Me he propuesto como proyecto lúdico vacacional ver una película nueva (es decir, que no haya visto) cada día hasta el 31 de agosto.
La idea es intercalar algún estreno y clásicos de las últimas décadas que, por alguna razón, no me haya animado a ver todavía. Si elijo bien, quizás me saquen de esta espiral de ver cine y series que ya he visto y con las que me siento cómodo. Si no, es posible que en 3 días esté haciendo maratones de Brooklyn 99 o The Office. 🤷🏻♂️
1 - Mamma mia! La película (2008)
Entiendo por qué gusta: actores, historia con enredos y romance, canciones míticas de Abba... pero existiendo El gran showman o Moulin Rouge, todo me sabe a poco.
Esta crítica que vi en Filmaffinity me animó a elegirla como primera opción:
"Se puede pasar un rato perfectamente agradable viendo esta animada adaptación del popular musical. Y luego, una vez que se te pasa la resaca, darte cuenta de lo mala que es"
2 - El hoyo (2019)
Con una premisa agobiante y alegórica, es súper entretenida de principio a fin y dura menos de dos horas? así sí!
Me apunto la segunda parte aunque no pinte tan bien, según tengo entendido.
3 - Sonic 3: La película (2024)
Uno de esos casos en los que sigo insistiendo a pesar de que toda la saga me aburre y echa para atrás. Entiendo su valor como cine infantil, pero desde luego no me hace ninguna gracia a mí. Además no comulgo con la gente que se conformó con este rediseño de personaje: yo soy team SONIC RETACO PANZUDO Y SIN PELO EN LOS BRAZOS!
Así y todo, se deja ver. Pero ni delirando con la fiebre le daría un aprobado, las cosas como son.
4 - Atrapados en un bucle infinito (2023)
Ciencia ficción a la japonesa, pausada y con menos diálogo del que uno esperaría de un guión así. "Esto ocurre en España y la que se lía en un momentín". 🤣
Vamos a dejarlo en que es curiosa, pero no me va a cambiar la vida.
5 - Superman (2025)
No la esperaba tan pronto ni tan interesante. Pero, sobre todo, no creía que iba a venir tan cargada de lore: a lo tonto se han introducido un porrón de personajes a los que darles alguna oportunidad con sus propias películas o series.
El mensaje, lo que tanto reconcome a los fascistas, lo mejor.
6 - Misión imposible: sentencia mortal (2023)
Durante el verano del 2023 me propuse ver las seis películas y ahora toca ponerse al día. Primero con esta y luego (en unos días) ya con la ultimísima de la saga.
No soy el mayor fan de la saga, pero yo diría que mantiene el nivel e incluso lo sube. Es entretenida y con muchas escenas de acción épicas, un enemigo muy de moda y su único problema es que la trama se queda a medias (de ahí que la haya dejado pendiente hasta hoy).
7 - El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (2016)
Hace años, si no décadas, que me tiene superado esa estética burtoniana tan visual y vacía al mismo tiempo. Pero entiendo el gusto que puede darle estas aventuras con gran dosis de fantasía a generaciones de pre adolescentes.
Pero para mí solo es otra de esas películas que se deja ver sin llenar. 🤷🏻♂️
8 - La LEGO película 2 (2019)
No era la película que me apetecía ver, pero desde luego sí ha sido la película que necesitaba: corta, muy divertida, sin dolores de cabeza y, sobre todo, sabiendo ser cuqui y tierna cuando hay que serlo.
Es inexplicable que, habiéndome gustado la primera, todavía no hubiera visto esta segunda parte (ni la de Batman).
9 - Misión imposible: Sentencia final (2025)
Y con esta acabo la saga.
Veo a dónde quieren llegar, todo es más grande y enrevesado, con más acción "realista" y menos palabrería... pero el resultado, para mí, es que donde la anterior se hacía fuerte y entretenida, esta se hace larga y aburrida. Uy, sí, persecuciones en coche, aviones, submarinos! no me dicen nada, lo siento.
10 - Desmadre a la americana (1978)
La idea de este proyecto de verano era, en parte, ver clásicos como este. Tras hacerlo, se me han quitado las ganas de más.
No quiero quitarle el mérito de su impacto cultural, pero no he estado cerca de reírme ni una sola vez. Siempre he odiado la temática fraternidad, pero esta película ha elevado mi rencor a cotas extremas.
