Show newer

Cine clásico de terror: “Night of the Demon (Curse of the Demon)” (1957), de Jacques Tourneur. Cine fantástico sobre brujería y satanismo. Sería perfecta si los productores no hubiesen impuesto las imágenes en las que aparece el demonio.
m.filmaffinity.com/es/film1877

Aprovecho para recordar (incluso a mí mismo, que estaba registrado pero lo había olvidado) la existencia de JFF Theater, un servicio de transmisión en línea que distribuye películas y videos japoneses en todo el mundo, con subtítulos multilingües y de forma gratuita.
en.jff.jpf.go.jp

A la 1ª película del Ciclo de ASA (accionsolidariaaragonesa.com/x): “El salto” (2024) de Benito Zambrano, le sobran buenas intenciones pero le falta calidad. Agradezco que me manipulen emocionalmente en el cine a condición de que lo hagan con inteligencia y arte, dijo Boyero
filmaffinity.com/es/film657533

Otra muy de Park Hoon-jung: “Nak-won-eui-bam” (2020). Típico thriller surcoreano. Bandas mafiosas rivales. Venganzas personales. Pistolas y cuchillos. Mucha salsa de tomate. Spoiler: muere hasta el apuntador.
filmaffinity.com/es/film939402

“Killers of the Flower Moon” (2023), de Martin Scorsese, es un magnífico western y thriller de investigación policial. Con ciertas transformaciones sobre la historia (real) narrada en el libro de David Grann, pero el cine de ficción es ficción.
filmaffinity.com/es/film970587

Otro drama judicial sobre posible asesinato de mujer a marido -o viceversa-, aunque éste es de los mejores: “Anatomie d'une chute” (2023), de Justine Triet. Caída del hombre desde la ventana y caída previa de una relación. Magnífico guión y actriz.
filmaffinity.com/es/film108208

“Un varón” (2022), ópera prima de Fabián Hernández Alvarado, candidata en los próximos Oscar. Drama callejero de un adolescente sensible q debe sobrevivir uniéndose al ambiente pandillero de asesinatos del empobrecido barrio San Bernardo de Bogotá.
filmaffinity.com/es/film118957

“Conclave“ (2024), Edward Berger (Jack, Sin novedad en el frente), basada en novela de Robert Harris. Thriller político: elección de nuevo líder de un estado medieval, en el siglo XXI. Magnífica hechura; a ratos la tensión decae pero de pronto gira y atrapa de nuevo.
filmaffinity.com/es/film159138

Miniserie: "True Love" (2024), creada por Charlie Covell y Iain Weatherby. Comedia dramática sobre un grupo de amigos/as septuagenarios que, borrachos, pactan ayudarse a morir cuando lo pida cada uno. Acción, intriga, amor y muerte. Bien Lindsay Duncan y Clarke Peters
filmaffinity.com/es/film900907

Peli dominicana (coproducción con Argentina): “Carajita” (2021), de Ulises Porra y Silvina Schnicer. Familia adinerada blanca con niñera negra. Ocurre un accidente trágico. La culpa, la resignación y la diferencia de clases.
filmaffinity.com/es/film451988

Bastante decepcionado [esto lo escribí el 28/11/2023] tras ver “Past Lives” (2023) de Celine Song. Drama romántico en 3 actos muy alabado x público y crítica (ayer ganó el premio a mejor peli en los Gotham). “La película más bonita del año no es para tanto” (J. Ocaña)
filmaffinity.com/es/film450022

Por fin una magnífica película india: “All We Imagine as Light” (2024), 1er largometraje de ficción de la directora Payal Kapadia. Retrato intimista de 3 mujeres que trabajan en Bombay. Matrimonios convenidos por los padres, noviazgos imposibles y, al final, una luz.
filmaffinity.com/es/film512409

“The Childe” (2023), de Park Hoon-jung. Típico thriller surcoreano de 118 minutos de duración con persecuciones, hostias como panes, escopetas de caza, mucha sangre y más muertos que minutos. Con toques de humor surcoreano. Entretenida.
filmaffinity.com/es/film338821

Nanni Moretti, más Moretti que nunca, en “Il sol dell'avvenire” (2023). El cine dentro del cine, el final del amor, el triunfo de la utopía comunista y un homenaje a la música italiana, todo ello dentro de una bella fábula con final luminoso.
filmaffinity.com/es/film620722

“La flor” (2018), de Mariano Llinás. Dura 14 horas (los créditos finales: 40 min.). 6 episodios no relacionados. 4 actrices se repiten en todos. Rodada en 12 países, en 9 idiomas, durante 10 años. No te deja indiferente: te fascina o la odias. Yo: en el 2º grupo.
filmaffinity.com/es/film930412

Cine indie para un lunes: “Palm Springs” (2020) de Max Barbakow. Comedia romántica del subgénero “atrapados en el tiempo en bucle infinito de un día de duración”. Suena a vista muchas veces, como en bucle infinito. Para pasar un rato (no muy largo)
filmaffinity.com/es/film357802

“House of Gucci” (2021), de Ridley Scott. La pusieron ayer [ojo, esto también fue escrito el 19/11/2023] en La 1, me la he puesto hoy… insoportable, la he cortado a mitad.
filmaffinity.com/es/film622126

Por fin ayer [esto está escrito el 19/11/2023] pude ver “Oppenheimer” (2023) de Christopher Nolan. Larga, pero no se nota demasiado. “Biopic, thriller bélico, drama judicial, controvertido estudio sobre si el fin justifica los medios y la moral existencialista humana”
filmaffinity.com/es/film294474

“Duell am Abgrund” (2023), de Nicholas de Taranto y Götz Werner. Sobre la competición en escalada free-solo de velocidad en caras norte entre Ueli Steck y Dani Arnold en 2011-17. Pocas imágenes de escalada, casi todo sobre el impacto mediático.
filmaffinity.com/es/film720896

“Roter Himmel” (2023), de Christian Petzold. Estudio de personajes en una tragedia con toques de comedia (qué mezcla). Reflexiones sobre el arte, las relaciones humanas, el amor, el sexo… en un ambiente sereno pero con enorme tensión subyacente.
filmaffinity.com/es/film412995

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.