Show newer
Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó […] View article View summary #^MARIO AGUIRIANO. Por Palestina: no hay vuelta atrás

Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó el pueblo madrileño, siguiendo la estela de Bilbao, Pontevedra y otras ciudades, y arruinó los deseos de una élite que, en nombre de la importancia de que las protestas sean “pacíficas”, “la imagen de España” o la santidad del deporte, hubiera querido que La Vuelta fuera otro medio más para la legitimación de un Estado sionista que ha matado un niño cada hora desde octubre de 2023.

El mismo Almeida que hace dos días se daba aires de sheriff balbuceaba ayer respuestas incomprensibles; la misma Ayuso que se fotografiaba con el equipo israelí y afirmaba que “La Vuelta terminaría en Madrid” chapurreaba ayer su guión lunático con evidente nerviosismo. Dos sionistas orgullosos, herederos políticos de otras matanzas más lejanas, que hoy recuerdan de lo que las masas son capaces cuando la convicción supera al miedo y la apatía.  Los medios de la oligarquía, por su parte, han corrido a intentar separar a los “manifestantes pacíficos” de las “minorías violentas”, ignorando lo obvio: todas las acciones militantes recibieron la aprobación de quienes allí protestaban, y sin el coraje y la determinación de aquellos que, respaldados por decenas de miles de manifestantes, dieron un paso adelante, La Vuelta hubiera seguido su curso de criminal complicidad.

Lo cierto es que el genocidio palestino ha llegado a un punto crítico. Lo que, por el lado de Israel y sus aliados se presenta como el momento de la escalada definitiva —la ocupación y reconfiguración total de Gaza, expulsando o liquidando al conjunto de su población— es, desde la perspectiva de los pueblos del mundo, el punto máximo de hartazgo e indignación con las masacres impunes del sionismo. Esto pone sobre la mesa la posibilidad de abrir una brecha en la legitimidad de los Estados que siguen sosteniendo el proyecto sionista contra la voluntad mayoritaria de sus poblaciones.

Es, por lo tanto, el momento de dar otro paso adelante, la hora decisiva en la que las masas de El Cairo, Madrid o Londres deben alzar un grito de solidaridad que resquebraje la impunidad del imperialismo, la hora de empujar por que las medidas pasadas por agua del gobierno español —esas con las que pretende lavar su complicidad— se conviertan en una ruptura total de relaciones, por que la criminalización de Palestine Action sea un clavo en el ataúd del laborismo británico, por que, en definitiva, el apoyo a Israel cueste muy caro a nuestros Estados, y el movimiento de masas que comienza a emerger gane en organización, fuerza y conciencia.

Las siguientes semanas serán decisivas y tocará poner sobre la mesa dos elementos clave: la determinación militante que sea capaz de organizar e impulsar, por medio de acciones de todo tipo, el creciente movimiento de masas; y un mensaje claro que apunte a la raíz del problema: el sionismo y la estructura imperial sobre el que se erige. Un mensaje que pueda dar voz al internacionalismo proletario, reivindique la resistencia del pueblo palestino y apunte a la destrucción revolucionaria del Estado colonial de Israel como único fin posible de un conflicto que ya se extiende por más de 80 años. Un mensaje que, por último, sea capaz de subrayar que el enemigo también está en casa: es el entramado político y económico del imperialismo, ese que sostiene al criminal Estado sionista, y solo apuntando a su superación podremos combatir sus efectos.

Hoy la causa palestina es la causa de la humanidad, de los resquicios de dignidad que las masas siguen sosteniendo en un mundo dividido en clases y temiblemente abismado hacia la catástrofe, la guerra total y el exterminio impune de todos aquellos que estén en el punto de mira de las élites imperiales. No queda más opción que estar a la altura.

