🇧🇷La caída de Bolsonaro: claves de una condena histórica.

La Corte Suprema ha decidido sentenciar a 27 años y tres meses de prisión a Jair Bolsonaro, referente de la ultraderecha latinoamericana, por encabezar un intento de golpe de Estado en 2022 tras perder las elecciones con Lula.

✍🏻Gerardo Szalkowicz.
elsal.to/43993

En 2019: 375.000 € de ingresos.
En 2020: 2.330.000 €.
En vez de pagar más, pagó menos.
¿Cómo?
Facturas falsas en México, Costa de Marfil y un pueblo de Sevilla.
Así funciona el “éxito” alrededor de Ayuso.

Metaanálisis con 131 estudios revela que el colapso del #Mediterráneo es riesgo tangible, no futuro.

Playas y dunas retroceden (60% pérdida playas anidación tortugas).

Praderas de posidonia en riesgo de "extinción funcional" fin de siglo. Reducción 30-40% stocks pesqueros.

Marismas amenazadas por salinización.

Desbalance científico: sur y este del Mediterráneo son "punto ciego". #CambioClimático #Mediterráneo
ift.tt/JtIhfX0

Telegram ift.tt/CL6fcqi

Average sea ice thickness across the #Arctic Ocean dropped to a record low for the month of August. Current conditions show higher extent, but very thin ice to end the summer warm season.

More at zacklabe.com/arctic-sea-ice-vo. Data simulated by PIOMAS.

The massive extreme marine heatwave continues to stretch across the entire northern Pacific Ocean. In fact, the magnitude of the sea surface temperature anomalies even grew in August 2025 compared to earlier in the summer. Yikes... 🫠

Data from OISSTv2.1 (psl.noaa.gov/data/gridded/data).

Today, we’re ready to show you the upcoming quote posts feature in more detail. We’ve put together a blog post with examples of how quote posts will work on Mastodon, ahead of early access on our own servers next week 💬 Full launch to come, in Mastodon v4.5

blog.joinmastodon.org/2025/09/

█ L'expresident del Brasil Jair Bolsonaro, condemnat per tramar un cop d'estat el gener del 2023 ▓▒░ La quarta jutgessa ha votat a favor de la condemna i s'ha arribat a la majoria suficient
3cat.cat/324/lexpresident-del-

#324cat #brasil

#^Dos detenidos por saltar las vallas en la crono de La Vuelta en Valladolid



Quince manifestantes han sido denunciados por cortar el paseo Zorrilla con una pancarta, además el portavoz nacional de Podemos, Pablo Fernández, ha sido identificado por la Policía Nacional   Contrarreloj reducida, sin información oficial y cortes de autobús no previstos: Valladolid recibe a La Vuelta  

El paso de La Vuelta por Valladolid ha concentrado las protestas en apoyo de Palestina por el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza. Desde antes de empezar la prueba, tal y como ha denunciado el coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, la Policía Nacional ha hecho controles para evitar que nadie “nadie se acerque a la zona de salida de la contrarreloj” si lleva “banderas o distintivos” palestinos, ha indicado el procurador en las Cortes de Castilla y León. Dos personas han sido detenidas por la Policía Nacional tras saltar las vallas para impedir el paso de un corredor del equipo Israel Premier Tech metros antes de llegar a la plaza de la Universidad.


Otras dos personas fueron interceptadas por los agentes sin que hayan sido detenidos. En ese momento no había ningún ciclista ni vehículo en la zona. Una treintena de personas ha acudido a la convocatoria que Izquierda Castellana ha convocado en solidaridad con las personas arrestadas en las inmediaciones de la comisaria de Delicias, lugar donde se han llevado a los dos arrestados.

15 personas denunciadas por cortar el paseo Zorrilla

Además, un grupo de 15 manifestantes ha saltado el perímetro para exhibir pancartas con el lema “Abajo el Estado de Israel” a la par que cantaban “Israel, asesino”. En este caso, se ha producido en el paseo Zorrilla a la altura de la plaza de Juan de Austria. La policía ha embolsado a la docena de personas y ha procedido a identificarles sin que se haya arrestado a nadie, aunque les ha propuesto para sanción, según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno en Valladolid. Ninguno de los incidentes se ha podido ver en la señal de televisión.


Estos dos han sido los únicos incidentes que han amenazado la seguridad de la prueba, con centenares de manifestantes a lo largo del recorrido. Precisamente en entorno de la plaza de la Universidad ha concentrado el punto más concurrido de protesta. Valladolid ha concentrado un despliegue sin precedentes con un millar de agentes de Policía Nacional, Municipal y Guardia Civil, que han reforzado el dispositivo habitual que acompaña a La Vuelta.

Fuerte presencia policial e identificación de manifestantes

Esta fuerte presencia policial se ha dejado ver en los 12 kilómetros de recorrido y en el entorno. De hecho, en las inmediaciones de la salida, agentes de la Policía Nacional han limitado el acceso a personas con símbolos palestinos como banderas o kufiya, según ha denunciado el portavoz nacional de Podemos, Pablo Fernández, procurador en las Cortes de Castilla y León, que ha sido identificado por los agentes y que el miércoles apeló a la ciudadanía boicotear la competición.

También los manifestantes han coreado consignas a favor de Palestina: “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”, “Israel asesino del pueblo palestino” o “La Vuelta patrocina Israel asesina”. Cerca del inicio de la prueba, en la céntrica iglesia de San Pablo, se ha podido ver una curiosa imagen en la que el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, se ha acercado a un grupo de personas con la enseña palestina a pedir calma. Cerca de ellos se encontraba un par de personas que portaban la bandera de Israel.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Protestas en Valladolid                            
                                    
            
                
Mónica y Estefanía están concentradas en uno de los puntos de la zona sur de la ciudad, acompañadas de sus hijos, a los que acaban de recoger del colegio: “Es súper importante que aprendan que esta es una forma pacífica de luchar”, explica Estefanía. A su lado, Mónica suscribe: “No tenemos nada en contra de los deportistas, es contra el Estado. No somos terroristas, no sé qué se debe de pensar la gente”. A su lado, un grupo de niños llevan cacerolas pequeñas o xilófonos infantiles para hacer ruido. “Les hemos explicado un poco lo que pasa”, aseguran las dos, convencidas de que a ellas la Policía no les ha parado precisamente porque van con los pequeños.

