Show newer

¿Como salmantino o, en general, ciudadano de provincias te has sentido indignado por la falta de equidad en los medios de comunicación a la hora de tratar muchos temas?
"Una de las consecuencias que ha tenido la borrasca Filomena (más allá de las propias de un temporal especialmente agresivo en diversas partes del país), ha sido un cierto malestar entre parte de esa España que existe más allá de Madrid, por el tratamiento informativo dado por los medios de comunicación nacionales.

Y es que, a raíz del temporal desatado por dicha borrasca, las televisiones de ámbito estatal se han afanado en hacer continuas desconexiones y dar todo lujo de detalles sobre cómo ha afectado Filomena a Madrid, mientras paralelamente han tendido a obviar o han resumido en demasía el hecho de que en otras zonas de España las consecuencias han sido tan o más graves.

Por otro lado, si bien el trato en la información de las distintas zonas de España no ha sido para nada equilibrado, no deja de ser cierto que debía darse una cobertura importante a Madrid, por su nivel poblacional, por lo que representa en la economía española, así como por el hecho de que el diseño radial de algunas infraestructuras del país (especialmente las ferroviarias) conlleve que un bloqueo de Madrid suponga el bloqueo y la desconexión de media España entre sí.

Sin embargo, ni tanto ni tan calvo. Una cosa es que se dé una cobertura preferencial a Madrid, y otra que prácticamente sólo se hable del temporal en Madrid, cuando ha habido zonas muy afectadas en otros puntos del país, con pueblos incomunicados, con nevadas mucho más copiosas que en Madrid, o habiéndose incluso alcanzado la temperatura más baja de España desde que hay registros (que alcanzó la localidad leonesa de Vega de Liordes, donde se llegaron a los -36 grados en plena borrasca).

No obstante, esta capitalitis de las televisiones nacionales no es algo de lo que adolezcan solo este tipo de medios, sino que se da también en los niveles autonómico y provincial. En este aspecto, sin salir de nuestra provincia, basta en ocasiones con echar un vistazo a los informativos de la televisión provincial para ver que se centran demasiado en la capital salmantina y su alfoz, y son pocas las noticias del resto de la provincia que se ven cubiertas.

En todo caso, ello se explica en base a dónde están los centros de redacción y los corresponsales de los medios. Así, en el caso de las televisiones de ámbito nacional, sus redacciones se encuentran en Madrid y, más allá de este hecho, suelen contar con una unidad operativa u oficina territorial en cada comunidad autónoma, que en el caso de Castilla y León está en Valladolid y, por este motivo, cuando se emiten imágenes de esta comunidad autónoma suelen ser más frecuentes las de dicha ciudad, pues así evitan el coste de desplazarse a otras provincias, que suele reservarse para cuando hay una información verdaderamente ‘jugosa’ en otras localidades o provincias.

Pese a ello, no deja de resultar un tanto hiriente que haya zonas de España de las que es difícil encontrar noticias en los medios nacionales, más si se tiene en cuenta que cuando ocurren hechos similares en otras zonas sí se dan dichas noticias. Asimismo, llama la atención la obsesión de los medios nacionales por hablar tanto de Madrid, y la insistencia de que día sí y día también se nos hable de Isabel Díaz Ayuso y de las decisiones que toma para su comunidad autónoma, medidas que sólo afectan a 1 de las 50 provincias de España.

Y digo que llama la atención porque no está de más recordar que, más allá de la importancia simbólica y económica que posee Madrid, la comunidad autónoma con más habitantes de España es de largo Andalucía, que posee casi dos millones de habitantes más que Madrid, además de representar once veces su territorio, y las noticias que llegan a los medios nacionales sobre Andalucía, en comparación con Madrid, son muy escasas.

Por todo lo expuesto, se deduce una cierta madrileñitis de los medios nacionales a la hora de informar, algo que deriva en que en el conjunto de España acabemos estando bastante bien informados de lo que ocurre en Madrid, pero apenas tengamos información de lo que pasa en otros territorios del país, incluidos en nuestro caso territorios vecinos para Salamanca como Extremadura, o incluso de lo que pueda estar ocurriendo en nuestra propia provincia. Y es que, seguramente haya más salmantinos al tanto de lo ocurrido en la construcción del hospital de emergencias madrileño Isabel Zendal, que del malestar existente en la comarca de Béjar por la supresión de servicios que ha sufrido el hospital Virgen del Castañar de Béjar, evidenciándose una vez más que aquello de lo que no se informa y no se sabe, acaba pareciendo inexistente."
Fuente: salamancartvaldia.es/not/25651

@admin@masto.nogafam.es
Ojalá, porque muchos movimientos sociales siguen organizándose en torno al y a tuiter, y no hay dios que los saque de ahí. Al que represento aquí, por ejemplo.
@sl1200

@sl1200
Hungría y Polonia no eran justo los de gobiernos un poco bastante ultraderechosos?