(Diario Socialista)

█ Un soldat implicat en el Bloody Sunday, a judici: "53 llargs anys perquè es faci justícia" ▓▒░ Paracaigudistes britànics van matar 13 civils catòlics que participaven en una manifestació pels drets civils a Derry, el 1972, en un dels episodis més fosc a Irlanda del Nord
3cat.cat/324/un-soldat-implica

#324cat #irlanda #regneunit #irlandadelnord

█ Girona penja un retrat de Felip VI fet amb fotos de l'1-O: "Acatem passant a l'atac" ▓▒░ L'alcalde Lluc Salellas diu que compleixen amb el que va "imposar" la sentència deixant clara la crítica a la monarquia
3cat.cat/324/girona-penja-un-r

#324cat #monarquia #felipvi #girona #girones

█ Eurovisió 2026: RTVE planteja retirar-se del Festival si Israel hi participa ▓▒░ El Consell d'Administració de l'ens debatrà aquest dimarts la mesura que proposa el seu president, una decisió que ja han anunciat també els Països Baixos, Eslovènia, Islàndia i Irlanda
3cat.cat/324/eurovisio-2026-rt

#324cat #mitjansdecomunicacio #israel #festivaldeurovisio

La derecha solo vio violencia.
La izquierda habló de dignidad.
La realidad es que el 14 de septiembre España enseñó al mundo que la sociedad civil puede neutralizar el poder económico y político de Israel.

Perico Delgado afirma que protestar contra el genocidio en Gaza “ensucia la imagen de la Vuelta”. Pregunta: ¿no la ensucia más que RTVE blanquee a Israel mientras la ONU habla de crímenes de guerra?

La Vuelta no se canceló por disturbios.
Se canceló porque la ciudadanía rompió el guion del blanqueo.

Ayuso eligió la foto con Israel.
Madrid eligió la dignidad.
Esa es la verdadera crónica del 14S.

Ayer no se canceló solo una etapa ciclista.
Se canceló el intento de blanquear un genocidio con un espectáculo deportivo.
100.000 personas en Madrid atravesaron vallas, ocuparon calles y pararon el pelotón de La Vuelta frente al Palacio Real. Fue un grito: Gaza no está sola.

Hilo 🧵

Us recomano aquest vídeo, sobre les monedes alternatives a l'euro. Està molt ben fet i parla d'experiències diverses.

(no sé perquè li han posat aquest títol tan conspiranoic però bueno, no l'he volgut editar:-p )

Hi ha dobles standards evidents: A Rússia li vam bloquejar dos mitjans de comunicació, Sputnik i RT l'endemà de la invasió i els mitjans de capital i línia editorial israelí continuen campant 2 anys després que la massacre de 20.000 nens (i molts més avis, pares, etc) hagi començat.

Però n'hi ha de més subtils, com la tertúlia d'avui a Catalunya Ràdio, al show que munten a can Ustrell. Avui teníem un tertulià, en Pau Llonch, denunciant el genocidi i els genocides, i un convergent banalitzant l'extermini de població civil.

Us imagineu a la tertúlia de Catalunya Ràdio quan parlen de violència de gènere després què hi hagi hagut un o dos casos de violència vicària, etc. un tertulià filoVOXer justificant-la? I heu sentit moltes tertúlies sobre la guerra a Ucraïna on hi hagi tertulians que defensin el punt de vista rus?

Resulta que de vegades hi ha genocides de primera, i n'hi ha de segona. I als genocides aliats els tractem amb tanta deferència que els donem una cadira a la tertúlia perquè, pobrets, pugin justificar els 50 civils que també assassinaran avui...

🇧🇷La caída de Bolsonaro: claves de una condena histórica.

La Corte Suprema ha decidido sentenciar a 27 años y tres meses de prisión a Jair Bolsonaro, referente de la ultraderecha latinoamericana, por encabezar un intento de golpe de Estado en 2022 tras perder las elecciones con Lula.