Agentes de la Policía Nacional han pedido documentación a personas llevando la kufiya, el pañuelo típico palestino. Álvaro, un ciudadano que pasaba cerca del recorrido en el sur de la ciudad, ha sido identificado por ello. “Llevar el pañuelo es protestar y quiero que se vea. Solo me han parado por llevar esto —tocándose el pañuelo—”, ha afirmado.

La presencia policial se ha hecho notar a lo largo del todo recorrido con una fuerte presencia de agentes de la Unidad de Intervención Policial que en algunos puntos, como en el puente de Poniente, han utilizado los furgones para tapar la vista de las personas con banderas.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Furgón de Policía delante de manifestantes.                            
                                    
            
                

La Policía identifica al portavoz nacional de Podemos, Pablo Fernández

También ha sido identificado a Pablo Fernández como a otros integrantes del grupo de unas cuarenta personas que se encuentra en la rotonda cercana al Polideportivo de la Huerta del Rey, en las vallas del recorrido, fuertemente vigilado por agentes de la Policía Nacional para evitar incidentes y que las protestas puedan interferir en la competición, que se desarrolla en estos momentos.

En declaraciones a los medios de comunicación, recogidas por EFE, después ya de haber sido identificado por la Policía, Fernández ha insistido en su denuncia del “terrible genocidio” que sufre los palestinos en Gaza y ha defendido las protestas para tratar de impedir que “un equipo israelí, propiedad de un sionista que hace apología del genocidio” siga participando en La Vuelta a España.

“Es absolutamente inaceptable, intolerable, que el equipo israelí esté paseando tranquilamente por nuestras calles mientras su estado terrorista continúa asesinando cada día a miles de personas inocentes en Palestina”, ha resumido.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Protestas en la zona de la plaza de la Universidad.                            
                                    
            
                
La organización de La Vuelta decidió por la noche del miércoles reducir en 15 kilómetros el recorrido que estaba previsto. En un comunicado, señalaron que “con el objetivo de dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa” se decidió que la prueba “se dispute sobre un recorrido de 12,2 kilómetros manteniendo la salida y la meta inicialmente previstas”.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Varias personas con una bandera de Israel.                            
                                    
            
                

El alcalde de Valladolid contra quienes alientan el boicot: “Tienen poco de políticos”

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero (PP), ha arremetido este jueves contra los representantes públicos que alientan el boicot a La Vuelta Ciclista a España por la participación en la misma del equipo Israel-Premier Tech: “Tienen poco de políticos”, ha declarado ante los periodistas.

El alcalde, poco antes de asistir a primera hora de la tarde a la salida de la contrarreloj que se celebra en Valladolid, se ha referido de manera velada al parlamentario de Castilla y León y portavoz nacional de Podemos, Pablo Fernández, quien públicamente alentó al “boicot activo” de la etapa de Valladolid.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Bandera visible desde el aire de CCOO en su sede en Valladolid.                            
                                    
            
                
“Hubo ayer políticos, en referencia al líder de Podemos, que llamaron desobediencia de civil para boicotear la prueba hoy. Poco tienen de políticos porque el político es el que está en la polis, el que busca que la polis se conduzca de una manera normalizada, con sentido común, con prudencia”, ha criticado el alcalde.  

Pintadas en la ciudad

Hace varios días, algunos activistas pintaron varios carteles por la ciudad que decían, entre otras consignas: 'Valladolid con Palestina', 'Castilla con Gaza', 'Gaza Libre', 'Israel genocida', según publicó la cuenta de la CSO La Molinera, que ocuparon el hotel de cinco estrellas abandonado de Marqués de la Ensenada —donde realizaban charlas, talleres y hacían otras actividades— hasta que fueron desalojados en abril de 2023.

La presencia de un equipo israelí, —Israel-Premier Tech— vinculado con Benjamín Netanyahu, ha propiciado las concentraciones durante el recorrido de La Vuelta a su paso por los diferentes municipios. Este mismo miércoles, la CPA (Asociación Internacional de Ciclistas Profesionales), el sindicato mayoritario de corredores, acordó en la pasada etapa de La Vuelta que pararán la jornada de este miércoles si ven su seguridad en riesgo. Según informa Eurosport, votaron los 23 equipos presentes en la carrera y decidieron continuar, pero como la salvaguarda de detener la competición si hay sucesos graves que alteren la carrera, como los sucedidos en Bilbao donde la carrera tuvo que ser detenida y finalizada a tres kilómetros de la meta. Varias personas fueron detenidas durante las protestas.

En Galicia, donde la carrera ha transcurrido en los últimos días, se han sumado nuevas detenciones por las concentraciones ciudadanas , y el martes la etapa se detuvo ocho kilómetros antes de lo previsto por el tamaño de las protestas; y en Asturias se llegó a cortar el recorrido en un puerto de montaña representativo como es L'Angliru. Este miércoles una gran pintada con los nombres de niños gazatíes asesinados por Israel ha recibido a La Vuelta a España en El Bierzo.