@durru@mastodon.social
Como no se estudie castellano en Castilla, mal vamos. Lo malo es cuando Castilla no deja estudiar leonés en tierras leonesas.

@Alberthoms
¿Por casualidad sabes si tienen perfil en RRSS, aunque no sean las del Fediverso?

@aguasmenores@mastodon.social

Veo mucha gente apelando a la falta de privacidad al usar las GAFAM.

Pero a mi casi me preocupa más la falta de independencia hacia esas corporaciones. Residen lejos, tributan lejos y han demostrado no sólo prioridad en el beneficio económico sino la intención de saltarse las reglas (como atestiguan múltiples denuncias y sentencias).

Imagina que toda la comunicación de tu país es via Whatsapp, tu educación depende de Google y la sanidad de Microsoft. Qué pasará si deciden cortar sus servicios porque no están de acuerdo con tu legislación. ¿Qué fuerza tienes si cuando cae Google 1h hay un colapso semejante al de una fuerte nevada? Fuerza 0.

@aguasmenores@mastodon.social Muy interesante, sobretodo para pueblos recónditos de donde no tienen buena conexión ni a tiros. aunque entiendo que para que un nodo funcione OK, debe haber otros nodos cerca, ¿no?

@JordiVallcarca
Gracias. Sé que Castilla no es el problema, pero la Junta de Castilla y León si que lo es. Llevan 40 años tratando de limar las diferencias y homogeneizarlo todo. Que todos los medios de comunicación digan que nuestras provincias son castellanas, no leonesas. Y unas cuantas cosas más.

(...) en cuanto miembros de una colectividad nacional, autonómica o lo que sea (...) la memoria siempre nos ha venido desde fuera de nosotros mismos, entregándosenos previa cuidadosa elaboración hecha por aquellos que, dominando el presente, reconstruían el pasado para así asegurarse el dominio del futuro."

Estos pocos párrafos ponen de manifiesto el calvario que atraviesan los leoneses y la propia Región Leonesa triprovincial en las últimas décadas, trayectoria que aún puede corregirse con voluntad política, espíritu democrático y constitucional.

___
Miguel Ángel Diego Núñez es autor del libro 'Regionalismo y regionalistas del siglo XX (una antología)'.

Fuente: ileon.com/actualidad/104639/la

Show thread

La palabra etnocidio no es muy usada y se refiere a la destrucción de todas las raíces y posibilidades de desarrollo cultural de un país, anulando su personalidad y su capacidad de realización económica y política.

Consideraremos, pues, etnocidio la pérdida de manifestaciones culturales, de vías de comunicación entre los habitantes, de puestos de trabajo, de industrias, etc., no siendo reconocidas oficialmente la identidad, cultura y economía de ese país.

(...) Baste como ejemplo (...) la nula difusión de las características culturales, la sustitución de algunas de estas por otras castellanas, el nulo apoyo a los dialectos leoneses, etc. Esta situación no sólo se dio a finales del franquismo sino que continúa".

El escritor Juan Pedro Aparicio, en su ensayo 'Nuestro desamor a España. Cuchillos cachicuernos contra puñales dorados.' aborda la cuestión y afirma:

"Nuestra historia, entendida como memoria colectiva, o, en locución de más actualidad, como memoria histórica, ha mostrado con suficiente evidencia a qué aberraciones [se] ha sido capaz de llegar, haciendo de lo malo bueno y de lo bueno malo.

