Y ahora ¡un juego! La máquina de la verdad de Veripol, la IA estrella de la Policía Nacional, creada para detectar denuncias falsas, y ya en desuso.

Aquí puedes ver cómo funcionaba - sus sesgos - y ver, con tus propios ojos, si tu denuncia pasaría el filtro de Veripol.

🔗 civio.es/transparencia/2025/03

Follow

@civio

Tal y como se describe en el artículo, ese algoritmo parece más diseñado para saber si el policía que redacta la noticia se cree la denuncia que para saber si la denuncia es genuina.

Personalmente, si fuera policía o jurista, el mero concepto de esta aplicación me parecería un insulto.

Si simplemente leyendo el texto de una denuncia ya se pudiera saber si es falsa o no, ¿para qué el trabajo policial y los juicios? Cierto, habrá casos que serán más claros; pero me hago idea de que la policía no necesita este tipo de cosas para saberlo.

Cada vez tengo más claro que hay un montón de organizaciones intentando utilizar la IA como forma de justificar comportamientos legal o socialmente indefendibles. No investigamos casos cuando la víctima es X, pero los X son los principales sospechosos por defecto. Y ya no es porque seamos racistas, machistas, clasistas, homófobos, o lo que sea, es porque lo ha dicho la IA.

Esa IA que has entrenado a partir de tu base de datos plagada de sesgos contra los X.

Como se dice entre informáticos, "mierda entra, mierda sale".

Sign in to participate in the conversation
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.