El ciclista Jaume Guardeño, del equipo Caja Rural, ha confirmado este miércoles que el martes, al pelotón de La Vuelta a España le tiraron chinchetas al paso por Pontevedra durante la salida neutralizada de la decimosexta etapa. “Suerte que la carrera iba neutralizada”, dijo el ciclista valenciano, quien desveló que hubo bastantes corredores que “pincharon”.
#^El santuario catalán erigido sobre un risco a casi 2km de altura



El Santuari del Far, en Girona, combina historia, devoción y naturaleza en un enclave que desafía la gravedad  El lugar más increíble de China no es su muralla: la maravilla natural que deja sin palabras a los viajeros

Elevado sobre un precipicio de vértigo en la comarca de la Selva, en Girona, el Santuari del Far es uno de esos lugares que deja sin aliento desde el primer vistazo. A 1.112 metros de altura, este santuario histórico parece rozar el cielo y combina un restaurante, una hospedería y un templo que ha resistido terremotos, guerras y el paso del tiempo, manteniendo intacta su devoción centenaria.

    
                    
                            

https://youtube.com/watch?v=z14YmYZ1ee4
            

Historia y devoción en las alturas

El origen del Santuari del Far se remonta al siglo XI, aunque su estructura ha sufrido numerosas reconstrucciones, especialmente tras un fuerte terremoto en el siglo XV. Desde 1375, cuando se fundó la cofradía de devotos, el santuario se convirtió en un punto de peregrinación importante para la zona, llegando en el siglo XVII a congregar a más de mil miembros.

La iglesia de piedra alberga una imagen gótica de Santa María del siglo XV, restaurada a comienzos del siglo XX. Pese a los daños sufridos durante la Guerra Civil, la tradición de devoción se mantiene, y cada último domingo de agosto cientos de personas participan en la romería anual.

Hospedería y restaurante con vistas

El conjunto arquitectónico incluye un edificio que antiguamente albergaba a ermitaños, transformado entre 1599 y 1648 en hospedería. Hoy ofrece 16 habitaciones dobles con baño completo, junto a un restaurante con capacidad para 300 comensales, bar y cafetería. Su cocina está basada en la tradición catalana, utilizando productos locales y recetas que honran siglos de historia gastronómica de la región.

Excursiones y naturaleza alrededor del santuario

Más allá del edificio, el santuario es el punto de partida perfecto para explorar la naturaleza de la Selva. Desde allí se puede visitar la Ermita de Santa Ana, las ruinas del Castillo de Fornils, o perderse por los bosques y riscos de los alrededores. Además, desde el propio santuario se pueden contemplar panorámicas que incluyen el pantano de Susqueda, los riscos de Tavertet, las Guilleries y el Montseny, y en días despejados incluso los Pirineos y la ciudad de Girona se dejan ver.

El Santuari del Far no solo es un lugar de devoción y patrimonio, sino también un enclave que permite fusionar historia, gastronomía y naturaleza, ofreciendo una experiencia completa que va más allá de la mera visita turística.
#^¿Qué es la teoría de la Internet muerta que menciona Sam Altman y por qué inquieta a quienes marcan el rumbo de la tecnología?



Debate tecnológico - Perfiles automatizados, comentarios repetidos y cuentas que simulan comportamientos humanos alimentan la idea de un internet dominado por bots que ponen en duda la autenticidad de la comunicación online  Ascenso, caída y regreso espectacular de Sam Altman: “Todos los que se enfrentaron con él se marcharon”

Los foros marginales la plantearon hace más de una década como una especie de exageración paranoica y, sin embargo, la llamada teoría de la internet muerta se abre paso cada vez con más fuerza en el debate tecnológico.

Esta idea sostiene que una parte inmensa del tráfico y de los perfiles en la red ya no tiene detrás a personas reales, sino a bots y algoritmos que generan publicaciones automáticas a una escala difícil de imaginar. De esta manera, lo que en su origen parecía una conspiración sin peso ha ganado enteros gracias a la explosión de la inteligencia artificial generativa, capaz de producir millones de textos, imágenes y conversaciones falsas en cuestión de segundos. El asunto ha pasado de ser un simple pasatiempo en foros a un motivo de debate para directivos y expertos que se suponen mejor informados que nadie.

La desconfianza crece porque la manipulación informativa se expande con ejércitos de bots

El planteamiento central es sencillo, aunque inquietante. Según esta teoría, la mayoría de interacciones digitales que aparentan ser humanas están fabricadas por máquinas. Las cuentas que publican contenido de forma incansable, los comentarios que se repiten en bucle o los perfiles que simulan comportamientos sociales funcionarían como un gran decorado digital.

Bajo esa mirada, internet se asemeja a un espacio poblado por autómatas que mantienen la ilusión de una conversación humana constante. El miedo que se desprende de esa hipótesis no radica solo en la pérdida de autenticidad, sino también en las consecuencias prácticas de vivir en una red colonizada por entes artificiales.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Las mismas compañías que impulsan la inteligencia artificial reconocen ahora el impacto de los bots en la red                            
                                    
            
                
Las implicaciones abarcan cuestiones que afectan a la confianza en la información. Si los mensajes que circulan carecen de un origen humano, la frontera entre lo verdadero y lo falso se vuelve más borrosa. De esa duda surge un problema adicional: la manipulación de la opinión pública.

Campañas políticas, estrategias comerciales o bulos coordinados pueden apoyarse en ejércitos de bots con un alcance difícil de contener. El riesgo, por tanto, no se limita a la sensación de soledad digital, sino que afecta a la calidad del debate social y al modo en que se construyen consensos.

La economía digital también se tambalea con estadísticas infladas por interacciones falsas

La idea de una internet muerta también impacta en el terreno económico. Plataformas que basan su modelo de negocio en el número de usuarios activos se enfrentan a una paradoja, ya que esas cifras pierden valor si la mayoría de las interacciones provienen de inteligencias artificiales.

Para los anunciantes, este contexto plantea dudas sobre la rentabilidad de las campañas. Un clic realizado por un bot carece de utilidad comercial, pero alimenta las estadísticas de actividad de las redes sociales. Así, el negocio digital puede inflarse artificialmente hasta niveles que distorsionan la percepción de éxito.

