Show newer
jan Sulo boosted

@seguridad@mastodon.social Hay maneras de especificar. Podríamos decir un "mamífero grande" para el elefante y un "mamífero pequeño" para el ratón, pero no mucho más. Solo disponemos de 120 palabras para representar el mundo! Si lo que un espera es especificidad, un idioma completo y complejo, entonces ese idioma no es el toki pona, ese no es su fin :)

@seguridad@mastodon.social No te preocupes :) El toki pona está construido para simplificar, para simplificar nuestro pensamiento y centrarnos en lo esencial. Es un idioma de 120 palabras! No es una lengua con voluntad de ser una alternativa a otras lenguas, como sí lo es el esperanto. Es muy interesante y divertida (el toki pona), pero no es lo que uno espera cuando le hablas de un idioma, desde luego :)

@seguridad@mastodon.social sina ken!! (tú puedes!!)

@seguridad@mastodon.social Estás hecho un chaval, leñe XD
Sí, por eso he puesto esas frases. En toki pona los verbos solo tienen una forma. Es decir, la frase "mi moku e kili" puede significar tanto "Yo como un fruto" como "Yo comí un fruto" o "Yo comeré un fruto". El sentido, normalmente, nos lo dará el contexto.
Sí que hay formas de especificar pasado o futuro si nos es necesario, pero eso lo veremos más adelante ;)

@miguel31416 Muy bien casi todo :) Incluso has introducido un modificador (lili) para definir al ratón.
Está mal la última frase (El bicho es comida). Se traduciría exactamente igual que la tercera: pipi li moku. Es decir, "pipi li moku" quiere decir tanto "el bicho come" como "el bicho es comida" :) (La distinción nos la dará, normalmente, el contexto)

@Phoenix_alx@social.tchncs.de ¡Perfecto! :) Ya veremos como especificar algo más (aunque no mucho)

@Phoenix_alx@social.tchncs.de Y lo mismo vale para las frutas ;)

@Phoenix_alx@social.tchncs.de Estupendo por las dos últimas. Pero tienes que apañártelas para traducir elefante y ratón al toki pona... Y resulta que, para todo el conjunto de mamíferos, en toki pona tenemos... una única palabra XD

TOKI PONA PARA MASTODONTES. CUARTA LECCIÓN. EL COMPLEMENTO DIRECTO

La lección de hoy consiste tan solo en aprender a formar frases con Complemento Directo (CD).
Para introducir un complemento directo, hay que anteponer siempre, necesariamente, la partícula "e" al verbo. Esta partícula nos indica que lo que viene detrás es un complemento directo.
mi moku e kili = Nosotros comemos sandías
waso li moku e pipi = Los pájaros comen insectos
mi wile e telo nasa = Necesito un gintónic
Como veréis, no tiene mayor dificultad. Ahora mismo ya podemos formular frases completas en primera, segunda o tercera persona con su complemento directo.

EJERCICIO:
Vamos a traducir al toki pona las siguientes frases en castellano (no os compliquéis la vida. Usad solamente el vocabulario que hemos visto hasta ahora):
- Los elefantes comían peras
- El ratón comerá bayas
- El bicho come
- El bicho es comida

@Benetako_Arkatiur Una cosa, ojo. En toki pona no se usan mayúsculas mas que cuando escribimos un nombre propio. No se usan la mayúscula inicial ni después de punto. Todo en minúsculas: pipi loje li pona. mi musi
Recordad que el toki pona está diseñado para ser lo más simple posible en cuanto a todo: pronunciación, ortografía...

jan Sulo boosted

Bien, si os parece hoy pondré la última lección de esta semana en la que veremos el complemento directo en toki pona, con lo que podremos formular frases más completas. sina wile ala wile? (¿Queréis o no queréis?)

@Benetako_Arkatiur Estupendo :) Sí, se puede poner un signo de exclamación al final tal como lo has hecho. También se usa el signo final de interrogación en las preguntas :)

@Phoenix_alx@social.tchncs.de Eso es. Justo antes del verbo o predicado :)

@Phoenix_alx@social.tchncs.de Hey, todas muy bien :) Menos la última: en la última falta el "li" :) Estupendo

jan Sulo boosted

sina wile ala wile sona e toki pona? tenpo ni la @iulius pana e sona pi toki pona lon ni, lon ilo Matoton. sina ken lukin e ona lon qoto.org/tags/cursotokipona

----------------------
¿Quieres saber toki pona? Ahora @iulius enseña toki pona aquí en Mastodon. Puedes verlo en qoto.org/tags/cursotokipona

#tokipona

@seguridad@mastodon.social Bien la primera. taso mi pipi ala. mi akesi! (Pero yo no soy un bicho, soy una rana).
La segunda está casi bien. Hace falta una particula ("e") para introducir el complemento directo, pero eso lo daremos en la siguiente lección :)

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.