Libro de la Real Academia de Ingeniería: "In Memoriam Exmo. Sr. D. Manuel Silva Suárez".
Enlace en la web de la Real Academia de Ingeniería:
https://www.raing.es/libro/sesion-in-memoriam-excmo-sr-d-manuel-silva-suarez/
#DIIS #EINA #unizar
Vaya lío con los distintos centros de ciberseguridad españoles... 🤯
El nuevo Centro Nacional de Ciberseguridad nace con una gran incógnita: quién mandará sobre quién
https://www.xataka.com/seguridad/nuevo-centro-nacional-ciberseguridad-nace-gran-incognita-quien-mandara-quien
“Cerrar los ojos” (2023), de Víctor Erice, es difícil de comentar. Homenaje al cine (suyo previo, y de otros) como arte que perdura, frente a la volatilidad de la memoria humana. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film792411.html
Pues parece que la ANECA ya no publica en X y se ha venido a @aneca
“L'Été dernier” (2023) de Catherine Breillat. Remake de la danesa “Reina de corazones” de May el-Toukhy q hemos podido ver en La2 más de 1 vez. No recuerdo bien la danesa pero me dejo sensación regulera mientras q aquí creo que la arriesgada trama está mejor resuelta. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film132707.html
Oso de Plata a la mejor fotografía en el Festival de Berlín.
Aquí, una crítica:
https://cineuropa.org/es/newsdetail/438951/
“Disco Boy” (2023), interesante 1er largometraje de ficción de Giacomo Abbruzzese sobre el periplo de un migrante sin papeles bielorruso enrolado en la legión extranjera para lograr la nacionalidad francesa. Matar para ser francés y arrepentimiento #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film857215.html
¿Ha nacido un nuevo clásico navideño?
Aquí, una crítica:
https://www.fotogramas.es/peliculas-criticas/a46271692/los-que-se-quedan-critica-pelicula/
Alexander Payne vuelve a dirigir a Paul Giamatti, casi 20 años después de ‘Entre copas’, en la comedia dramática: “The Holdovers”; sin duda, la mejor película navideña de 2023. El subgénero está muy trillado, pero aún así os la recomiendo a tod@s. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film119599.html
Premio a la Mejor interpretación - Hugo de Plata (Kôji Yakusho) en el Festival Internacional de Chicago.
Está disponible en JFF Theater.
Aquí, una reseña:
https://laestatuilla.com/criticas/critica-de-under-the-open-sky-ciff-2020/
“Subarashikisekai” (2020), de Miwa Nishikawa. Narra el difícil reingreso a la sociedad de un ex-yakuza tras 28 años en la cárcel, los últimos 13 por homicidio. Mantiene un tono sincero y veraz hasta el final que gira a lo melodramático. Buen trabajo de Kôji Yakusho. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film867088.html
“Leave the World Behind” (2023) de Sam Esmail y producida por los Obama es un totum revolutum de momentos apocalípticos con una horrorosa banda sonora de ruidos para asustar y pretensiones de profundidad político-sociológica. No engancha y es larga #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film290444.html
Curso: "Introducción al procesamiento del lenguaje natural" #DIIS
https://diis.unizar.es/es/noticias/introduccion-al-procesamiento-del-lenguaje-natural
Dicen que el guión cuenta una historia de la que el propio Bergman fue protagonista (de hecho en el reparto figura “Erland Josephson como Bergman”).
Aquí, una crítica:
https://filasiete.com/critica-pelicula/infiel/
“Trolösa” (2000), de Liv Ullmann con guión de Ingmar Bergman. Denso y profundo drama que narra la historia de una infidelidad matrimonial y sus trágicas consecuencias. La primera hora y media se hace larga; la 2ª hora es apasionante. Recomendable. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film261665.html
He escrito antes “la película de 2024 que más me ha gustado”, y con eso me refiero al año con que figuran en filmaffinity. La verdad es que me faltan muchas por ver, he visto éstas:
Leo #librosjf, veo #cinejf y a veces hago #fotosjf y #viajesjf.
(Catedrático jubilado de Unizar, Universidad de Zaragoza)