Los gigantes tecnológicos intentan abordar el problema mientras la contradicción se hace evidente

Las grandes tecnológicas no han pasado por alto este debate. Algunos experimentos de Meta con perfiles automatizados en Facebook e Instagram buscaban explorar esa frontera entre humano y máquina, aunque la reacción fue tan negativa que terminaron en fracaso.

En el caso de X, la presencia de bots ha sido una constante, pero la incorporación de sistemas de inteligencia artificial como Grok ha elevado el problema. Estas herramientas replican conductas humanas con tanta soltura que muchos usuarios interactúan con ellas sin darse cuenta de su naturaleza artificial.

Así las cosas, resulta irónico que quienes han promovido la inteligencia artificial se refieran a la teoría de la internet muerta como si no tuvieran nada que ver con ella. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, llegó a señalar en la red social X que empieza a creer que hay demasiadas cuentas controladas por modelos de lenguaje.


Su comentario dio pie a un debate inmediato porque proviene de la misma persona que lidera el proyecto que ha puesto esas herramientas al alcance de millones de personas en todo el planeta de forma gratuita para todos aquellos que prefieren una versión algo capada.

Esa reacción, un tanto cínica a ojos de muchos, se entrelaza con otro de sus proyectos: Worldcoin. La propuesta pretende diferenciar a humanos de máquinas mediante un sistema de verificación biométrica basado en el iris. En un internet plagado de perfiles artificiales, esa idea se presenta como un posible filtro para distinguir interacciones reales. Sin embargo, las críticas señalan que la misma persona que alimenta el problema ofrece después la solución, en un movimiento que despierta más recelo que confianza.

La teoría de la internet muerta, por lo tanto, no es solo una especulación conspirativa. Su creciente popularidad refleja un clima de desconfianza hacia lo que se consume en la red y hacia quienes gestionan las plataformas. Si hasta los gurús tecnológicos, con acceso a más datos que nadie, admiten dudas sobre cuántos usuarios reales siguen activos, la percepción de que caminamos por un espejismo digital gana aún más fuerza.
#^La eliminatoria de Copa Davis entre Israel y Canadá se jugará a puerta cerrada para evitar protestas



"La información recibida de las autoridades locales y los organismos de seguridad nacional, junto con las interrupciones observadas en otros eventos recientes tanto en Canadá como a nivel internacional, indicaban un riesgo de interrupción significativa de este evento", ha comunicado la federación canadiense   La masiva protesta propalestina en Galicia obliga a adelantar 8 kilómetros la meta de la Vuelta a España  

Los partidos de tenis entre Canadá e Israel se disputarán sin público para que “se desarrolle de la forma más segura posible y sin interrupciones”. Así lo ha decidido la federación canadiense, Tennis Canada, previa consulta con la Federación Internacional de Tenis (ITF).

“Tennis Canada actuó a la luz de las crecientes preocupaciones en materia de seguridad. La información recibida de las autoridades locales y los organismos de seguridad nacional, junto con las interrupciones observadas en otros eventos recientes tanto en Canadá como a nivel internacional, indicaban un riesgo de interrupción significativa de este evento”, asegura el escrito, en referencia a unos sucesos que se han producido en torneos como La Vuelta.

La federación canadiense alega que esta decisión que “no se tomó a la ligera”. “En el centro de esta difícil decisión se encuentra nuestra responsabilidad de proteger a las personas y, al mismo tiempo, garantizar que esta eliminatoria de la Copa Davis pueda seguir adelante”, afirma el director ejecutivo de Tennis Canada, Gavin Ziv.


El partido, no obstante, será retransmitido por diferentes canales, entre los que se encuentra CBC, la compañía pública de radiodifusión de Canadá. Según ha informado empresa, activistas de grupos como Independent Jewish Voices, Gazan Canadian Families y Palestine Solidarity Halifax han pedido que no se emita el choque en señal de protesta.

Se jugará pese a las protestas

Con la medida de la federación, niega la petición de más de 400 personalidades canadienses del deporte y del mundo académico que pidieron a medidados de agosto que se cancelase la eliminatoria por el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza y que ha provocado la muerte de más de 64.600 personas. “Es intolerable” que se celebre, dijeron los firmantes, entre los que estaban el corredor olímpico de fondo Mohammed Ahmed —ganador de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la prueba de 5.000 metros— y dos integrantes del equipo femenino de fútbol de Palestina que residen en Canadá, así como la intelectual Naomi Klein y tres relatores especiales de la ONU.

Según pudo conocer elDiario.es tras conversaciones con Tennis Canada y la ITF, ninguna de las dos entidades se planteó la exclusión de Israel de la competición. “Reconocemos que se trata de una situación sumamente compleja que trasciende el ámbito deportido. Sin embargo, Israel no ha sido excluido de los eventos deportivos internacionales ni ha sido suspendido por el Comité Olímpico Internacional”, aseguró la Federación Internacional.

Por su parte, la federación canadiense trasladó la responsabilidad a la ITF, como “nación miembro” de esta. “Tenis Canadá se compromete a defender los principios del deporte como una fuerza unificadora, separada de los conflictos políticos”, agregaron a este medio.

Los partidos, por tanto, tendrán lugar en Halifax, en la provincia canadiense de Nueva Escocia, durante los días 12 y 13 de septiembre.

Las interrupciones de La Vuelta

Esta decisión coincide con las interrupciones que se han producido en La Vuelta ciclista, donde la participación del equipo Israel Premier Tech ha destatado una oleada de protestas en diferentes etapas y regiones de España. Las movilizaciones pro Palestina han obligado a la organización a adelantar el fin de las etapas 8 y 16.

