What is the word “li” in Toki pona, grammatically?
2018
https://conlang.stackexchange.com/questions/359/what-is-the-word-li-in-toki-pona-grammatically
#TokiPona #li #nimi_li #wile_sona #grammar #nasin_toki #analisi #anno2018
@miguel31416 La primera frase es perfecta (y además es cierta XD)
Para la segunda frase necesitas la próxima lección: aún no sabemos cómo introducir el complemento directo (te adelanto que es con la partícula "e") ;)
TOKIPONA PARA MASTODONTES. TERCERA LECCIÓN. ORACIONES SENCILLAS (2) #cursotokipona
Os voy a comentar la segunda manera más sencilla que tenemos de formar frases en toki pona.
Sería así: [sujeto distinto de mi o sina] + [li] + [algo]
Es decir, cuando el sujeto es una tercera persona, algo distinto de mi o sina, tras el sujeto tenemos que añadir una partícula: "li". li es una partícula sin un significado propio, que nos sirve para "detectar" cuál el sujeto y cuál el predicado de las frases.
De este modo podemos formar oraciones de este tipo:
jan Lunali li pona = Lunnaris es maja
ona li moku = ella come (ona es el pronombre de tercera persona, él, ella o ellos/ellas)
jan Julo li nasa = jan Julo está loco / es tonto
Como ejercicio, formaréis algunas frases. Al menos una en primera o segunda persona y al menos otra en tercera persona. Aquí tenéis un poquito más de vocabulario:
- pipi: bicho, insecto
- jan: persona
- musi: jugar, divertirse (o, como nombre, juego, diversión, arte… o, como adjetivo, divertido, gracioso...)
- kili: fruta
- loje: rojo
Y ya disponéis de los tres pronombres personales que utiliza el toki pona:
- mi (1ª persona)
- sina (2ª persona)
- ona (3ª persona)
¿Dudas u otras cuestiones? ¡Vuestro turno!
Bien, las lecciones del #cursotokipona de momento creo que han sido suaves. No sé si os parece seguir hoy con una nueva lección o esperar hasta mañana o pasado. ¿Cómo lo veis? Gracias :)
jan Julo has started a Toki Pona course on Mastodon
Toki pona es un lenguaje artificial súper sencillo, un ejercicio de lingüística aplicada, para descubrir las condiciones mínimas de comunicación hablada entre los seres humanos
Aquí tenemos la primera lección de un curso de toki pona
via @iulius
Discover the Disappearing Turkish Language That is Whistled, Not Spoken
http://www.openculture.com/?p=1073651 https://t.co/e9RstWMi60
@Benetako_Arkatiur
Es una alegría que te guste. pona mute! (Muchas gracias)
@seguridad@mastodon.social
@Benetako_Arkatiur @seguridad@mastodon.social por último, "sina utala mi": utala es verbo transitivo. Si lo que quieres decir es "tú me haces la guerra a mí", "tú me atacas a mí" o algo con ese sentido, no es válido porque te faltaría una partícula (e) que es la que introduce el complemento directo. Eso lo veremos... creo que dentro de dos clases :)
@Benetako_Arkatiur @seguridad@mastodon.social Sobre el orden de los factores... en principio en toki pona la estructura de la oración es fija, tiene un orden determinado que va a ser el que vamos a ir estudiando :)
@Benetako_Arkatiur @seguridad@mastodon.social En cuanto al singular/plural. El toki pona no tiene número ni género. Usamos "mi" tanto yo como para nosotros y la distinción normalmente depende del contexto (muchas cosas en toki pona dependen del contexto).
Si no pudiéramos deducirlo a partir del contexto, es decir, si necesitamos especificarlo, en el caso de los pronombres podemos usar "mi mute" (yo muchos) para "nosotros", sina mute para vosotros y ona mute para ellos :)
@Benetako_Arkatiur @seguridad@mastodon.social
Wow, grandes preguntas.
la construcción "pona lukin" para decir "guapo/a" se ha ido consolidando entre los hablantes hasta ser de uso común o al menos frecuente. Pero cualquier hablante avanzado, aunque no hubiera oído esa expresión nunca, sería capaz de descifrar su sentido (algo "bueno en cuanto a mirar"), así que sí, podrías emplear "pona pilin" (bueno de sentir o tocar), "pona unpa" (bueno de... ejem... de eso) XD
@Benetako_Arkatiur @seguridad@mastodon.social Esas preguntas tienen chicha :) En cuanto tenga un ratín te comento
@Lunnaris @iulius@mastodon.cloud tenpo kama la sina pana e oko tawa ona (luego le arrojas un ojo a ello)
@Notxor moku pona! (buen provecho)
@miguel31416 sí, "mi moku lili" es "yo como poco", estupendo. Pero para expresar ese "para estar guapo" hay que usar construcciones que aún no hemos dado ;)