Show newer


---
RT @uninfancia
Os recordamos que, a la vuelta de este puente en Zaragoza, empezamos con el XI Ciclo de Cine sobre Derechos de Infancia y Adolescencia. Trataremos la migración, el desplazamiento y la movilidad de los menores. No os lo perdáis (Paraninfo, los martes y miércoles a las 19:00).
twitter.com/uninfancia/status/

Clásico road movie de Wim Wenders: “Alice in den Städten” (1974). Hombre de 31 y niña de 9 viajan de USA a Amsterdam y de allí a Alemania en busca de la abuela de la niña, tras perder la conexión con la madre. Paisaje e instantes son protagonistas.
filmaffinity.com/es/film256001

Buena peli hoy en La2 a las 22: "Das Boot" (1981), de Wolfgang Petersen. Cine bélico de primera. Agobiante y claustrofóbica inmersión.
filmaffinity.com/es/film247709

Hace no mucho discutía yo con alguien si el Teniente Corrupto era Nicholas Cage o Harvey Keitel. Y es que yo había visto la versión de Werner Herzog (2009) pero no ésta de Abel Ferrara: “Bad Lieutenant” (1992). Muy distintas, por cierto. Bien ambas
filmaffinity.com/es/film910871

Chúpate esa 😳
---
RT @berlinale
The Silver Bear for Best Leading Performance is awarded to Sofía Ortero in "20,000 Species of Bees" (20.000 especies de abejas) by Estibaliz Urresola Solaguren.

Congratulations!

All info on the winners: bit.ly/3XVnTty🏆
twitter.com/berlinale/status/1

Hoy a las 22:00 en La2 ponen “Quo Vadis, Aida?” (2020), de Jasmila Žbanić. Recuerdo que no estaba mal.
imdb.com/title/tt8633462/

“Illusions perdues” (2021), de Xavier Giannoli, es una adaptación magnífica de la obra homónima de Honoré de Balzac. Un guión inteligente y con mucho ritmo que con guiños a la actualidad describe la prensa y la crítica vendidas al mejor postor.
filmaffinity.com/es/film465043

Casi terminando la filmografía de Hou Hsiao-Hsien con “Qianxi mànbo” (Millennium Mambo, 2001). 100 minutos de cámara adorando a (la adorable) Shu Qi. Tribulaciones de joven taiwanesa durante el cambio de siglo y su relación con un novio y un amigo.
filmaffinity.com/es/film242210

“Babylon” (2022), de Damien Chazelle. Un estupendo homenaje al cine (otro más), no como el homenaje a sí mismo de Mr Fabelman-Spielberg. El ocaso de las estrellas, necesario para la continuidad del 7º arte. Aunque es demasiado larga para mi gusto.
filmaffinity.com/es/film771693

“En los márgenes” (2022), de Juan Diego Botto. Bienintencionada, pero se queda en yuxtaposición de 1/2 docena de problemas de la sociedad actual sin profundizar en ninguno de ellos debido a un guión más que flojo. No es fácil hacer buen cine social
filmaffinity.com/es/film382560

Todd Field (Little Children, TÁR) se estrenó en 2001 con “In the Bedroom”, una tragedia familiar y, luego, la pérdida, el dolor, la obsesión… [evito spoiler]. 5 nominaciones al Óscar, mereció varios de ellos. Muy bien Sissy Spacek y Tom Wilkinson.
filmaffinity.com/es/film669306


---
RT @cineyderechos
No sabemos cómo ha pasado, o sí, el caso es que... ¡mañana comienza la XIX Muestra de . Esta es la imagen que representa la edición de 2023, de la película incluida en la Sección Oficial cineyderechoshumanos.blogspot.
twitter.com/cineyderechos/stat

“Little Children” (2006), de Todd Field (TÁR). Melodrama satírico muy coral sobre las miserias de la sociedad: mayores-pero-inmaduros que sobrellevan, decepcionados, el rol que les ha tocado jugar. Más que interesante.
filmaffinity.com/es/film289621

“Modelo 77” (2022), de Alberto Rodríguez. La 1ªparte, thriller político-carcelario sobre la Copel,bastante bien. La 2ªparte, más del subgénero de evasiones,flojea. 45 presos huyeron de la Modelo el 2-6-78. La policía tardó 8 años en detener a todos
filmaffinity.com/es/film677826

Viendo “Modelo 77”. Buena recreación del motín en la cárcel Modelo de Barcelona.

“Ema” (2019), de Pablo Larraín (No, El club, Neruda…). Impactante historia de amores, sexos, maternidades… todos muy heterodoxos. Más allá del límite de lo generalmente aceptado como éticamente correcto. Impactante en lo visual y lo sonoro.
filmaffinity.com/es/film207758

“Xi meng ren sheng” (1993), de Hou Hsiao-Hsien. Autobiografía de un maestro taiwanés de marionetas llevada al cine. Su ajetreada vida y, de fondo, la ocupación japonesa de Taiwán en la 1ª mitad del s.XX. Difícil de ver. Para minorías.
filmaffinity.com/es/film274220

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.