La organización de la competición ciclista ha descartado en todo momento cancelar La Vuelta, así como expulsar a Israel Premier Tech de la carrera. Los ciclistas, sin embargo, llegaron a un acuerdo este miércoles, según el cual continuarán disputando el torneo, pero con la salvaguarda de detenerla si hay sucesos graves.
#^Sin bechamel ni carne picada: esta lasaña que se hace con calabacín y calabaza es más jugosa y fácil de preparar



Se trata de una receta bastante rápida que la clásica lasaña y mucho más ligera pero con un sabor espectacular  El gran momento del calabacín y la berenjena: seis recetas aprovechando su temporada que van más allá del pisto tradicional

Hay recetas que aunque estén en los primeros puestos de tus platos favoritos siempre da un poco de pereza ponerse manos a la obra, bien porque requieren bastante tiempo de elaboración, bien porque terminas con media cocina en el fregadero o el lavavajillas. Seguro que te vienen a la cabeza, entre otros platos, las croquetas o la lasaña. Preparaciones que pasan por el tedioso proceso de elaborar una bechamel; aunque es verdad que ahora puedes encontrar en tiendas de barrio y supermercados versiones de esta salsa ya preparada y envasada, lo que facilita muchísimo el trabajo en la cocina.

En el caso de la lasaña clásica, un plato más o menos contundente según los ingredientes con los que lo preparemos, además hay que hervir las placas de pasta que utilizamos para ir formando las capas; o en su defecto, remojarlas en agua templada durante unos 15 minutos en función del tipo de placas que hayamos elegido. Tanto si vas a hacerla de carne picada, verduras u otros ingredientes, tienes que preparar también este relleno; además de la salsa de tomate, que si la hacemos casera todavía nos tomará más tiempo. Eso sí, aunque la preparación es ardua, es innegable que una lasaña casera de principio a fin no tiene comparación y una vez lista, disfrutarás cada uno de sus deliciosos bocados.

La lasaña es un plato muy antiguo, del que hay referencias desde el siglo I d.C. La primera aparición en un recetario fue en un compendio en latín, 'De re coquianaria', en el que se describe como un plato formado por láminas de pasta y relleno de carne. Su versión actual, sin embargo, es de los primeros años del siglo XIV. Desde entonces, han sido muchas las variaciones que se han hecho de esta receta, como la lasaña de champiñones o berenjenas, la de marisco o alguna opciones frías que se presentan como ensaladas de verano.

Pero... ¿y si hay una versión de lasaña que sea nutritiva, ligera, jugosa, con un sabor irresistible y que encima se pueda preparar en una hora? Vamos a proponerte una opción que cumple con todos esos requisitos: se trata de la lasaña de calabacín y calabaza, que nada tiene que envidiar a otras recetas de este plato y para el que no necesitarás ni carne, ni salsa bechamel.

La receta

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                El primer paso será limpiar y cortar la verdura                            
                                    
            
                
Esta receta, como te hemos adelantado, es bastante rápida de preparar. No tiene ningún misterio. Por un lado, rehogaremos las verduras, y por el otro, prepararemos las placas de lasaña —mejor las que ya vienen precocidas y solo hay que dejar a remojo. Estos son los ingredientes que necesitaremos para 4 comensales:

Un paquete de placas para lasaña precocida
Unos 500 gramos de calabaza
4 calabacines grandes
1 cebolla mediana
Utilizaremos también queso parmesano rallado y queso para gratinar
Aceite de oliva
Sal y especias al gusto



Lo primero que vamos a hacer es preparar las verduras, que pelaremos, limpiaremos bien e iremos cortando. La cebolla, la picaremos finamente y el calabacín y la calabaza, los trocearemos en dados. Es fácil encontrar trozos de calabaza cortados y pelados en el supermercado, pero si la que tienes en tu despensa es una pieza entera, tendrás que cortarla y pelarla con cuidado.

Con las verduras ya preparadas, vamos a calentar aceite de oliva virgen extra en una cacerola y rehogaremos la cebolla, el calabacín y la calabaza. Pasados unos minutos, añadimos un chorrito de agua y dejamos cocer hasta que veamos que están blandas. En este punto puedes añadir la sal, un poco de pimienta y nuez moscada, por ejemplo.

Ahora vamos a preparar las láminas de lasaña, según las indicaciones que dé el fabricante. Normalmente, si son de las precocidas, hay que dejarlas hidratar en agua templada entre 15 y 30 minutos. Una vez listas y escurridas, las vamos colocando en una fuente apta para horno previamente engrasada. Y ya vamos a ir formando las capas en este orden: placas, relleno y queso parmesano, hasta llegar a la última capa, que cubriremos con queso para gratinar.

Y por último, la introduciremos en el horno precalentado a 180º. Puedes fijarte en el paquete de láminas para saber el tiempo exacto, aunque suelen ser entre 15 y 20 minutos para que estén listas, a lo que puedes añadir otros 5 minutos más de gratinado hasta conseguir el punto perfecto. Lo mejor es servirla recién hecha, caliente. Un truco para evitar que se rompa a la hora de servirla es prepararla en raciones individuales, aunque este paso te tomará algo más de tiempo.

Placas de calabacín

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Para esta versión, vamos a cortar el calabacín en tiras finas                            
                                    
            
                
Si tienes intolerancia al gluten o no te apetece hacer tu lasaña de pasta clásica, puedes probar a simular las placas de esta receta con láminas de calabacín. Es muy sencillo. Lo único que tienes que hacer es cortar a lo largo el calabacín, en tiras finas. Intenta hacerlas todas más o menos del mismo grosor, puedes ayudarte de un pelador.

