# Ictionegacionismo
Los mamíferos se definían, según la antigua clasificación biológica, como aquellos animales que poseen mamas, junto con otras características comunes como tener un esqueleto, cuatro extremidades y sangre caliente. Por eso las ballenas son mamíferos y los pulpos no.
Los insectos son animales sin esqueleto, con seis extremidades y un cuerpo separado en tres segmentos, dos antenas y cuatro alas. Por eso las moscas son insectos y las arañas o los ciempiés no.
Los peces... bueno... podemos decir que son animales con un esqueleto, acuáticos, que respiran por branquias y estan cubiertos de escamas. Solo que no todos. Los tiburones no tienen escamas, los peces bruja (parecidos a las lampreas) no tienen vertebras, los saltadores del barro no son completamente acuáticos, peces pulmonados no sólo respiran por branquias. Digamos que algunos peces son mas peces que otros.
Esto no es un problema en los otros grupos, porque la clasificación moderna es "filogenética", lo que que decir que se basa en el árbol genealógico. Las ballenas no tienen cuatro patas, pero son descendientes de animales que sí las tenían y por eso son mamíferos. Las pulgas no tienen cuatro alas aun siendo insectos, pero sólo porque las perdieron, al no resultarles útiles dado el hecho evidente de que los perros no vuelan.
Es decir que todos los mamíferos tienen un antepasado común que tenía las características definitorias, y lo mismo pasa con todos los insectos.
Más aún, el antepasado común de los mamíferos está emparentado con el de los reptiles, dado que ambos tienen también un antepasado común. Este antepasado tenía cuatro patas, y sus descendientes, reptiles y mamíferos entre ellos, se llaman "tetrápodos". Respecto de los insectos, su antepasado común tenia cuatro alas, dos antenas, y seis patas. Es diferente del antepasado común de arañas y escorpiones, que tenía ocho patas y dos pincitas o "quelíceros". Pero ambos bichos antediluvianos tenían, tambien, un antepasado común, el tatarabuelo de todos los "artrópodos".
¿Y qué pasa con los peces?
Bueno, resulta que el antepasado de todos los peces es también el antepasado de todos los vertebrados, incluidos mamíferos y reptiles. Los tiburones y las rayas se separaron de los peces con escamas hace tanto tiempo, que una corvina está más cercanamente emparentada con un caniche que con una mantarraya. Incluso si nos limitáramos a los peces con escamas, su antepasado común es tambien antepasado de todos los tetrápodos, incluidos tu vecina y tu gato.
En otras palabras, o bien todos somos peces, o bien los peces no existen.
Esto tiene dos importantes consecuencias: la primera es que o una ballena es tan "pez" como un atún, o ninguno lo es. Y la segunda es que en Semana Santa, si no hacés ayuno, podés comer lo que quieras.
@dyvulgativa A Hank Green me lo voy a llevar a comer un mero a la espalda con ajos para que deje de decir tontadas. Y, para que le quede bien claro que existe, va a pagar él.