@andros ¿Por qué es un problema esto último?
@josemanuel ¿Usar variables en castellano? Porque limitas a que solamente personas que hablen en español puedan trabajar en ese código, lo cual no no es muy buena idea para mantener un software.
@andros ¿Quién ha hablado de eso? Tú has dicho que usaban snake_case en js como si fuera algo malo, y yo quería saber por qué te parecía eso algo malo.
@andros
> bueno, me has dicho lo último…
Lo último a lo que yo contestaba. A lo mejor el cliente que usas no tiene vista en árbol de las conversaciones. No pasa nada.
> Respondo a tu pregunta
La verdad es que no. Escribir nombres de variables en snake_case es un estilo tan válido como otro cualquiera. Sin ver el resto del código, entiendo que lo usan de forma consistente, y si es así no veo el problema. Otra cosa es que me digas que parece haber un desarrollador en el SEPE que hace la guerra por su cuenta, porque usa snake_case cuando los demás tiran de CamelCase, pero eso tampoco explicaría qué tiene snake_case de malo por sí mismo, que es lo que dabas a entender originalmente y me daba curiosidad.
@andros
> Creo entender, y corrígeme si estoy equivocado, que no sueles trabajar en equipo
Pues de hecho te equivocas y además me parece que no me estás entendiendo.
Entiendo la importancia de que los equipos utilicen un estilo unificado y, a ser posible, bien documentado, pero no te estoy preguntando por eso. Te estoy preguntando por qué te parece mal usar snake_case en general.
Dicho de otra forma: si los del SEPE han decidido que el uso de snake_case en los nombres de variables forma parte de su estilo, ¿qué tendría eso de malo según tú?
@josemanuel Me parece bien usar snake_case en Python, o en lenguajes que lo tengas especificado en su guía de estilos. Me parece inapropiedo en JavaScript. Es un poco raro que use el SEPE un formato de estilo propio que esta enfrentado con el estándar de la industria. De hecho, no me quiero ni imaginar los problemas que tendrán con los linters. No pasarán ni uno.
@josemanuel Creo entender, y corrígueme si estoy equivocado, que no sueles trabajar en equipo.
Los estilos están para quitar las preferencias personales, para dar uniformidad al desarrollo. Pasa lo mismo con el punto y coma al final de las líneas. ¿Puedes quitarlo? En la gran mayoría de las ocasiones sí, pero... ¿y si yo las pongo y tú no?