Las colisiones galácticas resultan en un baile gravitacional de mil millones de años, como se muestra en esta fascinante simulación de supercomputadora. La simulación representa la colisión de dos galaxias espirales y se complementa con imágenes reales de colisiones galácticas en varias etapas capturadas por Hubble.
El pico del petróleo, la finitud de los recursos naturales, y la guerra
via @SeverianX
Callisto - A world around Jupiter - Discovered by Galileo Galilei on 13/01/1610!
Full size: https://flic.kr/p/2obmzFA
NASA's Voyager 2 - 1979-07-07
Image created using @GIMP and data processed from @PDSRMS https://opus.pds-rings.seti.org/opus/#/view=detail&detail=vg-iss-2-j-c2058321
OPUS ID:
c2058329
c2058321
c2058333
#Jupiter #Callisto #Space #Spacetodon #Astrodon #Astronomy #Solarocks
NASA/JPL/VoyagerISS/AndreaLuck
Baelo Claudia, una colonia romana en las Columnas de Hércules.
via @durru
Alfred Russel Wallace, who independently conceived of a theory of evolution via natural selection, and whose work was presented alongside that of Darwin in a paper read to the Linnean Society in 1858, was born #OTD in 1823.
Photographer unknown
Source: https://www.gutenberg.org/files/15997/15997-h/15997-h.htm
Un día como hoy, 7 de enero de 1919, una serie de eventos conocida como la Semana Trágica empezó en Argentina. Trabajadores marítimos en el puerto de Buenos Aires votaron para ir a la huelga por mejores salarios y jornadas más cortas, mientras que la policía, en la cercana planta de propiedad británica de Vasena, atacaron a los metalúrgicos en huelga, matando a 5 e hiriendo a 20. En los próximos días, las huelgas se propagaron por la ciudad mientras estallaron disturbios y los trabajadores tomaban las armas. Mientras tanto, la policía y los soldados combatían a los trabajadores mientras turbas derechistas iniciaban pogromos, atacando áreas judías y golpeando y asesinando judíos, a quienes los antisemitas asociaban con anarquistas y comunistas. Aplastando la rebelión, las tropas mataron entre 100 y 700 personas, hirieron entre 400 y 2000 personas y encarcelaron a más de 50.000.
Hilo científico culinario: pasta nuclear
via @SeverianX
La sonda Juno nos trae la imagen más nítida de Júpiter hasta el momento.
#juno #nasa #astronomía #astronomy #science #ciencia #jupiter
El 28 de diciembre de 1895, Wilhem Conrad Roentgen, físico alemán, presenta ante la Academia Físico Médica de Wurtzburgo su trabajo preliminar sobre la naturaleza de los Rayos X, que resultará determinante para el comienzo de las exploraciones radiológicas, posibilitando el diagnóstico de muchas patologías. Por este importante descubrimiento será merecidamente galardonado en 1901 con el primer premio Nobel de Física.
El 28 de diciembre de 1852 nace en Santa Cruz de Iguña (España), Leonardo Torres Quevedo, ingeniero e inventor español con numerosas patentes a su nombre, algunas de las cuales le convertirán en precursor de la robótica moderna. Es de destacar: el dirigible y las máquinas taquigráficas, de escribir y calculadoras de ecuaciones algebraicas complejas, el proyector didáctico, el ajedrecista automático, los dispositivos de control remoto basados en ondas de radio. Su mayor éxito en este campo será el diseño en 1915 del trasbordador que atravesará las cataratas del Niágara, entre Estados Unidos y Canadá, y que hoy en día sigue operativo.
Baelo Claudia, una colonia romana en las Columnas de Hércules.
via @durru
Historia del descubrimiento de planetas
via @Leviatar
La luna Metone es un satélite de Saturno que recuerda a un huevo. Su tamaño es muy pequeño, de un kilómetro y medio de radio y se sitúa entre las órbitas de Mimas y Encélado. Su superficie es muy lisa, lo que su superficie suaviza los impactos de micrometeoritos de alguna manera. Fue descubierta el 1 de junio de 2004 por la sonda Cassini.
📸: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute
Divulgación científica.