✍🏻Gerardo Szalkowicz.
elsal.to/43993

En 2019: 375.000 € de ingresos.
En 2020: 2.330.000 €.
En vez de pagar más, pagó menos.
¿Cómo?
Facturas falsas en México, Costa de Marfil y un pueblo de Sevilla.
Así funciona el “éxito” alrededor de Ayuso.

Metaanálisis con 131 estudios revela que el colapso del #Mediterráneo es riesgo tangible, no futuro.

Playas y dunas retroceden (60% pérdida playas anidación tortugas).

Praderas de posidonia en riesgo de "extinción funcional" fin de siglo. Reducción 30-40% stocks pesqueros.

Marismas amenazadas por salinización.

Desbalance científico: sur y este del Mediterráneo son "punto ciego". #CambioClimático #Mediterráneo
ift.tt/JtIhfX0

Telegram ift.tt/CL6fcqi

Average sea ice thickness across the #Arctic Ocean dropped to a record low for the month of August. Current conditions show higher extent, but very thin ice to end the summer warm season.

More at zacklabe.com/arctic-sea-ice-vo. Data simulated by PIOMAS.

The massive extreme marine heatwave continues to stretch across the entire northern Pacific Ocean. In fact, the magnitude of the sea surface temperature anomalies even grew in August 2025 compared to earlier in the summer. Yikes... 🫠

Data from OISSTv2.1 (psl.noaa.gov/data/gridded/data).

Today, we’re ready to show you the upcoming quote posts feature in more detail. We’ve put together a blog post with examples of how quote posts will work on Mastodon, ahead of early access on our own servers next week 💬 Full launch to come, in Mastodon v4.5

blog.joinmastodon.org/2025/09/

█ L'expresident del Brasil Jair Bolsonaro, condemnat per tramar un cop d'estat el gener del 2023 ▓▒░ La quarta jutgessa ha votat a favor de la condemna i s'ha arribat a la majoria suficient
3cat.cat/324/lexpresident-del-

#324cat #brasil

#^Dos detenidos por saltar las vallas en la crono de La Vuelta en Valladolid



Quince manifestantes han sido denunciados por cortar el paseo Zorrilla con una pancarta, además el portavoz nacional de Podemos, Pablo Fernández, ha sido identificado por la Policía Nacional   Contrarreloj reducida, sin información oficial y cortes de autobús no previstos: Valladolid recibe a La Vuelta  

El paso de La Vuelta por Valladolid ha concentrado las protestas en apoyo de Palestina por el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza. Desde antes de empezar la prueba, tal y como ha denunciado el coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, la Policía Nacional ha hecho controles para evitar que nadie “nadie se acerque a la zona de salida de la contrarreloj” si lleva “banderas o distintivos” palestinos, ha indicado el procurador en las Cortes de Castilla y León. Dos personas han sido detenidas por la Policía Nacional tras saltar las vallas para impedir el paso de un corredor del equipo Israel Premier Tech metros antes de llegar a la plaza de la Universidad.


Otras dos personas fueron interceptadas por los agentes sin que hayan sido detenidos. En ese momento no había ningún ciclista ni vehículo en la zona. Una treintena de personas ha acudido a la convocatoria que Izquierda Castellana ha convocado en solidaridad con las personas arrestadas en las inmediaciones de la comisaria de Delicias, lugar donde se han llevado a los dos arrestados.

15 personas denunciadas por cortar el paseo Zorrilla

Además, un grupo de 15 manifestantes ha saltado el perímetro para exhibir pancartas con el lema “Abajo el Estado de Israel” a la par que cantaban “Israel, asesino”. En este caso, se ha producido en el paseo Zorrilla a la altura de la plaza de Juan de Austria. La policía ha embolsado a la docena de personas y ha procedido a identificarles sin que se haya arrestado a nadie, aunque les ha propuesto para sanción, según ha confirmado la Subdelegación del Gobierno en Valladolid. Ninguno de los incidentes se ha podido ver en la señal de televisión.


