El número de nuevos #podcasts a nivel global se ha desplomado un 80% respecto a los dos años anteriores, pese a que la demanda sigue creciendo.

¿Fin de la moda de los podcasts?

theguardian.com/media/2023/feb

Varias cosas han pasado estos últimos años. La pandemia y el confimaniento crearon un marco propicio para que el formato creciera como la espuma, y ahí estaba el capitalismo para exprimir la vaca hasta que no quedase nada.

Primero fueron las celebrities firmando contratos millonarios para protagonizar podcasts (el caso más sonado, el matrimonio Obama). De pronto todo famoso tenía un podcast, pero claro, tener un podcast no significa que tengas nada que decir.

Show thread

Los VC empezaron a arrojar obscenas cantidades de dinero en el negocio. Empezaron a aparecer podcast de CUALQUIER CHORRADA, y muchos de ellos para promocionar, qué sé yo, la nueva serie del mismo estudio que había montado el podcast. Transmedia, creo que lo llaman.

Pero claro, resulta que monetizar los podcasts es bastante más difícil de lo que parecía, máxime si tienes que recuperar una inversión desproporcionada a tu audiencia y pero: dar beneficios.

Show thread

Pero claro, estar a mitad de un podcast y que cada 10 minutos te metan 5 minutos de anuncios (casi siempre de otros podcasts, vaya mierda de modelo de negocio) no es plato de gusto de NADIE, más aún cuando puedes pasar los anuncios dándole al skip.

Lo que nos lleva al siguiente movimiento: encerrar los podcasts en plataformas mediante contratos de exclusividad.

Show thread

Y esto es lo que mata los podcasts, que en su esencia son programas que se pueden escuchar via RSS en cualquier momento desde cualquier reproductor. Y de repente teníamos a Spotify firmando contratos con nombres gordos en el mundillo a cambio de que solo pudiesen escuchar el programa en su app, y solo en su app.

Lo mismo ocurre en españita con ivoox, podimo, etc.

Show thread

La cuestión es que la gente sigue escuchando podcasts, sigue queriendo escuchar podcasts, lo que no quiere es tener que escuchar media hora de anuncios en cada programa, o tener que usar varias apps para cada podcast, o tener un sinfín de programas que hablan sobre temas muy, MUY NICHO pero que pretenden ser monetizadas a toda costa.

Y por esto el desplome. La vaca está seca, a otra cosa mariposa, algo nuevo podremos exprimir. Alguna IA, seguro.

Show thread

Los podcasts que sobrevivirán serán los que, como antes de que llegaran los buitres, hacían personas que querían hablar sobre un tema y pasárselo bien, o que monetizaban directamente via Patreon o unos pocos anuncios, y ya. Y no serán pocos. El problema aquí, claro, es el de siempre, el capitalismo [meme de partida de cartas la culpa es del capitalismo punto jpg] que pretende mercantilizar un movimiento de base y cambiar las reglas para sacar la mayor cantidad de pasta en el menor tiempo.

Show thread

Fin del rant.

Aprovecho para pedir que en las respuestas me recomendéis vuestros #podcasts favoritos.

Os leo 👀

Show thread
Follow

@Shine_McShine
Te dejo estos temáticos, por si van con tus intereses. Todos en inglés, sorry!
Old gods of Appalachia es un podcast narrativo donde las montañas de Appalachia (llenas de rednecks y pueblos pequeños endogamos) son un lugar Lovecraftiano. Está en inglés y a veces entender a Cam y su acentazo de pueblo cerrado es difícil, pero es buenísimo.
Shut up and sit down para escuchar sobre juegos de mesa
Ludology sobre el mundillo de diseñar juegos de mesa. Algunos son muy interesantes.

Sign in to participate in the conversation
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.