Show newer

“Modelo 77” (2022), de Alberto Rodríguez. La 1ªparte, thriller político-carcelario sobre la Copel,bastante bien. La 2ªparte, más del subgénero de evasiones,flojea. 45 presos huyeron de la Modelo el 2-6-78. La policía tardó 8 años en detener a todos
filmaffinity.com/es/film677826

“Ema” (2019), de Pablo Larraín (No, El club, Neruda…). Impactante historia de amores, sexos, maternidades… todos muy heterodoxos. Más allá del límite de lo generalmente aceptado como éticamente correcto. Impactante en lo visual y lo sonoro.
filmaffinity.com/es/film207758

“Xi meng ren sheng” (1993), de Hou Hsiao-Hsien. Autobiografía de un maestro taiwanés de marionetas llevada al cine. Su ajetreada vida y, de fondo, la ocupación japonesa de Taiwán en la 1ª mitad del s.XX. Difícil de ver. Para minorías.
filmaffinity.com/es/film274220

“1976” (2022), buena ópera prima de Manuela Martelli. Thriller político en el Chile de Pinochet. Sobre el miedo, el silencio y la pasividad en dictadura, que contrasta con el compromiso y la acción de la protagonista, sobresaliente Aline Küppenheim
filmaffinity.com/es/film883575

“Les pires” (2022), Lise Akoka y Romane Gueret. Cine sobre el cine. Plantea preguntas sobre los límites del cine social de barrios marginales con protagonistas menores no profesionales. La elección de “los peores” y la presentación de la realidad sesgada. Interesante
filmaffinity.com/es/film233870

“Stars at Noon” de Claire Denis. Los críticos la ponen a caer de un burro y no me extraña xq tiene muchos agujeros. Aún así, la presencia de Margaret Qualley, su piel sudorosa en la húmeda y cálida Centroamérica, el jazz relajado y el ron, atrapan.
filmaffinity.com/es/film454046

“EO” (2022), de Jerzy Skolimowski. La azarosa vida de un burro entre los humanos narrada desde el punto de vista del burro, a modo de fábula. Desalentadora radiografía de la sociedad actual desde la poética ingenuidad animal.
filmaffinity.com/es/film773765

“Lian lian feng chen” (1986), en la misma línea que otras de Hou Hsiao-Hsien. Contenido autobiográfico, cambio de vida rural a urbana, actores no profesionales, tempo oriental. Y en los últimos 5 minutos descubres que es un drama romántico.
filmaffinity.com/es/film670632

Vista hace ya tiempo en La2: “Pupille” (2018), Jeanne Herry. Una muy buena aproximación, pedagógica, al proceso completo de adopción nacional en un país en el que se protege ante todo (pero no sólo) al menor
filmaffinity.com/es/film655026

“Ariaferma” (2021) de Leonardo di Costanzo. Cine carcelario italiano, diferente… cine carcelario humanista. Una vieja cárcel, en algún lugar de castroculo, queda casi vacía antes de su cierre. Una docena de presos y unos pocos funcionarios. Las distancias se acortan.
filmaffinity.com/es/film345162

“Tong nien wang shi” (1985), de Hou Hsiao-Hsien. Memorias de infancia y juventud del director, con su familia, migrada a Taiwán desde el continente en los 40. Premio de la Crítica en el Festival de Berlín.
filmaffinity.com/es/film947385

Empezando serie que tiene muy buena pinta: "Happy Valley" (2014-2023), de Sally Wainwright (creadora), Euros Lyn y Tim Fywell. Lo sé, voy tarde con las series, pero es que llevo poco tiempo con ellas 😅
filmaffinity.com/es/film721323

“Nanny” (2022), ópera prima de Nikyatu Jusu. A medio camino entre el thriller psicológico y el cine social (drama de migración). Buen debut. Premio a la Mejor película en el Festival de Sundance.
filmaffinity.com/es/film943861

Y su 1ª peli fue “The Arbor” (Clio Barnard,2010), documental de “cine textual” (la voz de los personajes originales es teatralizada con actores q actúan como ventrílocuos) sobre la dura historia vital de Lorraine,hija de la dramaturga Andrea Dunbar
filmaffinity.com/es/film247760

Show thread

Hombre y mujer de distintas etnias, generaciones y gustos musicales flirtean. Podría ser sólo una peli de romance interétnico, intergeneracional e intermusical. La hace grande el realismo social que envuelve la historia. “Ali & Ava” (2021) de Clio Barnard
filmaffinity.com/es/film304718

“Beasts of No Nation” (2015), de Cary Joji Fukunaga, fue la 1ª peli de ficción producida por Netflix. Infancia y conflictos armados. Niños soldado. El horror de El corazón de las tinieblas o de Apocalypse Now, pero con niños. Bien (con altibajos).
filmaffinity.com/es/film836578

Y, por cierto, me recordó una gran película en la que se juntan a hablar en una mesa los padres de una víctima con los padres del victimario. Ya la comenté en una cuenta anterior, borrada por twitter. “Mass” (2021), de Fran Kranz. Recomendable.
filmaffinity.com/es/film507896

Show thread

“Maixabel” (2021), de Icíar Bollaín, está muy bien. Claro que…al caernos tan de cerca a todos, no sé si podemos ser del todo objetivos. Va sobre la superación individual del odio y el dolor y sobre la asunción del error propio y del dolor causado.
filmaffinity.com/es/film375190

“Le Comte de Monte-Cristo” (2024) de Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière. Magnífica adaptación de la novela-folletín de Alejandro Dumas. En pos de la justicia y la venganza para mantener el honor. La BSO, horrorosa (salvo la canción de créditos finales).
filmaffinity.com/es/film807937

“Pacifiction” (2022) de Albert Serra. Hipnótica, misteriosa, intrigante y cautivadora descripción de un hipotético presente decadente y postcolonial en la Polinesia Francesa. Todo más sugerido que narrado. Cine sutilmente político. No es para todos.
filmaffinity.com/es/film361131

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.