Estos dos han sido los únicos incidentes que han amenazado la seguridad de la prueba, con centenares de manifestantes a lo largo del recorrido. Precisamente en entorno de la plaza de la Universidad ha concentrado el punto más concurrido de protesta. Valladolid ha concentrado un despliegue sin precedentes con un millar de agentes de Policía Nacional, Municipal y Guardia Civil, que han reforzado el dispositivo habitual que acompaña a La Vuelta.

Fuerte presencia policial e identificación de manifestantes

Esta fuerte presencia policial se ha dejado ver en los 12 kilómetros de recorrido y en el entorno. De hecho, en las inmediaciones de la salida, agentes de la Policía Nacional han limitado el acceso a personas con símbolos palestinos como banderas o kufiya, según ha denunciado el portavoz nacional de Podemos, Pablo Fernández, procurador en las Cortes de Castilla y León, que ha sido identificado por los agentes y que el miércoles apeló a la ciudadanía boicotear la competición.

También los manifestantes han coreado consignas a favor de Palestina: “Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá”, “Israel asesino del pueblo palestino” o “La Vuelta patrocina Israel asesina”. Cerca del inicio de la prueba, en la céntrica iglesia de San Pablo, se ha podido ver una curiosa imagen en la que el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, se ha acercado a un grupo de personas con la enseña palestina a pedir calma. Cerca de ellos se encontraba un par de personas que portaban la bandera de Israel.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Protestas en Valladolid                            
                                    
            
                
Mónica y Estefanía están concentradas en uno de los puntos de la zona sur de la ciudad, acompañadas de sus hijos, a los que acaban de recoger del colegio: “Es súper importante que aprendan que esta es una forma pacífica de luchar”, explica Estefanía. A su lado, Mónica suscribe: “No tenemos nada en contra de los deportistas, es contra el Estado. No somos terroristas, no sé qué se debe de pensar la gente”. A su lado, un grupo de niños llevan cacerolas pequeñas o xilófonos infantiles para hacer ruido. “Les hemos explicado un poco lo que pasa”, aseguran las dos, convencidas de que a ellas la Policía no les ha parado precisamente porque van con los pequeños.

Agentes de la Policía Nacional han pedido documentación a personas llevando la kufiya, el pañuelo típico palestino. Álvaro, un ciudadano que pasaba cerca del recorrido en el sur de la ciudad, ha sido identificado por ello. “Llevar el pañuelo es protestar y quiero que se vea. Solo me han parado por llevar esto —tocándose el pañuelo—”, ha afirmado.

La presencia policial se ha hecho notar a lo largo del todo recorrido con una fuerte presencia de agentes de la Unidad de Intervención Policial que en algunos puntos, como en el puente de Poniente, han utilizado los furgones para tapar la vista de las personas con banderas.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Furgón de Policía delante de manifestantes.                            
                                    
            
                

La Policía identifica al portavoz nacional de Podemos, Pablo Fernández

También ha sido identificado a Pablo Fernández como a otros integrantes del grupo de unas cuarenta personas que se encuentra en la rotonda cercana al Polideportivo de la Huerta del Rey, en las vallas del recorrido, fuertemente vigilado por agentes de la Policía Nacional para evitar incidentes y que las protestas puedan interferir en la competición, que se desarrolla en estos momentos.

En declaraciones a los medios de comunicación, recogidas por EFE, después ya de haber sido identificado por la Policía, Fernández ha insistido en su denuncia del “terrible genocidio” que sufre los palestinos en Gaza y ha defendido las protestas para tratar de impedir que “un equipo israelí, propiedad de un sionista que hace apología del genocidio” siga participando en La Vuelta a España.