Una vez hechas las láminas, vamos a dejarlas escurrir por unos minutos en un colador o sobre papel absorbente, y cuando hayan soltado el líquido las pasamos por una sartén con unas gotas de aceite de oliva virgen extra para dorarlas y que la textura se ablande un poco. El resto de los pasos son los mismos que si utilizásemos placas de pasta. Iremos colocando las tiras de calabacín en una bandeja apta para horno formando capas con el relleno que hayamos preparado y finalmente cubriremos con queso de gratinar.
#^La crisis del alquiler en Teruel: pisos que desaparecen en horas y precios que suben “porque los profesores cobráis más"



Carlos Pérez se ha trasladado a la capital turolense para trabajar durante todo el curso y denuncia la poca oferta de vivienda en la ciudad: "Me he juntado con dos compañeras y hemos decidido vivir juntos donde se pueda. De momento estamos en hostales”  El precio de la vivienda registra en Teruel capital la mayor subida nacional en un año, con un 22,39% más  

“Ha sido un fin de semana caótico”, así resume Carlos Pérez su llegada a Teruel. El pasado viernes le informaron de que empezaba a trabajar en la ciudad este lunes, por lo que buscar piso se convierte en una urgencia dado que su plaza es para todo el curso y “ya han empezado las clases”. Lo que no esperaba era encontrarse con un mercado de alquiler mínimo, caro y saturado, donde los pisos desaparecen en cuestión de horas y, en ocasiones, se encarecen “porque eres profesor”.

En redes sociales, Carlos compartió una anécdota que resume la situación y lo “complicado” que está encontrar piso de alquiler en la ciudad. “Llamas y lo tienen todo alquilado”, explica. “Los que aparecen en portales inmobiliarios suelen tener comisión (que varía entre 150 euros o una mensualidad), porque al no tratarse de un año entero no pueden cobrarla al propietario, y te la encasquetan al inquilino. He visto alguna pocilga y alguna joya. Al final me he juntado con dos compañeras —no nos conocemos de nada— y hemos decidido vivir juntos donde se pueda. De momento estamos en hostales”.

    
            


Ver en Threads



    
La foto del mercado lo confirma: en Teruel capital hay apenas 19 pisos disponibles en Idealista. El más barato, 600 euros por 57 metros cuadrados; el más caro, 1.200. De esos 19, ocho son de temporada, dirigidos a estudiantes o trabajadores desplazados, casos como el de Carlos y sus compañeras.

La escasez se combina con una demanda desbordada. Según datos del segundo trimestre, Teruel capital encabeza el fenómeno de los “alquileres exprés” en España: un 32 % de las viviendas ofertadas se alquilan en menos de 24 horas. A nivel provincial, la cifra es del 20 %, también la más alta del país, por encima de Guadalajara (16 %) y Tarragona (15 %). El contraste es claro: mientras que en ciudades como Madrid o Barcelona los pisos se alquilan rápido (6 % y 12 %, respectivamente), en Teruel desaparecen el mismo día que se publican.

Los datos del Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA) del INE confirman que esta presión se refleja en el bolsillo. En 2023, los alquileres en Teruel subieron un 2,6 % respecto al año anterior y, desde 2015, acumulan un incremento del 17,7 %. Aunque la subida anual parece “moderada”, lo cierto es que en un mercado tan reducido cualquier aumento de precios se convierte en un muro difícil de superar para quienes llegan de fuera.

El Observatorio del Alquiler elaboró un informe el pasado mes de julio en el que se exponía que la demanda de arrendamiento en Teruel ha bajado ligeramente en el último año. A pesar de ello, los pisos se agotan en cuestión de horas, debido a que según el mismo informe, Teruel podría perder este año casi un 18% de su oferta, lo que deja a estudiantes y trabajadores temporales con muy pocas opciones. El precio medio oficial de un piso en alquiler en Teruel se sitúa en 510 euros al mes, la cifra más baja de Aragón frente a los 837 euros de Zaragoza o los 579 de Huesca. Sin embargo, quienes buscan vivienda en la capital turolense se encuentran con que hoy no hay pisos disponibles por debajo de 600 euros.
#^La masiva protesta propalestina en Galicia obliga a adelantar 8 kilómetros la meta de la Vuelta a España



Los manifestantes, que protestan contra la presencia de un equipo israelí propiedad de un millonario sionista, lograron cortar la etapa en el Alto de San Cosme en Mos  ENTREVISTA - Rosana Prieto, concejala detenida en las protestas propalestinas durante La Vuelta: “Me apalizaron sin presentar resistencia”

Cientos de personas con banderas palestinas han obligado a la Vuelta ciclista a España a adelantar ocho kilómetros la meta. Los manifestantes propalestinos, que protestan contra la presencia de un equipo israelí propiedad de un millonario sionista amigo de Benjamin Netanyahu, se concentraron en el Alto de San Cosme, en Mos (Pontevedra) y obligaron a la organización a cortar la carrera antes de la meta prevista. Agentes antidisturbios de la Guardia Civil respondieron con duras cargas. Varias personas fueron retenidas por las fuerzas policiales.


En el alto de San Cosme, tras una subida recomendada en todas las guías ciclistas y que se prometía deportivamente espectacular, una concentración de cientos de personas de todas las edades —jóvenes, mayores, familias enteras...— esperaba para frenar la etapa en medio de un impresionante dispositivo de seguridad del instituto armado y la Policía Nacional.

Pero el pelotón nunca llegó hasta aquí. Poco después de que los agentes, con equipo antidisturbios, levantasen por la fuerza a las decenas de personas que se tumbaron sobre la vía, para bloquearla, un rumor comenzaba a extenderse: “Han parado la carrera a 8 kilómetros de la meta”. La retirada de las motos de la Guardia Civil parecía confirmarlo y los gritos de júbilo se extendieron entre la multitud. Varias jóvenes se sumaron con el zaghareet, el inconfundible ululeo tradicional árabe.

La decisión de la organización quería evitar que los corredores llegasen al punto en el que la muchedumbre había cortado la rotonda que corona el alto. La noticia pronto corrió también entre los equipos y la organización. Los buses y los vehículos, que esperaban aparcados a sólo unos metros del tapón humano, comenzaron a ponerse en marcha para abandonar la zona. Los manifestantes los despidieron entre abucheos y gritos de “Cómplices, cómplices”.

