“Im Westen nichts Neues” (2022) de Edward Berger. 3ª versión de la novela de Erich Maria Remarque. Superproducción distribuida por Netflix, técnicamente bien, larga y para mí demasiado sangre-explícita. Cine antibelicista tipo “Senderos de gloria”. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film621534.html
Revisionando la magnífica “Klute” (1971), de Alan J. Pakula. Con cuerpo de thriller policial nos presenta el estudio detallado de un personaje, la trabajadora sexual de lujo que prefiere la prostitución a la intimidad de una relación verdadera. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film332024.html
“Radical” (2023), de Christopher Zalla. Subgénero “el buen maestro”. El club de los poetas muertos en una escuela de suburbios de Matamoros (México). Basada en historia real. Bienintencionada, para (llorar) todos los públicos. Clichés y simplismo. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film172668.html
Revisionando “The Man Who Wasn't There” (2001) de Joel Coen. Homenaje al cine negro de los 40 con el sello inconfundible de los Cohen. Y con una escena clave, la del vendedor de sueños asfaltados, que da pie a otra interpretación de la historia. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film570402.html
“Oiktos” (2018), de Babis Makridis. Comedia negra que nos hace sonreír con el tremendo drama de un hombre gris y triste que descubre que para vivir necesita sentir pena y, sobre todo, dar mucha lástima a los demás, cueste lo que cueste. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film272029.html
“Frágil Como o Mundo” (2002) de Rita Azevedo Gomes. Drama romántico adolescente. Cine artístico, pictórico y poético. Cada fotograma es un cuadro, cada palabra ha sido elegida. Lo mismo, las 3 piezas musicales seleccionadas. Para minorías, me temo. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film483943.html
Buen cine “tico”: “Tengo sueños eléctricos” (2022) de Valentina Maurel. Complicada adolescencia de Eva con padres recién divorciados, posible comodidad permaneciendo con su madre, pero atracción por la figura violenta de su padre. Cine que no juzga #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film567664.html
“Blanco en blanco” (2019), Theo Court. Formato de neowestern de frontera. La experiencia de un fotógrafo (¿Julius Popper?) testigo y parte de la barbarie en la Tierra del Fuego: boda de una niña con un terrateniente y genocidio del pueblo selknam. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film984914.html
Veo que la han llevado al cine el año pasado.
Protagonista: Nicolas Cage, arghhhh 😤 #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film313768.html
Meryl Streep es la 1ª mujer del cine q recibe Premio Princesa de Asturias d las Artes. Antes lo recibieron 7 actores/directores/productores (García Berlanga, Fernán Gómez, Gassman, Allen, Almodóvar, Haneke, Ford Coppola, Scorsese) y 2 músicos ex aequo (Morricone/Williams) #cinejf
“Ceniza negra” (2019) ópera prima de Sofía Quirós. Una adolescente se enfrenta a la experiencia de la pérdida del único familiar con quien convive. Impresionante localización (doy fe) entre la selva y el Caribe en la zona entre Cahuita y Manzanillo #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film406314.html
#cinejf
---
RT @javifields
@celuloidelatino Añadiría: Los olvidados, Cidade de Deus, Central do Brasil, Voces inocentes, El último verano de la boyita, Pixote: A Lei do Mais Fraco, El Polaquito, Las buenas intenciones, La jaula de oro, Sin nombre, Gente de bien, 7 cajas, Crónica de un niño solo, La familia, Noche de fuego.
https://twitter.com/javifields/status/1650015951717367808
Infancias en el cine latinoamericano #cinejf /cc @andres_buesa
---
RT @celuloidelatino
Reflexionamos sobre las infancias en el Cine Latinoamericano
Creamos una lista de películas con algunas de nuestras recomendaciones y otras de las que nos compartieron en redes sociales
Enriquece la lista con tus sugerencias.
👇
https://letterboxd.com/celuloidelatino/list/infancias-en-el-cine-latinoamericano/
https://twitter.com/celuloidelatino/status/1649905559036887041
“River of Grass” (1994), ópera prima de Kelly Reichardt (First Cow, Certain Women, Meek's Cutoff, Old Joy…).
Anti-road movie de una pareja de jovenes fugitivos que tras un no-crimen inician una no-huída con un mal final. Comedia existencialista. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film849272.html
Se viene lo nuevo de Koreeda 👏🏻👏🏻👏🏻 #cinejf
---
RT @CineMaldito
Subtitulamos en español el trailer de lo nuevo de Hirokazu Koreeda, Monster, que competirá en #Cannes2023 https://www.cinemaldito.com/primer-trailer-para-monster-de-hirokazu-koreeda/
https://twitter.com/CineMaldito/status/1649832215293878272
En La2, “Soldados de Salamina” (2003), de David Trueba.
Curiosamente, lo que más recuerdo es la interpretación de “Suspiros de España” por Diego el Cigala en la BSO (en los creditos finales, creo). No había oído antes al Cigala, y busqué sus discos #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film157360.html
“The Whale” (2022), de Darren Aronofsky, guión adaptado por Samuel D. Hunter a partir de su obra de teatro. Tragedia que por sus “pequeños excesos” ha generado críticas encontradas. Interesante en cualquier caso. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film160764.html
Cine georgiano para una noche de domingo: “Ras vkhedavt, rodesac cas vukurebt?” (2021), guión y dirección de Alexandre Koberidze, música de su hermano Giorgi. Cine contemplativo, minimalista, no apto para quienes sólo buscan acción. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film292134.html
Curiosa película acabando.
Suena una canción georgiana... #cinejf
https://youtu.be/eG1B7Tv3fNI
“Empire of Light” (2022), del gran Sam Mendes. Elegantísimo melodrama romántico entre mujer blanca madura y chico joven negro. Costa sur de Inglaterra, 1981. Enfermedad mental. Racismo. Amor al cine. Fantástica fotografía. El guión quizás flojea. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film547708.html
Leo #librosjf, veo #cinejf y a veces hago #fotosjf y #viajesjf.
(Catedrático jubilado de Unizar, Universidad de Zaragoza)