“Es absolutamente inaceptable, intolerable, que el equipo israelí esté paseando tranquilamente por nuestras calles mientras su estado terrorista continúa asesinando cada día a miles de personas inocentes en Palestina”, ha resumido.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Protestas en la zona de la plaza de la Universidad.                            
                                    
            
                
La organización de La Vuelta decidió por la noche del miércoles reducir en 15 kilómetros el recorrido que estaba previsto. En un comunicado, señalaron que “con el objetivo de dotar de una mayor protección al desarrollo de la etapa” se decidió que la prueba “se dispute sobre un recorrido de 12,2 kilómetros manteniendo la salida y la meta inicialmente previstas”.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Varias personas con una bandera de Israel.                            
                                    
            
                

El alcalde de Valladolid contra quienes alientan el boicot: “Tienen poco de políticos”

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero (PP), ha arremetido este jueves contra los representantes públicos que alientan el boicot a La Vuelta Ciclista a España por la participación en la misma del equipo Israel-Premier Tech: “Tienen poco de políticos”, ha declarado ante los periodistas.

El alcalde, poco antes de asistir a primera hora de la tarde a la salida de la contrarreloj que se celebra en Valladolid, se ha referido de manera velada al parlamentario de Castilla y León y portavoz nacional de Podemos, Pablo Fernández, quien públicamente alentó al “boicot activo” de la etapa de Valladolid.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Bandera visible desde el aire de CCOO en su sede en Valladolid.                            
                                    
            
                
“Hubo ayer políticos, en referencia al líder de Podemos, que llamaron desobediencia de civil para boicotear la prueba hoy. Poco tienen de políticos porque el político es el que está en la polis, el que busca que la polis se conduzca de una manera normalizada, con sentido común, con prudencia”, ha criticado el alcalde.  

Pintadas en la ciudad

Hace varios días, algunos activistas pintaron varios carteles por la ciudad que decían, entre otras consignas: 'Valladolid con Palestina', 'Castilla con Gaza', 'Gaza Libre', 'Israel genocida', según publicó la cuenta de la CSO La Molinera, que ocuparon el hotel de cinco estrellas abandonado de Marqués de la Ensenada —donde realizaban charlas, talleres y hacían otras actividades— hasta que fueron desalojados en abril de 2023.

La presencia de un equipo israelí, —Israel-Premier Tech— vinculado con Benjamín Netanyahu, ha propiciado las concentraciones durante el recorrido de La Vuelta a su paso por los diferentes municipios. Este mismo miércoles, la CPA (Asociación Internacional de Ciclistas Profesionales), el sindicato mayoritario de corredores, acordó en la pasada etapa de La Vuelta que pararán la jornada de este miércoles si ven su seguridad en riesgo. Según informa Eurosport, votaron los 23 equipos presentes en la carrera y decidieron continuar, pero como la salvaguarda de detener la competición si hay sucesos graves que alteren la carrera, como los sucedidos en Bilbao donde la carrera tuvo que ser detenida y finalizada a tres kilómetros de la meta. Varias personas fueron detenidas durante las protestas.

En Galicia, donde la carrera ha transcurrido en los últimos días, se han sumado nuevas detenciones por las concentraciones ciudadanas , y el martes la etapa se detuvo ocho kilómetros antes de lo previsto por el tamaño de las protestas; y en Asturias se llegó a cortar el recorrido en un puerto de montaña representativo como es L'Angliru. Este miércoles una gran pintada con los nombres de niños gazatíes asesinados por Israel ha recibido a La Vuelta a España en El Bierzo.

El ciclista Jaume Guardeño, del equipo Caja Rural, ha confirmado este miércoles que el martes, al pelotón de La Vuelta a España le tiraron chinchetas al paso por Pontevedra durante la salida neutralizada de la decimosexta etapa. “Suerte que la carrera iba neutralizada”, dijo el ciclista valenciano, quien desveló que hubo bastantes corredores que “pincharon”.
#^El santuario catalán erigido sobre un risco a casi 2km de altura



El Santuari del Far, en Girona, combina historia, devoción y naturaleza en un enclave que desafía la gravedad  El lugar más increíble de China no es su muralla: la maravilla natural que deja sin palabras a los viajeros

Elevado sobre un precipicio de vértigo en la comarca de la Selva, en Girona, el Santuari del Far es uno de esos lugares que deja sin aliento desde el primer vistazo. A 1.112 metros de altura, este santuario histórico parece rozar el cielo y combina un restaurante, una hospedería y un templo que ha resistido terremotos, guerras y el paso del tiempo, manteniendo intacta su devoción centenaria.

