) como no alimentarios (plumas y abonos orgánicos)”, aseguran.Un “riesgo grave” para la salud pública
Un informe técnico realizado por la veterinaria Silvia Gimeno Ponce, al cual ha accedido este diario, desgrana varias irregularidades graves en materia de bienestar animal y sanidad en base a la normativa europea vigente. Respecto a las condiciones de alojamiento y cría, la profesional describe que los suelos del interior de la explotación son de cemento o barro, que son húmedos, y que están “cubiertos de excrementos y sin cama adecuada”. En cuanto a los patos, observa que sufren problemas locomotores, heridas y picajes. Algunos de ellos tienen la enfermedad de splay leg, que consiste en que las patas se extienden de tal manera que el ave no puede caminar. Esta condición puede ser resultado de una nutrición deficiente, falta de calor, cama inapropiada o superficie demasiado resbaladiza, de modo que las patas de los patos no pueden agarrarse. Además, la veterinaria describe que algunos animales están en un estado agonizante y que son incapaces de moverse “sin atención inmediata”. El plumaje de algunos de estos patos está sucio y deteriorado, lo cual indica “insalubridad ambiental”.Los animalistas solicitan iniciar una investigación penal
La entidad de protección medioambiental y animal, ARDE, ha presentado una denuncia por presuntos delitos de maltrato animal e infracciones administrativas de la normativa europea en materia de sanidad animal ante el Ministerio Público de Portugal (equivale a la Fiscalía en España), el Servicio de Protección de la Naturaleza y del Medio Ambiente de la Guardia Nacional Republicana (equivale al Seprona de la Guardia Civil) y a la Policía de Seguridad Pública (equivale a la Policía Nacional). Así, la organización animalista recoge en su denuncia que se incumplen los artículos 387 y 388 del Código Penal portugués, por prácticas sistemáticas de maltrato animal, y que se infringe la normativa europea de salud animal.Palestina es una especie de laboratorio para que el mundo pruebe con nosotros cosas peligrosas y repugnantes Motaz Malhees — Actor
Want a glimpse inside the Pyrogenesis Engine?
Check out https://m.youtube.com/watch?v=1rAYz8ZM2qU
🐗El plomo no puede seguir envenenando el campo
🐗El ministro Luis Planas defendió una moratoria de hasta 5 años para prohibir el uso de munición de plomo y una exención total para la caza del jabalí
🐗Esto es un claro retroceso en la protección de la salud pública y de la biodiversidad, y choca frontalmente con el consenso científico y político existente
https://seo.org/el-plomo-no-puede-seguir-envenenando-el-campo/
publicació creuada des de: https://collapse.cat/post/82678
El reconeixement, oficial (de la International Energy Agency) de què hem sobrepassat el peak oil/gas i que la cosa va de baixada...
Com diu en Manuel Maria Lojo Muñoz
Esto es lo más fuerte que he visto yo en años.
De repente, la AIE se toma el suero de la verdad y empieza a decir punto por punto lo que llevan advirtiéndonos años y años @amturiel -entre otros muchos.
Años de turra con el pico de demanda -incluso recientemente hubo que escuchar la estupidez de que el peak oil se había quedado obsoleto- BORRADOS DE UN PLUMAZO.
¿Qué significa esto?
Este descubrimiento tiene varias consecuencias importantes para nuestro concepto de antigüedad y la diversidad de las prácticas funerarias:Relaciones armamentísticas
Sin embargo, desde octubre de 2023 y hasta marzo de 2025, según las bases de datos oficiales de las autoridades aduaneras de Israel, España ha exportado armamento a Israel por valor de 5.306.243 euros. Y ha seguido haciéndolo desde entonces, todos los meses. También desde el 7 de octubre de 2023, el Gobierno español ha adjudicado 46 contratos a empresas israelíes, sus filiales o las intermediarias de productos israelíes, por valor de más de 1.044 millones de euros. Y se ha importado material de defensa israelí, entre octubre de 2023 y mayo de 2025, por valor de, al menos, 54 millones de euros. Quien quiera saber más detalles los encontrará en el informe 'Beneficio colateral'. Por tanto, no es verdad que el Gobierno español haya tomado medidas que equivalen a un embargo de armas a Israel. Más bien lo contrario.El interrogante es cómo prohibir el tránsito de combustibles en los puertos jurídicamente
Los tránsitos de armamento
El presidente del Gobierno tampoco hizo ninguna mención a los tránsitos de armamento con destino final a Israel a través de los puertos españoles. En principio, parece que sólo se prohibiría el tránsito por puertos españoles de buques cargados con combustible militar cuyo destino final sea Israel, o el envío de armas a través de aeronaves (según los puntos 2 y 3 de la nota de prensa de Moncloa). Diversos medios de comunicación han entendido que también se prohibiría en el embargo el tránsito por medio de buques del material de defensa con destino a Israel. No sé cuál es el fundamento de esa información. Insisto, ni el presidente del Gobierno ni la nota de prensa de Moncloa han mencionado el tránsito de material de defensa a través de buques cuyo destino final sea Israel. La prohibición de tránsito de buques se limita al combustible militar. Única y exclusivamente; al menos según la información que se ha hecho pública hasta ahora.Los contratos de compra
El presidente del Gobierno tampoco mencionó qué iba a pasar con los contratos administrativos adjudicados a empresas israelíes de seguridad y defensa, sus filiales o empresas intermediarias de productos de defensa israelíes con posterioridad al 7 de octubre de 2023. Según la Plataforma de Contratación del Sector Público son 46 contratos por un valor total de 1.044 millones de euros. Entre estos contratos se encuentra el suministro del sistema lanzacohetes de alta movilidad (SILAM) por valor de 576 millones de euros, adjudicado a una unión temporal de las empresas Escribano Mechanical & Engineering SLU y Rheinmetall Expal Munitions SAU, en la que participa la israelí Elbit Systemas. O el contrato para el suministro de 168 sistemas de misiles contracarro Spike LR2, por valor de 237 millones de euros, adjudicado a la empresa de capital israelí PAP Tecnos Innovación SAU.El decreto llega tarde y parece light
El texto de los acuerdos se limita a indicar que se anula la publicación del anuncio de adjudicación. Únicamente anulan esa publicación, no el acuerdo de adjudicación. El anuncio de la adjudicación del contrato y la adjudicación del contrato son actos administrativos diferentes. Primero se adjudica el contrato y luego se tiene que publicar el anuncio de la adjudicación en la Plataforma de Contratos del Sector Público. La anulación del anuncio de adjudicación no afecta a la validez de los acuerdos de adjudicación del contrato.Un embargo que no afecte a los envíos de armamento de EEUU a Israel por medio de buques que hacen escala en puertos españoles y que no revoque los 46 contratos públicos adjudicados a empresas israelíes sería un engaño a la opinión pública
"El meu paper no és transformar el món ni l'home sinó, potser, el de ser útil, des del meu lloc, als pocs valors sense els quals un món no paga la pena viure'l" A. Camus
i pels que teniu fe:
"Déu no és la Veritat, la Veritat és Déu"
Gandhi
"Donar exemple no és la principal manera de influir sobre els altres; es la única manera" Albert Einstein
“Lluitarem contra el fort mentre siguem febles i contra nosaltres mateixos quan siguem forts” Lluís Maria Xirinacs