Show newer

Buen cine indie para los próximos meses.
---
RT @eamcinema
Palmarés de la 40ª edición del Festival de Sundance: «A Thousand and One», ópera prima de A.V. Rockwell, gran triunfadora. «La memoria infinita» de Maite Alberdi, Gran Premio del Jurado en la sección internacional de largometraje documental: eamcine.com/3WJrPgr
twitter.com/eamcinema/status/1

Y, por cierto, me ha recordado una gran película en la que se juntan a hablar en una mesa los padres de una víctima con los padres del victimario. Ya la comenté en la cuenta anterior, borrada por twitter. “Mass” (2021), de Fran Kranz. Recomendable.
filmaffinity.com/es/film507896

Show thread

“Maixabel” (2021), de Icíar Bollaín, está muy bien. Claro que…al caernos tan de cerca a todos, no sé si podemos ser del todo objetivos. Va sobre la superación individual del odio y el dolor y sobre la asunción del error propio y del dolor causado.
filmaffinity.com/es/film375190

“Pacifiction” (2022) de Albert Serra. Hipnótica, misteriosa, intrigante y cautivadora descripción de un hipotético presente decadente y postcolonial en la Polinesia Francesa. Todo más sugerido que narrado. Cine sutilmente político. No es para todos
filmaffinity.com/es/film361131

“Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades” (2022), de Alejandro González Iñárritu. Como dice D.Mate en Clarín: “autobiografía de un ególatra”. Un peñazo, añado yo, para autojustificarse. Las frases críticas q recoge filmaffinity tienen razón: filmaffinity.com/es/film910164

Al “Bardo…” de González Iñárritu le ha dado muy duro la crítica.
Aún así, y pese a sus 159 minutos, le damos una oportunidad. Luego os digo (si consigo verla entera).

“Los reyes del mundo” (2022), de Laura Mora Ortega. Cine social latinoamericano, heredero de “Los olvidados” y tantas otras. Durísimo drama de gran belleza formal. Un viaje para recuperar la tierra, la casa, la libertad, la dignidad… viaje inútil.
filmaffinity.com/es/film975411

Uno de los más deliciosos road movies de la historia: Alvin Straight (73 años) recorre 500 km en cortacésped para ver a su hermano que ha sufrido un infarto y con el que no se habla desde hace 10 años. “The Straight Story” (David Lynch, 1999).
filmaffinity.com/es/film378700

Matinal de cine cortesía del Ciclo de Cine de ASA Acción Solidaria Aragonesa. Prodigioso plano secuencia inicial de 11 minutos el de “Love Gets a Room” (2021), de Rodrigo Cortés, describiendo la vida en el gueto de Varsovia.

“Holy Spider” (2022), de Ali Abbasi. Tremenda peli sobre la historia real de un asesino en serie de prostitutas en Mashhad, Irán, en 2000-01. Justificación religiosa de los crímenes, apoyo social, y espeluznante entrevista final al hijo del asesino
filmaffinity.com/es/film401256

“Deep End” de Jerzy Skolimowski, peli de culto de 1970, bastante desconocida por el gran público. Escarceos amorosos del adolescente Mike tras la espléndida Susan, compañera de trabajo en unos baños públicos. Comedia negra que torna en tragedia.
filmaffinity.com/es/film935925

En “Dong dong de jia qi” (1984), de Hou Hsiao-hsien, no pasa nada en especial, ves la vida de una familia rural de Taiwán en los 80. Y al acabar, te das cuenta de que es “un verano en casa del abuelo” de cualquier niño del mundo en cualquier época.
filmaffinity.com/es/film650303

“Berdreymi” (2022) de Guðmundur Arnar Guðmundsson. Duro y seco coming-of-age de 4 chicos de familias disfuncionales. Abusos y violencia en sus casas. Y violencia en las calles. La amistad como único refugio. Realismo con algunos toques fantásticos.
filmaffinity.com/es/film672546

“An Cailín Ciúin” (2022), ópera prima de Colm Bairéad. Sencillo drama irlandés que con silencios y gestos cuenta el descubrimiento por parte de una niña del amor familiar en una familia distinta a la biológica durante un verano de vacaciones.
filmaffinity.com/es/film786159

Me he aburrido casi tanto viendo “Corsage” (2022), de Marie Kreutzer, como al parecer se aburrió en su vida la emperatriz Isabel de Austria (Sissi). Bien Vicky Krieps (premiada en Cannes) pero la historia es casi vacía.
filmaffinity.com/es/film511173

Buen cine indie americano: “To Leslie” (2022) de Michael Morris. Los estragos de la adicción al alcohol. Y la posibilidad de salir del hoyo. Magníficamente interpretada por Andrea Riseborough y el resto. Será candidata al Oscar a Mejor actriz, creo
filmaffinity.com/es/film925993

“Mali Twist” (2021), de Robert Guédiguian. Drama romántico en el Mali revolucionario socialista post-independencia de los 60. Se trunca el amor y fracasa la revolución. Con epílogo en el 2012. Del ciclo de cine de Acción Solidaria Aragonesa.
filmaffinity.com/es/film530530

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.