    
                    
                            

https://youtube.com/watch?v=z14YmYZ1ee4
            

Historia y devoción en las alturas

El origen del Santuari del Far se remonta al siglo XI, aunque su estructura ha sufrido numerosas reconstrucciones, especialmente tras un fuerte terremoto en el siglo XV. Desde 1375, cuando se fundó la cofradía de devotos, el santuario se convirtió en un punto de peregrinación importante para la zona, llegando en el siglo XVII a congregar a más de mil miembros.

La iglesia de piedra alberga una imagen gótica de Santa María del siglo XV, restaurada a comienzos del siglo XX. Pese a los daños sufridos durante la Guerra Civil, la tradición de devoción se mantiene, y cada último domingo de agosto cientos de personas participan en la romería anual.

Hospedería y restaurante con vistas

El conjunto arquitectónico incluye un edificio que antiguamente albergaba a ermitaños, transformado entre 1599 y 1648 en hospedería. Hoy ofrece 16 habitaciones dobles con baño completo, junto a un restaurante con capacidad para 300 comensales, bar y cafetería. Su cocina está basada en la tradición catalana, utilizando productos locales y recetas que honran siglos de historia gastronómica de la región.

Excursiones y naturaleza alrededor del santuario

Más allá del edificio, el santuario es el punto de partida perfecto para explorar la naturaleza de la Selva. Desde allí se puede visitar la Ermita de Santa Ana, las ruinas del Castillo de Fornils, o perderse por los bosques y riscos de los alrededores. Además, desde el propio santuario se pueden contemplar panorámicas que incluyen el pantano de Susqueda, los riscos de Tavertet, las Guilleries y el Montseny, y en días despejados incluso los Pirineos y la ciudad de Girona se dejan ver.

El Santuari del Far no solo es un lugar de devoción y patrimonio, sino también un enclave que permite fusionar historia, gastronomía y naturaleza, ofreciendo una experiencia completa que va más allá de la mera visita turística.
#^¿Qué es la teoría de la Internet muerta que menciona Sam Altman y por qué inquieta a quienes marcan el rumbo de la tecnología?



Debate tecnológico - Perfiles automatizados, comentarios repetidos y cuentas que simulan comportamientos humanos alimentan la idea de un internet dominado por bots que ponen en duda la autenticidad de la comunicación online  Ascenso, caída y regreso espectacular de Sam Altman: “Todos los que se enfrentaron con él se marcharon”

Los foros marginales la plantearon hace más de una década como una especie de exageración paranoica y, sin embargo, la llamada teoría de la internet muerta se abre paso cada vez con más fuerza en el debate tecnológico.

Esta idea sostiene que una parte inmensa del tráfico y de los perfiles en la red ya no tiene detrás a personas reales, sino a bots y algoritmos que generan publicaciones automáticas a una escala difícil de imaginar. De esta manera, lo que en su origen parecía una conspiración sin peso ha ganado enteros gracias a la explosión de la inteligencia artificial generativa, capaz de producir millones de textos, imágenes y conversaciones falsas en cuestión de segundos. El asunto ha pasado de ser un simple pasatiempo en foros a un motivo de debate para directivos y expertos que se suponen mejor informados que nadie.

La desconfianza crece porque la manipulación informativa se expande con ejércitos de bots

El planteamiento central es sencillo, aunque inquietante. Según esta teoría, la mayoría de interacciones digitales que aparentan ser humanas están fabricadas por máquinas. Las cuentas que publican contenido de forma incansable, los comentarios que se repiten en bucle o los perfiles que simulan comportamientos sociales funcionarían como un gran decorado digital.

