#^El Tribunal de Londres tapa una obra de Banksy que criticaba la brutalidad judicial contra los manifestantes pro-Palestina



La pintada aparece dos días después de que casi 900 personas fueran arrestadas en una protesta en Londres contra el genocidio y la prohibición de la organización Palestine Action  Entrevista - Paul Laverty, el guionista detenido por una camiseta pro Palestina: “Israel no solo comete un genocidio, se burla del mundo con su impunidad”

Una nueva obra del artista callejero Banksy había aparecido en la pared de los Tribunales Reales de Justicia de Londres, pero el equipo de seguridad del Tribunal no ha tardado en cubrirla, según ha informado el periódico británico The Guardian. La pintada mostraba a un juez atacando a un manifestante con un mazo, en una aparente referencia al arresto de casi mil manifestantes por el genocidio en Gaza y la prohibición de la organización Palestine Action (Acción Palestina).

Aunque Banksy no ha hecho referencia explícita a una causa en particular, su obra se produce dos días después de que casi 900 personas hayan sido arrestadas en una protesta en Londres contra la prohibición de Palestine Action (Acción Palestina), un grupo de protesta declarado como organización terrorista por el gobierno británico de Keir Starmer. Recientemente, el aclamado guionista Paul Laverty también fue detenido por llevar una camiseta que hacía referencia a dicha organización.

La pintada fue rápidamente cubierta por grandes láminas de plástico y dos barreras metálicas, bajo la custodia de dos agentes de seguridad. El lugar que eligió Banksy está en calle Carey, detrás de los patios reales, pero la obra ha provocado que se llenase de gente que tomaba fotografías del trozo de pared ahora oculto. El artista callejero ha compartido en Instagram una imagen de la pintada, titulándola “Tribunales Reales de Justicia, Londres”.

Los grafitis de Banksy, un artista cuya identidad no se conoce pero que se ha vuelto famoso internacionalmente, suelen ser críticos con las políticas gubernamentales, la guerra y también el capitalismo. Por ejemplo, el verano pasado inició en Londres una campaña de temática animal compuesta por nueve obras, concluyéndola con la pintada que mostraba a un gorila que aparecía levantando una persiana en la entrada del Zoológico de Londres.

#^Milei sufre una rotunda derrota en las elecciones de Buenos Aires y el peronista Kicillof emerge como el principal opositor



Con 13 puntos de diferencia, el peronismo, reunido en Fuerza Patria, ha arrasado con el 47,2% de los votos frente al 33,7 % de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires  El Gobierno argentino intenta silenciar el escándalo de los audios de los hermanos Milei entre acusaciones de censura

El presidente ultraderechista Javier Milei ha sufrido una rotunda derrota en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde vive el 38% de la población de Argentina. Con 13 puntos de diferencia, el peronismo, reunido en Fuerza Patria, ha obtenido 47,2% de los votos frente al 33,7 % de La Libertad Avanza (LLA). El gobernador peronista de izquierda Axel Kicillof emerge así como principal figura de la oposición.

En el búnker de su partido en la ciudad de La Plata, la capital provincial 50 kilómetros al sur de Buenos Aires, Milei ha reconocido, visiblemente nervioso: “Hoy hemos tenido una clara derrota. Hoy hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo. Han puesto en juego todo el aparato peronista. Es un piso del cual empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre (elecciones legislativas nacionales). De cara al futuro vamos a corregir todos nuestros errores”. Entre los funcionarios con caras largas que lo acompañaban no estaban presentes su ministro de Economía, Luis Caputo, tampoco el Jefe de Gabinete (Ministros), Guillermo Francos.

Sin embargo, el presidente ultra pareció olvidarse de la autocrítica y luego ha dicho que seguirán por el mismo rumbo económico e incluso “vamos a acelerar y profundizarlo”. “No se retrocede ni un milímetro en la política del gobierno. Vamos a seguir defendiendo el equilibrio fiscal y mantener el esquema cambiario al que nos comprometimos con los argentinos”.

La reacción de los mercados este lunes se descuenta que será negativa: al equipo de Caputo le cuesta cada vez más sostener el valor del peso frente al dólar. El Gobierno comenzó a intervenir la semana pasada en el mercado cambiario vendiendo dólares del Tesoro para contener la depreciación del peso, que se venía acelerando en las últimas semanas a pesar de las altas tasas de interés.

A un año y ocho meses de que Milei llegara al poder, los recortes draconianos que implementó el Gobierno nacional los pagó cualquiera menos la “casta” política. Por estas horas su hermana Karina Milei se encuentra en el ojo del huracán tras la revelación de un esquema de corrupción en la compra pública de medicamentos en el área de discapacidad. En el imaginario colectivo eso es efectivamente la casta.

