Pinned post

Nuestras redes:

Tenemos cuentas en varias redes, si bien recomendamos fuertemente el uso de redes libres, en parricular:

Mastodon
qoto.org/@dyvulgativa

xmpp
blabber.im/j/ciencia@chat.disr

Sin embargo, si no te convencen las redes libres y te sentís más seguro al amparo de una corporación, también podés seguirnos en:

Telegram
t.me/Dyvulgativa

WhatsApp (experimental) whatsapp.com/channel/0029VaIUt

BlueSky (espejada desde Mastodon)
bsky.app/profile/dyvulgativa.q

Twitter (desactivada)
twitter.com/dyvulgativa

Pinned post
Pinned post

En Twitter/X somos @dyvulgativa, si bien estamos muy poco activos por allí

Pinned post

También estamos en XMPP/Jabber en @ciencia@chat.disroot.org

Pinned post

Les recordamos que estamos en Telegram en el canal @dyvulgativa

Horacio Casini y Marina Huerta, físicos del Instituto Balseiro de Bariloche, recibiendo la medalla Dirac en el Abdus Salam International Centre for Theoretical Physics de Trieste, Italia.

Esta distinción, que es el premio más importante en física teórica después del Nobel, les fue otorgada "por sus contribuciones pioneras a la comprensión de la entropía cuántica en gravedad y teoría cuántica de campos".

Comparten el premio con Shinsei Ryu de la Universidad de Princeton, Estados Unidos y Tadashi Takayanagi, de la universidad de Kyoto, Japón.

Horacio y Marina trabajan en Argentina, donde la calidad y valor de la ciencia local son continuamente denigrados por el presidente y sus seguidores y donde los medios de comunicación ignoraron completamente su reconocimiento. Son investigadores independientes y cobran menos de 25000 dolares anuales por un cargo por el cual en Estados Unidos o Europa no cobrarían menos de 100000. Es evidente que para ellos el dinero no es la medida del éxito.

Sea snail, (Hydatina physis) or striped paper bubble, green-lined paper bubble, or rose petal bubble shell. The shell doesn't offer much protection. It's globose, fragile, translucent white with brown wavy lines.
Videographer: @aquacyclography.
#wildlife #biology #science #nature #ocean
#Reels

Si te toparas en el océano ártico con un tiburón de siete metros de largo y una tonelada de peso, con una boca plena de dientes minúsculos pero tremendamente afilados, y con el estómago lleno de focas y belugas... bueno, es probable que pienses en salir huyendo.

Y sin embargo, no deberías apurarte: el tiburón de Groenlandia nada a una velocidad máxima de tres kilómetros por hora, es un caracol de los mares. Además, es casi ciego, dado que sus ojos son parasitados sin excepción por un crustáceo con forma de gusano.

¿Y como hace entonces para cazar? No lo sabemos, una posibilidad es que aceche a sus presas usando el olfato y el sentido eléctrico que todos los tiburones tienen, hasta estar muy cerca y que luego las asalte, por ejemplo rompiendo el hielo fino sobre el que descansan.

Lo cierto es que, para ser un animal tan poco ágil, puede recorrer entre 300 y 1500 kilómetros en un año, y sumergirse hasta los 2900 metros de profundidad, donde el agua está a dos grados bajo cero y la presión hace que las proteínas dejen de cumplir uso función. Eso hace que su carne huela a orina y resulte venenosa para los depredadores.

Crece muy lentamente, cerca de un centímetro por año, lo que hace que le lleve mucho tiempo alcanzar la madurez sexual ¿Cuánto tiempo? Bueno... ¡alrededor de 150 años!

Pero el tiburón de Groenlandia no tiene apuro, ya que vive en promedio unos 270 años, y se cree que existe ejemplares de más de 500 años de edad.

Lo vieron pasar a Magallanes.

Fuente: @RealScience@YouTube.com

Hoy hace 60 años, el cosmonauta Alexéi Leónov salía de la cápsula espacial soviética Vosjod 2

Criado en Siberia e hijo de un padre perseguido el stalinismo, Leonov fue un pacifista que fue paracaidista, cosmonauta, político y pintor. Sobre su experiencia en el espacio dijo:

"Lo que más me impresionó fue el silencio. Era un gran silencio, distinto a todos los que he encontrado en la Tierra, tan vasto y profundo que empecé a oír mi propio cuerpo: el latido de mi corazón, el pulso de mis vasos sanguíneos, incluso el susurro de mis músculos al moverse unos sobre otros parecía audible. Había más estrellas en el cielo de las que esperaba. El cielo era de un negro intenso, pero al mismo tiempo brillaba con la luz del sol."

Cómo se ve y se escucha el planeta Marte

Se cumplen 100 años de la visita de Albert Einstein a la Argentina.