Bajo esa mirada, internet se asemeja a un espacio poblado por autómatas que mantienen la ilusión de una conversación humana constante. El miedo que se desprende de esa hipótesis no radica solo en la pérdida de autenticidad, sino también en las consecuencias prácticas de vivir en una red colonizada por entes artificiales.

        
                                            

    
                                    
                                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                                                                        
                                                    
                                                
                                                                    
                                                    
                                                
                                    
                

                

            
            

            
            
                            
            
                Las mismas compañías que impulsan la inteligencia artificial reconocen ahora el impacto de los bots en la red                            
                                    
            
                
Las implicaciones abarcan cuestiones que afectan a la confianza en la información. Si los mensajes que circulan carecen de un origen humano, la frontera entre lo verdadero y lo falso se vuelve más borrosa. De esa duda surge un problema adicional: la manipulación de la opinión pública.

Campañas políticas, estrategias comerciales o bulos coordinados pueden apoyarse en ejércitos de bots con un alcance difícil de contener. El riesgo, por tanto, no se limita a la sensación de soledad digital, sino que afecta a la calidad del debate social y al modo en que se construyen consensos.

La economía digital también se tambalea con estadísticas infladas por interacciones falsas

La idea de una internet muerta también impacta en el terreno económico. Plataformas que basan su modelo de negocio en el número de usuarios activos se enfrentan a una paradoja, ya que esas cifras pierden valor si la mayoría de las interacciones provienen de inteligencias artificiales.

Para los anunciantes, este contexto plantea dudas sobre la rentabilidad de las campañas. Un clic realizado por un bot carece de utilidad comercial, pero alimenta las estadísticas de actividad de las redes sociales. Así, el negocio digital puede inflarse artificialmente hasta niveles que distorsionan la percepción de éxito.

Los gigantes tecnológicos intentan abordar el problema mientras la contradicción se hace evidente

Las grandes tecnológicas no han pasado por alto este debate. Algunos experimentos de Meta con perfiles automatizados en Facebook e Instagram buscaban explorar esa frontera entre humano y máquina, aunque la reacción fue tan negativa que terminaron en fracaso.

En el caso de X, la presencia de bots ha sido una constante, pero la incorporación de sistemas de inteligencia artificial como Grok ha elevado el problema. Estas herramientas replican conductas humanas con tanta soltura que muchos usuarios interactúan con ellas sin darse cuenta de su naturaleza artificial.

Así las cosas, resulta irónico que quienes han promovido la inteligencia artificial se refieran a la teoría de la internet muerta como si no tuvieran nada que ver con ella. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, llegó a señalar en la red social X que empieza a creer que hay demasiadas cuentas controladas por modelos de lenguaje.


Su comentario dio pie a un debate inmediato porque proviene de la misma persona que lidera el proyecto que ha puesto esas herramientas al alcance de millones de personas en todo el planeta de forma gratuita para todos aquellos que prefieren una versión algo capada.

Esa reacción, un tanto cínica a ojos de muchos, se entrelaza con otro de sus proyectos: Worldcoin. La propuesta pretende diferenciar a humanos de máquinas mediante un sistema de verificación biométrica basado en el iris. En un internet plagado de perfiles artificiales, esa idea se presenta como un posible filtro para distinguir interacciones reales. Sin embargo, las críticas señalan que la misma persona que alimenta el problema ofrece después la solución, en un movimiento que despierta más recelo que confianza.

La teoría de la internet muerta, por lo tanto, no es solo una especulación conspirativa. Su creciente popularidad refleja un clima de desconfianza hacia lo que se consume en la red y hacia quienes gestionan las plataformas. Si hasta los gurús tecnológicos, con acceso a más datos que nadie, admiten dudas sobre cuántos usuarios reales siguen activos, la percepción de que caminamos por un espejismo digital gana aún más fuerza.
Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.