Qué se votó

La provincia de Buenos Aires aporta más del 30% del PIB argentino y reúne el 38% del padrón electoral nacional. Esta elección renovó 26 puestos en el Senado del legislativo bonaerense: 13 obtuvo Fuerza Patria; ocho La Libertad Avanza y cinco la alianza de centroderecha Somos Buenos Aires. De los 46 Diputados de la Legislatura provincial: 21 fueron para Fuerza Patria, 18 para LLA, 5 para Somos Buenos Aires y dos para el Frente de Izquierda y los Trabajadores.

Más allá de los escaños en disputa, los comicios eran seguidos de cerca por su simbolismo y porque la estrategia fue nacionalizarlos. Sin embargo, la diferencia entre la oposición y el LLA fue mucho mayor a la anticipada por todas las encuestas y la participación alcanzó el 62% del electorado.

De las ocho secciones electorales de la provincia de Buenos Aires, el LLA perdió por diez puntos en la primera sección electoral y por 25 puntos en la tercera --las dos representan el 70 % del padrón--, pero también cosechó derrotas en la segunda, cuarta y octava sección. El partido del Presidente, que había dicho que con esta elección le pondría el “clavo final al cajón del kirchnerismo”, solo logró imponerse en la quinta y la sexta secciones electorales.

Resiliencia

En este test electoral de medio término el peronismo muestra resiliencia y pasa a la ofensiva, en un intento por cerrar largas disputas internas. Kicillof, el ganador de la noche, es quien decidió separar las elecciones legislativas provinciales de las nacionales de octubre ante la negativa de Cristina Fernández de Kirchner.

Por eso, antes de que hablara el gobernador desde el escenario montado en La Plata, se escuchó un mensaje de Fernández de Kirchner, quien cumple prisión domiciliaria y es la presidenta del partido. La exmandataria señaló que la provincia de Buenos Aires le “puso un límite al presidente” y que por eso Milei “tiene que escuchar a la provincia”.

“Borón bombón, es para Axel, la conducción”, gritaron los seguidores del gobernador, en alusión a que él se perfile como la renovación del liderazgo en el peronismo, de cara a las presidenciales de 2027. Kicillof afirmó que la provincia de Buenos Aires “es un escudo o una red para defender y proteger a nuestro pueblo ante la política cruel y despiadada del Gobierno nacional. Nos quitaron los recursos, nos insultaron una y mil veces. Nunca respondimos con agresión. Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país, y del peronismo para todos los argentinos. Ganamos sin estafar a nadie”.

El gobernador enfatizó que a Milei el electorado le dio un mensaje: “Va a tener que rectificar el rumbo. No se puede frenar la obra pública, no se le puede pegar a los jubilados, no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la salud, educación, ciencia y cultura en Argentina. No se puede gobernar con odio, maltrato e insultos”. Y dijo, además, que esperaba la llamada del presidente para trabajar en conjunto.

Este duro revés para Milei, convertido por el mismo presidente en la madre de todas las batallas, ha sido la antesala de las elecciones legislativas nacionales del 26 octubre.
#^¿Sabías que los gatos tienen la misma personalidad que sus dueños?



Como ocurre con los hijos… los felinos también se parecen a sus cuidadores   La ciencia revela que los gatos reconocen el olor de su dueño rápidamente  

¿Alguna vez has sentido que tu gato se parece demasiado a ti? No es una coincidencia.Una investigación realizada por la University of Lincoln y la Nottingham Trent University demuestra que los felinos reflejan de manera significativa la personalidad de quienes conviven con ellos. El estudio, publicado en la revista científica PLOS ONE, analizó a más de 3.300 dueños de gatos en el Reino Unido, evaluando cómo los rasgos de carácter de los propietarios impactaban en el comportamiento, la salud y el estilo de vida de sus mascotas.

Para medir estos rasgos, los investigadores aplicaron el modelo de los Big Five, que examina apertura, responsabilidad, extraversión, amabilidad y neuroticismo. El análisis mostró que la forma de ser de los cuidadores no solo influye en la percepción que tienen de sus gatos, sino también en su estado de salud y en su conducta diaria.

Uno de los hallazgos más claros fue que los dueños con un perfil alto en neuroticismo (personas más ansiosas, inseguras o con mayor tendencia a la preocupación) tenían gatos que manifestaban más conductas problemáticas: agresividad, ansiedad, enfermedades crónicas e incluso sobrepeso. En otras palabras, la inestabilidad emocional del propietario parecía trasladarse a su entorno felino.