El investigador y divulgador José Edelstein ha organizado una serie de actividades que seguirán los pasos de Einstein por el país, que comienzan el 4 de abril en el Teatro Opera.

Aquí José cuenta parte de la historia de esa visita de quien fuera uno de los científicos más importantes de todos los tiempos.

----

A 100 AÑOS DE LA VISITA DE EINSTEIN A ARGENTINA | Al Infinito y Más Allá con Nora Bär

youtube.com/watch?v=WfaxgdEzKW

Se conocen alrededor de 134 "dodecaedros romanos", hechos de cobre o bronce, con agujeros desiguales en cada una de sus doce caras pentagonales, y pequeñas esferas en cada uno de sus veinte vértices.

Existe también un icosaedro, con sus veinte caras triagulares con similares características.

Han sido hallados en los más diversos tipos de yacimientos (casas, tumbas, naufragios, etc) en las regiones central y norte del imperio (Francia e Inglaterra). Ninguno en Italia, Grecia, Turquía, ni África.

No tienen marcas evidentes de desgaste, no son idénticos, no hay escritos ni restos artístico que manifiesten para qué se usaban... y no tenemos idea de qué fin podrían haber tenido.

Moldes para tejer joyas, identificaciones personales para bronceros, catalejos extraños para medir distancias, candelabros, etc. Todas las explicaciones hacen agua por algún lado.

Podrían ser objetos místicos o rituales, ya que los pitagóricos asociaban cada sólido platónico con un "elemento" (aire, fuego, tierra y agua) y el dodecaedro era asociado a los cielos. Pero se encuentran justo en la región del imperio más alejada de la influencia griega...

(Fuente: @StephanMilo@YouTube.com)

Somos grupo de usuarios que llevamos algún tiempo en el Fediverso, preocupados por la excesiva importancia de los nodos más grandes respecto del resto de instancias federadas.

Hemos decidido realizar esta campaña convocando a los usuarios de instancias mayores a migrar hacia las más pequeñas.

Esta campaña es de todas las personas que se adhieran a ella, tu adhesión es bienvenida en

descentraliza.red

#descentraliza

🌊 ¿Sabías que existen varios tipos de oleaje? 🌊 Hoy te hablo del mar de viento y mar de fondo.

El mar de viento es el oleaje que se forma cuando el viento sopla directamente sobre el agua 🌬️💨. Sus olas son desordenadas, cortas y agitadas.

En cambio, el mar de fondo es un viajero 🌎🌊: se forma lejos, en zonas de tormenta, y sus olas largas y organizadas pueden recorrer miles de kilómetros antes de llegar a la costa.

Mientras el mar de viento es caótico y cambiante, el mar de fondo es más predecible.

¡El océano nunca deja de moverse! 🌊💙

#cienciasdelmar #ciencias #científica #oceanography #oceanografia #ingenieriadecostas #mar #océano #mujeresoceanógrafas #ecologismo #ecología #planetaazul #oceanologia #oceanology #divulgacion #divulgacioncientifica #divulgacionamimanera #sea #deepbluesea #conservaciónmarina #sostenibilidad

El "busy beaver" ("castor ocupado", o "castor laborioso") de orden N, es denotado BB(N), es el número máximo de pasos que puede dar una máquina de Turing con N instrucciones antes de detenerse o continuar operando para siempre.

Como probó Turing, es imposible predecir si una máquina de Turing se detendrá o no, sin hacerla correr simplemente y ver qué pasa. Sin embargo, si conocemos su busy beaver BB(N), sabremos que si corre un paso más que BB(N) entonces correrá para siempre.

Esto puede ser muy útil. Por ejemplo, la conjetura de Goldbach dice que todo número par es la suma de dos primos. Una máquina de Turing con 27 instrucciones puede probarlo numero por número. Entonces, si llegara hasta BB(27)+1 pasos sin encontrar un contraejemplo podríamos dar la conjetura por probada.

BB(1) es obviamente 1 (una máquina de Turing con una sola instrucción se detendrá sólo si la misma es "detente")

BB(2) es 6

BB(3) vale 21

BB(4) es 107

BB(5) es 47.176.870

BB(6) es mayor que 10^^15, o sea 10^(10^(10...)) quince veces.

Lo interesante es que BB(5) fue encontrado el año pasado por un grupo de aficionados que se reunían en un foro de internet creado a tal efecto, la mayoría de los cuales no tenía formación formal en matemáticas, más allá de la educación básica de la escuela o de alguna carrera técnica.

Entre tantas pseudociencias y falsas "investigaciones" que circulan las redes, y tanta profesionalización y elitismo académico, es fácil olvidar que la ciencia ciudadana aún tiene muchísimo que aportar al conocimiento humano.

