También estoy cavilando sobre la viabilidad de mi último concepto de anemómetro/veleta: un sensor de inclinación en lo alto de un palo en cuya base hay un muelle suficientemente rígido como para mantener el palo recto, pero lo bastante flexible como para que el palo se combe con el viento. La inclinación en los ejes x e y determinarían no sólo la fuerza del viento, sino también su dirección, permitiendo un montaje sin más partes móviles que el muelle propiamente dicho.
@pybonacci Bueno, supongo que es algo que podría calibrarse. Como no tengo un túnel de viento disponible, tendré que confiar en las medidas de alguna estación cercana y cotejarlo con los valores de inclinación que dé el invento.
@pybonacci Mmm... Mi idea era poner un muelle suficientemente rígido de acero galvanizado, que eso aguanta una explosión nuclear, y eso me permitiría poner todo el equipo en la parte superior del invento, poniéndole una cabeza cilíndrica donde vaya todo el peso y con pequeñas aletas, lo que contribuiría a que se inclinara con más facilidad. Con batería y placas solares, claro, para que no haya que enchufarlo a nada.
@hispa el problema es que el muelle, con lo que planteas, dejaría de ser muelle al poco y, de mientras, la calibración a cascarla...