Buf, no. #cinejf
---
RT @rafagarciacruz
Mucho más canónica y certera la lista de @Variety de "las 100 mejores películas de todos los tiempos" que la de @SightSoundmag. ¿Qué opináis, queridos @CowboysEs_Radio? https://twitter.com/Variety/status/1605687774052352000
https://twitter.com/rafagarciacruz/status/1608436441654169600
La película q aparece en nº 1 de Sight and Sound ni se vio en circuitos comerciales (me parece) ni está disponible en plataformas. Esto prueba la importancia de la “piratería” de cine en internet (emule/torrent/…) para tener acceso al arte cinematográfico. ¿Qué opináis? #cinejf
---
RT @CowboysEs_Radio
Todas las películas de la lista de Sight and Sound 2022 y en que plataformas están disponibles (1/2);
https://twitter.com/CowboysEs_Radio/status/1606174828460851202
Sobre la lista de Sight and Sound y, en general, sobre las listas. #podcast #cinejf
---
RT @cinedivergente
Vuelve nuestro podcast con un debate a tres bandas coordinado por @AlCoronaG, al que se suman @cosmorfismo e @IgnacioPRico. El Greatest Films of All Time Poll de Sight and Sound, las listas con vocación canónica y la Historia del cine bajo la lupa. https://cinedivergente.com/sight-and-sound-listas-e-historias-del-cine/
https://twitter.com/cinedivergente/status/1608018573057728513
“Triangle of Sadness” (2022), de Ruben Östlund. Tragicomedia satírica (humor sueco, ya sabéis). Crítica del capitalismo y, en realidad, de la condición humana. Un crucero de superlujo en el que pasan más cosas de las que puedes llegar a imaginar. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film968107.html
Urgando en la Historia del cine: “Killer of Sheep” (1978), de Charles Burnett. Escenas de la vida diaria en el ghetto negro de Watts en el L.A. de los 70. Entre el neorrealismo y el cine experimental. El más puro indie americano de la época. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film876238.html
#cinejf "Fa yeung nin wa" (In the Mood for Love), Wong Kar-Wai, 2000.
---
RT @Bracero666
Aunque por norma su uso sea gratuito, transgredir un espacio puede ser interesante para demostrar la proximidad emocional de 2 personajes (o que piensan el uno en el otro) que ocupan espacios diferenciados físicamente distantes, como en este momento de In the mood for Love (2000)
https://twitter.com/Bracero666/status/1606680023909425152
“Close” (2022), de Lukas Dhont (“Girl”), cuenta con una delicadeza y sensibilidad exquisitas el trauma en la preadolescencia de una pérdida irreparable junto con el sentimiento de culpa. Todo sobre los hombros de un jovencísimo Eden Dambrine. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film297297.html
“Ali Zaoua, prince de la rue” (2000), de Nabil Ayouch. La proyectamos en la 2ª edición del ciclo de cine sobre #derechosdeinfancia y adolescencia. Buenas pelis las de aquella edición (http://uninfancia.unizar.es/2013/02/09/segundo-ciclo-de-cine-sobre-derechos-de-infancia-y-adolescencia/). #cinejf
---
RT @CineMaldito
Nabil Ayouch vuelve a cines con Dilo algo y fuerte, y @PabloVPz1 nos habla de su obra a partir de Ali Zaoua, príncipe de …
https://twitter.com/CineMaldito/status/1607048611715579906
“The Banshees of Inisherin” (2022), de Martin McDonagh. Excelente drama rural en una isla irlandesa en 1923. La amistad y su final; la soledad, el tedio y la ausencia de futuro. Colin Farrell en su registro preferido (¿único?): hombre desgraciado. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film941659.html
#cinejf https://www.thefilmintimes.com/es/
---
RT @JaumeRV
Mi mayor frustración en @Filmin es The Filmin Times.
Un proyecto de formación audiovisual maravilloso, con apps, versión en inglés, 1000 películas... que no ha suscitado ningún interés a nivel institucional educativo.
Una lástima. El cine también nos explica la historia.
https://twitter.com/JaumeRV/status/1605540150125142017
“După dealuri” (2012), de Cristian Mungiu (“4 meses, 3 semanas, 2 días”, “Los exámenes”). La amistad/amor del pasado entre 2 chicas frente al amor actual de una de ellas a su dios. Atavismos en un monasterio ortodoxo. Drama basado en hechos reales. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film667107.html
Recuperamos la experiencia de unas vacaciones de padre de 31 e hija de 11 en Turquía, gracias a la memoria de la hija al llegar a la treintena y ser madre, y comprender la depresión por la que pasaba su padre. “Aftersun” (2022), Charlotte Wells. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film801174.html
Recomendable #cinejf
Proyección de la película "El olvido que seremos" (Fernando Trueba) en el Colegio Mayor Pedro Cerbuna http://www.unizar.es/actualidad/vernoticia_ng.php?id=70149&idh=11879&pk_campaign=iunizar20221214&pk_source=iunizar-personalunizar
“Nope” (2022), de Jordan Peele. Entretenida y supongo que algo más para los fans del cine fantástico y de terror. No es mi género; empieza resultando atrayente hasta que todo se tuerce cuando aparece un extraterrestre XD #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film230375.html
“As bestas” (2022), de Rodrigo Sorogoyen, es un thriller rural muy potente, con aire de western. Por ponerle alguna pega, le sobran unos 20 minutos. Qué manía con las pelis tan largas. Recomendable. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film227540.html
Hoy nueva sesión del Aula de Cine con 'Aguirre, la cólera de Dios' #peliculón (excepto para Carlos Boyero, a quien le pareció un coñazo) #cinejf
http://www.unizar.es/actualidad/vernoticia_ng.php?id=70073&idh=11875&pk_campaign=iunizar20221212&pk_source=iunizar-personalunizar
Muy bien “Magical Girl” (2014), de Carlos Vermut. Thriller psicológico con alguna componente de noir (esa femme fatale…). Un guión rompecabezas circular que deja fuera de campo lo justo para enganchar más. Muy bien Bárbara Lennie y José Sacristán. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film764231.html
👀📖🎥 #cinejf
---
RT @eldeibik
El último número de Sight and Sound:
https://drive.google.com/file/d/1vnqe-us3a-NC7BM24PlQQLGIPadjLPSa/view
https://twitter.com/eldeibik/status/1600117723434192896
Tengo dos pelis pendientes de Carlos Vermut: “Magical Girl” (2014) y “Mantícora” (2022). #cinejf
Leo #librosjf, veo #cinejf y a veces hago #fotosjf y #viajesjf.
(Catedrático jubilado de Unizar, Universidad de Zaragoza)