(Fuente: @UpAndAtom@YouTube.com)

Feliz Navidad para todos

Imagen de la "Nebulosa del Árbol de Navidad", NGC 2264 tomada por el Chandra X-ray Observatory de la NASA

(Fuente: @scipexplorist.bsky.social‬)

La sonda Parker Solar Probe se acercará hoy al sol más cerca que nunca, y será además el objeto más veloz jamás construido por el hombre, moviéndose a 690000 km/k (si girara en torno a la Tierra daría una vuelta en tres minutos y medio).

via @johncarlosbaez

mathstodon.xyz/@johncarlosbaez





John Carlos Baez  
Today the Parker Solar Probe will get 7 times closer to the Sun than any spacecraft ever has, going faster than any spacecraft ever has - 690,000 k...

La sexualidad en las especies sociales se manifiesta de dos maneras alternativas:

Hay especies en las cuales unos pocos machos más fuertes vencen a los demás y acaparan a todas las hembras en sus "harenes". Por ejemplo los gorilas, los lobos marinos, los leones. La mayoría de las crías son de esos machos fuertes, lo que produce un efecto de selección que favorece cuerpos masculinos más grandes y amenazadores. Esto resulta en un marcado dimorfismo sexual. Por otro lado, son sólo esos machos los que se ocupan de defender la manada de amenazas externas.

Hay otras especies en cambio que forman parejas de por vida. Un macho y una hembra crían año tras año, y jamás se emparejan con otro individuo. Por ejemplo los pingüinos, los chacales, los hamsters. En este caso no hay selección del macho más fuerte, lo que resulta en dimorfismo casi inexistente, machos y hembras son casi iguales. La defensa de las crías es familiar, cada macho defiende a sus propios cachorros.

Esas son las dos estrategias principales, pero hay otras.

Conocemos por ejemplo la promiscuidad de los perros, entre quienes la hembra copula con varios machos con una atención solo parcial a su orden jerárquico. Como consecuencia, los cachorros pueden ser de cualquiera de ellos y todo el grupo colabora en su defensa.

Es interesante, porque comparando especies muy similares como los chimpancés y los bonobos, o los chacales y los lobos, que tienen comportamientos sexuales muy diferentes, imaginamos que en algunas especies muy inteligentes la diferencia puede haber evolucionado a partir de un origen meramente cultural.

Y entonces estamos los humanos, un poco a medio camino de todo. Hay una estrategia de emparejamiento de larga duración, pero hay también un dimorfismo sexual parcial que surge del comportamiento de los machos fuertes, que tienen muchas parejas. Hay también un comportamiento promiscuo de algunas hembras, que hace que todo el grupo partícipe en la defensa de las crías.

(Fuente: Robert Sapolski "Human behavioral biology" @Stanford@YouTube.com).

Ozempic es "la droga del año", dado que en varios países se aprobó su uso para tratar pacientes con obesidad. La compañía que la fabrica se transformó rápidamente en una de las más valiosas del mundo.

Esta droga inhibe la generación de glucosa y baja el hambre, porque imita la función natural de la hormona GLP-1.

¿Y cómo descubrimos esta hormona y el gen que la fabrica? Estudiando el ciclo de la glucosa en un pez abisal, de esos que tienen la lucecita sobre la cabeza.

El problema es que, si bien GPL-1 sería un gran tratamiento para la diabetes y la obesidad ¡sólo dura unos minutos! Por suerte conocemos otra hormona, la Exendin-4, que tiene efectos similares pero dura mucho más.

¿Y cómo descubrimos esta segunda hormona? Estudiando el veneno de un lagarto conocido como "monstruo de Gila" y el efecto que causa el el páncreas de los ratones de laboratorio.

El Ozempic es una modificación del Exendin-4 que se puede administrar sin peligro, y que está generando una revolución en salud y una fortuna para una empresa farmacéutica. Y pudo existir gracias a que los gobiernos financiaron investigaciones sobre peces abisales y monstruos de Gila.

Sí, investigaciones sobre "la patita de la mosca", como diría el monstruo con cara de pez abisal que votaron tantos giles...

(Fuente: @BeSmart@YouTube.com)

Nuestras redes:

Tenemos cuentas en varias redes, si bien recomendamos fuertemente el uso de redes libres, en parricular:

Mastodon
qoto.org/@dyvulgativa

xmpp
blabber.im/j/ciencia@chat.disr

Sin embargo, si no te convencen las redes libres y te sentís más seguro al amparo de una corporación, también podés seguirnos en:

Telegram
t.me/Dyvulgativa

WhatsApp (experimental) whatsapp.com/channel/0029VaIUt

BlueSky (espejada desde Mastodon)
bsky.app/profile/dyvulgativa.q

Twitter (desactivada)
twitter.com/dyvulgativa

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.