Por el contrario, los gatos que convivían con personas de alta responsabilidad mostraban comportamientos más equilibrados, tranquilos y saludables. La organización y constancia de estos dueños generaba un ambiente estable que repercutía en el bienestar del animal. Asimismo, la amabilidad y apertura de los cuidadores se asociaban con un peso saludable y con una convivencia más armoniosa, mejorando la satisfacción de ambas partes.

Un espejo de la relación humano-felino

La investigación resalta que este fenómeno guarda un claro paralelismo con la relación entre padres e hijos. Así como el estilo de crianza influye en el desarrollo de los niños, los hábitos emocionales y conductuales de los dueños impactan directamente en la vida de sus gatos. Esta conclusión sitúa a los felinos como auténticos espejos de la atmósfera emocional en la que viven.

Esto no significa que los gatos “hereden” psicológicamente el carácter humano, sino que lo interiorizan a través de la convivencia. La manera en la que los dueños organizan sus rutinas, gestionan sus emociones y establecen vínculos determina cómo se comportan y cómo se sienten sus mascotas.

Más allá de la anécdota, este descubrimiento tiene un significado importante. Comprender que nuestro estado emocional y nuestras costumbres influyen en ellos nos recuerda la importancia de generar un entorno estable y positivo. Cuidar nuestra salud mental, reducir la ansiedad y fomentar rutinas de juego y afecto consciente repercute directamente en la calidad de vida del gato.

En definitiva al entendernos, analizarnos y cuidar de nosotros mismos, también lo estamos haciendo con ellos. Los gatos no solo nos acompañan, también reflejan una parte de lo que somos. Quizá, al observar su comportamiento, estemos viendo no únicamente a una mascota, sino una extensión de nuestra propia personalidad. Y más allá de mantenerlos, también deberíamos ser un buen ejemplo para ellos.
#^Origen y receta del Cinnamon Roll, el dulce que ha cumplido recientemente 100 años de historia



Este icónico pan dulce nació tras la Primera Guerra Mundial y hoy se ha convertido en un imprescindible de la repostería de Estados Unidos y Europa del Norte  Los beneficios de añadir una pizca de canela a tu café o té a diario

El Cinnamon Roll, también conocido como rollo de canela o espiral de canela, celebra este 2025 un siglo de historia. Aunque sus primeras versiones se conocen desde el siglo XIX, su popularización llegó en la década de 1920, cuando la escasez de harina, azúcar y canela tras la Primera Guerra Mundial impulsó a las pastelerías a crear nuevas recetas de pan dulce accesibles y deliciosas. Hoy, se ha convertido en un símbolo de la repostería norteamericana y escandinava, donde en Suecia se le llama kanelbulle y sigue siendo uno de los dulces más emblemáticos.

Historia y expansión del Cinnamon Roll

El Cinnamon Roll nació en hogares con recursos suficientes, ya que sus ingredientes eran costosos. Con los años, cruzó fronteras y culturas: de Suecia y Finlandia a Estados Unidos, pasando por Canadá y el norte de Europa. Su receta clásica combina masa suave y esponjosa con un relleno de azúcar moreno y canela, coronada por un glaseado cremoso que potencia su carácter indulgente. Cada bocado es una mezcla de historia y sabor, un recuerdo de cómo los postres tradicionales pueden convertirse en clásicos universales.

Receta original del Cinnamon Roll

Si quieres probarlo en casa, aquí tienes una versión adaptada de la receta original:

Ingredientes principales:

Masa: 300 g harina, 25 g azúcar, 6 g levadura en polvo, 2,5 g bicarbonato, 2,5 g sal, 300 g buttermilk, 90 g mantequilla derretida.
Relleno: 135 g azúcar moreno, 50 g azúcar, 15 g canela, pizca de sal, 15 g mantequilla derretida.
Cubierto: 230 g queso crema, 120 g mantequilla, 1 cucharadita vainilla, 600 g azúcar glasé, 15 ml leche.



Preparación resumida:

Precalienta el horno a 220°C y engrasa un molde cuadrado.
Mezcla los ingredientes secos de la masa y, aparte, los líquidos. Combina hasta obtener una masa homogénea y amasa sobre la encimera.
Extiende la masa formando un rectángulo, unta mantequilla y distribuye el relleno dejando un borde libre.
Enrolla la masa formando un tronco y corta en 8 rollitos. Colócalos en el molde y cúbrelos con mantequilla derretida.
Hornea 20-25 minutos hasta que estén dorados. Deja enfriar 10 minutos, prepara el cubierto y embetuna los rollitos.



Con esta receta, puedes recrear en casa uno de los dulces más icónicos del último siglo y entender por qué sigue conquistando paladares alrededor del mundo.
Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.