Las organizaciones propalestinas consiguieron a la segunda el objetivo que no pudieron lograr el domingo en Lugo —donde la intervención policial se saldó con una decena de detenidos— y consiguieron cortar la carrera kilómetros antes de la meta. “Y sin llevar ni una hostia”, bromeaban algunos de los presentes, entre gritos de “Palestina, vencerá” y “Boicot a Israel”. “Esta etapa la gana Palestina”, coreaban.

Mañana, la Vuelta abandona Galicia. Saldrá de la localidad ourensana de O Barco de Valdeorras, una de las más afectadas por los incendios de agosto, para finalizar en León, en el Alto del Morredero.
La fábrica de Elbit Systems en Ulm (República Federal Alemana), sufrió un ataque por parte de Palestine Actión Germany. Esta empresa, que ha sido denunciada como uno de los principales proveedores del armamento y tecnología utilizada por el ejército israelí en la matanza de Gaza (está implicada, por ejemplo, en la fabricación del 85% de […] View article View summary #^ALEMANIA. Palestine Actión irrumpió en la fábrica de armas Elbit Systems en Ulm y destrozó parte de su infraestructura

La fábrica de Elbit Systems en Ulm (República Federal Alemana), sufrió un ataque por parte de Palestine Actión Germany. Esta empresa, que ha sido denunciada como uno de los principales proveedores del armamento y tecnología utilizada por el ejército israelí en la matanza de Gaza (está implicada, por ejemplo, en la fabricación del 85% de los drones militares sionistas), fue el objetivo del mencionado grupo solidario con Palestina.

La acción forma parte de una campaña internacional coordinada para intentar clausurar las sucursales de Elbit en varios países. Los activistas de Palestine Action Germany pintaron con pintura roja y destrozaron parte de las instalaciones para simbolizar la sangre derramada en Palestina. La organización ha exigido la inmediata retirada y cierre de todas las sedes de Elbit en Alemania, incluyendo Ulm, Berlín y Koblenz

https://youtube.com/watch?v=WHoYPNkn2bs
El ciclista danés Jonas Vingegaard es el líder de la Vuelta y uno de los más dignos del pelotón. Hoy ha mostrado comprensión con los manifestantes en solidaridad con Palestina: «La gente lo hace por una razón. Es terrible lo que está pasando en Gaza. Los que protestan quieren tener una voz y por eso […] View article View summary #^El líder de la clasificación general de la Vuelta acalla las voces de la derecha y el sionismo

El ciclista danés Jonas Vingegaard es el líder de la Vuelta y uno de los más dignos del pelotón. Hoy ha mostrado comprensión con los manifestantes en solidaridad con Palestina: «La gente lo hace por una razón. Es terrible lo que está pasando en Gaza. Los que protestan quieren tener una voz y por eso lo están haciendo. Simplemente están desesperados por hacerse oír».
Si algo le caracteriza al pueblo de Palestina es la capacidad de resistencia tiene. La población de la asediada ciudad de Gaza ha enviado un mensaje inequívoco a su agresor: el Estado terrorista y genocida de Israel. Buena parte de sus habitantes se ha manifestado desafiando las órdenes israelíes de evacuar la ciudad. No se […] View article View summary #^PALESTINA. “No nos iremos”: Manifestación en Gaza desafiando la orden sionista de que abandonen la ciudad

Si algo le caracteriza al pueblo de Palestina es la capacidad de resistencia tiene. La población de la asediada ciudad de Gaza ha enviado un mensaje inequívoco a su agresor: el Estado terrorista y genocida de Israel. Buena parte de sus habitantes se ha manifestado desafiando las órdenes israelíes de evacuar la ciudad.

No se irán, no abandonarán el lugar que les corresponde. Si se quedan no van a perder nada; ya lo perdieron todo, salvo una sola e importante cosa: su inquebrantable dignidad. Y están dispuestos a que esta permanezca intacta; lo están demostrando con su heroica resistencia, y lo seguirán haciendo hasta el último de sus alientos o… ¡hasta la VICTORIA!

Efectivamente, durante la manifestación han prometido desafiar las órdenes militares israelíes de evacuar completamente la ciudad de Gaza. En carteles que portaban los manifestantes decían cosas tan claras y contundentes como estas:

“Firmes en Gaza… hasta que el alma parta”; “No seremos desplazados… ¡Detengan nuestro genocidio!”; “No nos iremos”; “La única salida desde Gaza es hacia el cielo”.

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/09/ssstwitter.com_1757417887166.mp4





https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/09/ssstwitter.com_1757417887166.mp4
En un contexto en el que la xenofobia está en auge, existen espacios virtuales para radicalizarse y compartir ideas sobre cómo «pasar a la acción». En concreto, en un chat de Telegram en el que más de 400 ultras , seguidores de Democracia Nacional (DN), agitan el odio xenófobo. Según revela el diario  Público , el grupo de Telegram […] View article View summary #^Un canal de whatsapp ligado a la extrema derecha insta a sus 400 seguidores a comprar armas

En un contexto en el que la xenofobia está en auge, existen espacios virtuales para radicalizarse y compartir ideas sobre cómo «pasar a la acción». En concreto, en un chat de Telegram en el que más de 400 ultras , seguidores de Democracia Nacional (DN), agitan el odio xenófobo. Según revela el diario  Público , el grupo de Telegram de este partido de extrema derecha va lleno de mensajes racistas y llamamientos a «defenderse» de los inmigrantes, incluso con pistolas . Así comienza la reflexión de uno de los integrantes del grupo, Jav, quien explica: «Hace un par de días tuve el primer encontronazo con dos marroquíes». Seguidamente, alertaba al resto del grupo que «hay que estar preparados, desde clases de artes marciales, control de armas, y estudiar la posibilidad de tener armas de fuego, aunque España es muy limitada en esto último».