3/X

Show thread

La desidentificación leonesa de zamoranos y salmantinos se ha intensificado desde el inicio de la transición a la democracia. En primer lugar, por la amalgama de dos regiones históricas, la triprovincial leonesa y Castilla la Vieja con sus ocho provincias, en la preautonomía 'de Castilla y de León'; después, por la creación de la Fundación Villalar. Como afirma Carlos Alberto Camazón en su tesis doctoral de 2015, 'Ser y pertenecer'. Una etnografía sobre prácticas de identificación etnonacional en Castilla y León:

"Esta institución, especialmente vinculada a las Cortes de Castilla y León, se creó para controlar los procesos de identificación de los ciudadanos de esta 'Comunidad' y para construir unas prácticas de identificación 'castellana y leonesa' oficiales, basadas principalmente en una imagen erudita de Castilla y León."

Este trato descaracterizador a los leoneses a la vez que homogeneizador con los castellanos no tiene equiparación en ninguna otra región española. Tal como afirma Miguel A. Bartolomé en 'El derecho a la existencia cultural alterna' para otro ámbito:

"Este proceso no es accidental, no se debe a ningún pretendido desarrollo o transformación social inevitable, sino a la deliberada acción de una maquinaria estatal [y autonómica] orientada hacia la homogeneización de su población. Y es que el proceso de extinción cultural, o de descaracterización étnica, no es sino la expresión del etnocidio, de la inducción al suicidio cultural. Y esto ha sido históricamente construido a través de la sistemática y escandalosa violación de los derechos humanos de estas culturas, previas y alternas a la que se ha constituido como propietaria del aparato político de la sociedad."

Considero de la mayor lucidez la obra del zamorano Carlos Cabañas Vázquez, 'Esto es el País Leonés', publicada en 1988:

"¿Existe entonces una situación de injusticia comparativa para el País Leonés respecto al resto de España?

Creemos que sí, y que ha sido denunciada en la prensa y en libros por diferentes personas del País Leonés y algunos grupos, casi siempre con el nombre de Etnocidio.

2/X

Show thread

Los andaluces no son gallegos, ni los vascos valencianos ni los catalanes extremeños. Afirmar lo contrario se consideraría un absurdo. De la misma manera lo es confundir a los leoneses con los castellanos, aunque tal imposición sea tolerada por muchos. Suprimir las características propias leonesas que los distinguen de los otros pueblos peninsulares (la lengua, las costumbres o el folklore) para asimilarlos como castellanos, supone una agresión intolerable, en definitiva, un etnocidio.

El vitigudinense Manuel Moreno Blanco es claro en 1977, en su obra 'La Gudina. Memorias de un nativo':

― ¿Pero no es usted castellano?...

― No, yo soy de La Gudina y si acaso del reino de León. Soy tan castellano como catalán (...) pienso siendo leonés de La Gudina.

Las provincias leonesas de Zamora y Salamanca se han visto sometidas a un proceso de castellanización, que ya ponía de manifiesto Julio Caro Baroja en su monografía 'Los Pueblos de España'. Como afirma Juan Pedro Aparicio:

"Caro Baroja ha sido quien con carácter científico ha estudiado la identidad regional de los pueblos de España. Nuestro gran antropólogo entiende que el particularismo regional que hoy observamos tiene sus raíces en la Edad Antigua... Caro reconoce que en Zamora, sobre todo, y en menor medida en Salamanca, se hallan rasgos decididamente leoneses: la habitación en la zona de Sanabria, en la Alberca; el trabajo de la mujer en la zona occidental zamorana y salmantina; la covada en Benavente..."

1/X

@_antoniomaestre_
Inciso: Todos los madrileños son castellanos.
No todos los castellanos son madrileños.
Y por último, cuando hableis tus colegas de profesión de: "Madrid y las dos castillss", recordad que "las dos Castillas" es un termino que valía antes de 1980 para referirse a Castilla la Nueva y Castilla la Vieja. Ahora no tiene sentido.
P.D.: Los Leoneses NO somos Castellanos.

@Lyudmila
Los mandaba yo un rato a la Montaña Oriental en León provincia, con zonas con hasta 3 metros de nieve. Que salgan y vean "mundo" (porque para ellos el país es la sierra de Guadarrama como mucho).

@boss
Y después de llegar al gobierno, la izquierda se quedó huérfana. Algunas personas creemos que es más fácil y efectivo comenzar a barrer para casa, como hacen Teruel Existe, por poner un ejemplo.
@ElMichel

@jrballesteros05
Llegó el mensaje, si. Lo mismo si que influye el prefijo del numero vinculado al servicio.
@admin@masto.nogafam.es

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.