“The House of Mirth” (2000) de Terence Davies. Drama de época. Basada en la novela de E. Wharton sobre la fallida búsqueda por una mujer del esposo ideal en Nueva York,1905, aunque no sea el hombre que ama y le corresponde. La paciencia del espectador es recompensada #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film846057.html
@the_heruman 🖖🏼
Manuel Carro: “Es improbable que la inteligencia artificial entienda el universo”
@the_heruman Pues no acertamos, fue todo enfermedad y soledad 😟
https://elpais.com/cultura/2025-03-07/gene-hackman-murio-de-un-fallo-cardiaco-dias-despues-de-que-su-esposa-falleciera-por-un-virus.html
“El feminismo de nuestras abuelas y nuestras madres”.
Mi abuela materna quedó viuda con 7 hijos en 1936 cuando fusilaron a su marido y lo enterraron en una fosa común, en una cuneta. Mi madre no pudo abrir una cuenta bancaria hasta los 55 años porque antes era ilegal.
Feliz #DíaDeLaMujer.
Les informamos de que se ha puesto en marcha una consulta pública previa para elaborar el reglamento que regula la composición y funcionamiento del Consejo Aragonés de Voluntariado.
Les invitamos a consultar el documento de referencia y realizar aportaciones al mismo, en el siguiente enlace:
https://gobiernoabierto.aragon.es/agoab/participacion/consultas-publicas/232479185050
Música para una banda sonora vital: El sirviente (The Servant, Joseph Losey, 1963) – 39escalones #cinejf
Primer lanzamiento totalmente exitoso del Ariane 6 (VA263) - Eureka
https://danielmarin.naukas.com/2025/03/06/primer-lanzamiento-totalmente-exitoso-del-ariane-6-va263/
¿Cuál es la excusa para tanta…? Celebrando el 8M en honor a las mujeres y niñas del mundo – BLOG DE LA BIBLIOTECA HYPATIA DE ALEJANDRÍA eina-Unizar
Lo están poniendo ahora en La2 y aquí hay una copia: https://youtu.be/gfiK1uqxnU4?si=W6wlOgr9h3NKH7sk
Superestructuras antiguas: Angkor Wat.
Habla no sólo del templo principal y su construcción, sino de toda la ciudad que le rodeaba, Angkor, que llegó a tener un millón de habitantes en el siglo XII.
Esta tarde se proyecta en el Paraninfo el largometraje "Tomboy", dentro del XIII Ciclo de Cine sobre Derechos de Infancia y Adolescencia
Hoy jueves 6, 19:00 h., Paraninfo de Unizar
http://uninfancia.unizar.es/2024/12/10/xiii-ciclo-de-cine-sobre-derechos-de-infancia-y-adolescencia/
Revisionando el peliculón de Maggie Smith: “Gosford Park” (2001) de Robert Altman. Obra maestra con un guion que podría ser un mix de Agatha Christie con Arriba y Abajo. Tragicomedia muy coral con un reparto numeroso y brillante. Para verla varias veces. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film457406.html
Hoy termino con la republicación de las referencias a películas #cinejf que tenía en twitter de los 2 últimos años (las de antes las perdí cuando me cerraron la cuenta allí por ser menor de 12 años 🤪).
Así que a partir de mañana ritmo normal (más lento) de publicación de pelis vistas.
Una de las pelis mejor valoradas en esa edición del Festival de Cannes, donde se presentó fuera de competición.
Aquí, una reseña:
https://www.elantepenultimomohicano.com/2016/11/critica-la-muerte-de-luis-XIV.html
Leo #librosjf, veo #cinejf y a veces hago #fotosjf y #viajesjf.
(Catedrático jubilado de Unizar, Universidad de Zaragoza)