Lo bueno es que ya se ha acabado. 👍🏻
11 - Bullet Train (2022)
Acción, humor y muchos enredos? supongo que no la había visto antes porque la acción vertiginosa termina aburriéndome, pero esta película ofrece mucho más.
Una vez llegado al punto ideal de suspensión de la incredulidad, todo muy bien.
12 - F1: La película (2025)
No le tenía ninguna fe, pero me ha callado la boquita. Escenas de carrera espectaculares, súper entretenida (la vi de madrugada y me habría gustado trasnochar incluso más) y en buena parte verosímil.
Falta desarrollo de personajes (especialmente femeninos), pero si tengo que ver una película de 3 horas y media para obtenerlo, yo digo sí.
No llega al nivel de Rush ni siquiera en epicidad, pero está muy bien.
13 - Perdida (2014)
Wow!
No me suelen engannchar los thrillers y he pasado por muchos momentos críticos viendo esta película. De hecho, parecía que iba hacia el melodrama de sobremesa de Antena 3, pero luego sabe darle la vuelta de tuerca para hacerse realmente interesante tirando a turbia.
Habrá machistas que se la tomen como si estuviera basada en hechos reales?
14 - Happy feet: rompiendo el hielo (2006)
Tiene algún concepto interesante y muy original, es curiosa y apta para niños. Poco más puedo decir de esta película, a mí no me ha tocado el corazoncito y simplemente me parece llevadera. 🤷🏻♂️
15 - Jóvenes prodigiosos (2000)
No sé si pretende ser cine con referencias para culturetas o si simplemente es una película olvidable... pero yo voto por ambas opciones.
Lo que tengo claro es que necesito remontar urgentemente o abandonaré el proyecto de ver una peli nueva al día justo cuando entro en la última semana. 🤦🏻♂️
16 - Titane (2022)
Creo que no hay aviso de contenido que pueda prevenirme de lo que se venía con esta película. Creo que su premisa y formas turbias superan a Predestination.
Me arrepiento de haberla visto? en realidad no. Es una experiencia más para contar, supongo. 🤷🏻♂️
17 - El atlas de las nubes (2012)
Es de las películas que más confuso me ha dejado en todos los sentidos. No sé si me encanta su idea de la reencarnación y las consecuencias de nuestros actos contada en seis historias encadenadas o si simplemente me parece un guión de lo más panoli, una nueva Matrix endiosada que ya no cuela.
El tiempo dirá si este regustillo que deja es dulce o amargo. Pero son tres horas de película que se comen bien, y eso tiene mucho mérito.
18 - Mi nombre es Harvey Milk (2008)
Esta era una de esas películas que era imperdonable no haber visto: política, reivindicaciones, historia real... no digo que me arrepienta de haberla ignorado durante tanto tiempo, pero desde luego está muy bien.
19 - Estado eléctrico (2025)
Una extraña mezcla que se siente noventera (casi ochentera) a pesar de tener los aburridos mimbres de Netflix. Creo que la habría disfrutado mucho si fuera pequeñín y ahora ya estaría buscando los muñequitos (quizás hasta funkos! 😱). Pero soy un adulto que apenas le puede dar un aprobado por empatía.
Todo lo woke que pueda tener, está bien puesto.
20 - Catwoman (2004)
No es la historia, la hipersexualización de la protagonista o la estética general de la película sino que se hace eterna durando poco y contando con innumerables (y bochornosas) escenas de acción acelerada. Si le hubiesen puesto efectos de sonido cómico, entraría mejor.
Qué gran opción para marcar este hito de haber visto 20 películas nuevas en 20 días, eh?
En una película de ese tipo, o tienes un gran personaje de prota, o tienes un gran personaje de antagonista. La villana ni sé cómo se llamaba. En cuanto a la protagonista, como Catwoman tiene variantes para aburrir, se inventaron otra.
En esta no tienes ni lo uno ni lo otro; la sensación es que pensaron que con cubrir el apartado estético y una trama regulera valía. Y no.
Personalmente, no me parece que Catwoman sea un gran personaje, pero aquí se las apañan para hacerlo aún peor.
A destacar el sentido del humor de Hale Berry yendo a recoger el anti-Oscar por su interpretación en esta peli, agradeciendo de paso a su director y productores por la oportunidad de arruinar su carrera con este papelón.