Otro miembro del grupo, Sarkastik, apoyaba esta idea e incluso apuntaba a las formas de esquivar las dificultades legales. » Se pueden conseguir fácil desde Andorra comprando con prepago y tal sin registrar a tu nombre», y añadía: «Yo no soy agresivo, pero una defensa en casa tendré».

esde su creación, el chat ultra ha servido para difundir actividades ligadas al partido DN, así como indicaciones sobre cómo afiliarse o instrucciones a los afiliados. Un mensaje del 28 de julio da una directriz clara: «Busque zonas de conflicto y delincuencia y coloque nuestra propaganda allí». Sólo unos días antes, en pleno auge de los altercados en Torre Pacheco (Murcia) donde se desataron  «cacerías» contra inmigrantes , DN había animado a sus fieles a «apoyar a las patrullas existentes» en esta localidad. Además, el partido ultra -dirigido por Pedro Chaparro- instó a «localizar centros de ayuda al inmigrante y dejar testimonio y visibilidad en las redes «.

«Lobos solitarios»
El chat va lleno de mensajes xenófobos y publicaciones realizadas por diferentes miembros del grupo, habitualmente bajo seudónimos. «Esto acabará por detonar algún día y nos haremos justicia por nuestra parte de manera generalizada «.  Otro miembro, bajo el nombre de Alpaxino, escribe: «Tic tac… viene la Justicia Social». Según apunta Público , entre las publicaciones en el grupo hay muchos mensajes con insultos y señalamiento contra inmigrantes sudamericanos —a los que despectivamente llaman panchos— , africanos o musulmanes. Otro mensaje indica: «Queremos que reaccionen de una vez ante todos los atropellos que sufren cada día ante la criminalidad extranjera, sean menas o tengan a sus padres; legales o ilegales; nacionalizados o no; moros, sudamericanos, africanos o de cualquier otro rincón del mundo; que vengan a trabajar oa parasitar», .

El día 2 de septiembre, otro miembro del grupo bajo el nombre «Marcos 44» contestó a un mensaje que hablaba sobre el terror en la Europa «islámica y afroasiática» con un llamamiento a ejercer de «lobos solitarios» , en alusión a la denominación que reciben los atacantes que actúan por su propia cuenta. Mientras que unos utilizan el chat para conocer a otras personas ultraderechistas de su zona, otros lo hacen para dar indicaciones sobre cómo actuar: «consejo para los que se enfrenten a un moro, negros o cualquier musulmán. Siempre hay que atacar en grupo (al igual que ellos) y siempre ir armados (navaja, pistola, llaves, cadena, spray pimienta, spray pimienta, etc.). bolsillo. Es cultural, lo llevan siempre con ellos».

elnacional.cat
La Global Sumud Flotilla que navega rumbo a Gaza ha denunciado un ataque con drones en las últimas horas.  El barco, con bandera portuguesa y que transportaba al comité directivo de la flotilla, sufrió daños por fuego en su cubierta principal y en el almacén inferior, aunque no se han reportado heridos. Un video publicado […] View article View summary #^TÚNEZ. Ataque con un dron a la flotilla solidaria

La Global Sumud Flotilla que navega rumbo a Gaza ha denunciado un ataque con drones en las últimas horas.  El barco, con bandera portuguesa y que transportaba al comité directivo de la flotilla, sufrió daños por fuego en su cubierta principal y en el almacén inferior, aunque no se han reportado heridos. Un video publicado por la Flotilla en redes sociales mostró el momento en que “el Barco Familiar fue atacado desde arriba”, captando un objeto luminoso volador que impactó la embarcación, de la que luego comenzó a salir humo.

La Flotilla ha indicado que se está llevando a cabo una investigación sobre el ataque con dron y que sus resultados se harán públicos cuando estén disponibles. “Los actos de agresión destinados a intimidar y frustrar nuestra misión no nos detendrán. Nuestra misión pacífica para romper el asedio a Gaza y mostrar solidaridad con su pueblo continúa con determinación y firmeza”, ha afirmado la organización.

https://youtube.com/watch?v=P_dsfXZHyiE

https://youtube.com/watch?v=y1HOYCWMExg
Este el sello de autor del Estado terrorista de Israel. La delegación negociadora del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha sido atacada durante una reunión Doha, la capital catarí, donde se discutía la propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza presentada por el presidente imperialista de Estados Unidos, Donald […] View article View summary #^ISRAEL ha intentado asesinar en Qatar, sin éxito, a la delegación negociadora de Hamás

Este el sello de autor del Estado terrorista de Israel. La delegación negociadora del Movimiento de la Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) ha sido atacada durante una reunión Doha, la capital catarí, donde se discutía la propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza presentada por el presidente imperialista de Estados Unidos, Donald Trump.

El ejército sionista no ha tenido éxito en su perverso objetivo, ya que todos los miembros de Hamás que participaron en la reunión en Doha han sobrevivido al intento de asesinato. Después de que se reportaran explosiones en Doha, el ejército agresor ha confirmado su ofensiva.

Por su parte, el canal 12 de la televisión israelí, el jefe del Buró Político de Hamás, Jalil al-Haya, y Zaher Yabarin, alto dirigente del movimiento, han sido los principales objetivos del ataque israelí, mientras que algunos medios árabes sostienen que los blancos eran Jalil al-Haya y Jaled al-Meshal, miembro del Buró Político de Hamás.

También el medio israelí KAN ha hecho eco del ataque. Este ha informado que la operación terrorista en Doha se ha llevado a cabo con el apoyo de la inteligencia estadounidense.

Momento del ataque:

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/09/ssstwitter.com_1757438396859.mp4

https://youtube.com/watch?v=JvPb1AIqOZA

https://insurgente.org/wp-content/uploads/2025/09/ssstwitter.com_1757438396859.mp4
Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.