“Mua he chieu thang dung” (2000), de Tran Anh Hung, el director vietnamita más internacional (El olor de la papaya verde, Tokio Blues). Verano en Hanoi: colores, calor, lluvia, sonidos, comida, sensualidad. Tres hermanas y un hermano ocultan secretos. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film452907.html
La frase entrecomillada es de esta crítica:
https://www.cinemaldito.com/queer-luca-guadagnino/
Creo que Guadagnino es un bluf.
“Queer” (2024), de Luca Guadagnino. Mexico, años 50. Señor mayor norteamericano politoxicómano se lía con joven atractivo también norteamericano y se lo lleva a Ecuador a experimentar un viaje de ayahuasca. Fin. “Exhibicionismo formal al servicio del vacío más puro”. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film203304.html
No encontré críticas de esta película en la red… [hace 1 año]
Lo más curioso es su mezcla entre realidad y ficción: el director es el propio chofer, el viejo ladrón es su padre y el robo narrado fue planeado por el padre en la vida real.
Aquí, una entrevista:
https://cineuropa.org/en/interview/421114/#cm
Alberto De Michele se lo guisa y se lo come en su ópera prima “The Last Ride of the Wolves” (2022). Un viejo ladrón, arruinado en el juego, prepara un último gran golpe para jubilarse. La trama discurre en su coche, hablando sin parar a su chofer. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film455160.html
Aquí, una reseña:
https://www.elconfidencial.com/cultura/2023-07-19/barbie-greta-herwig_3703543/
Dice: “La encargada de insuflar —escasa— vida al juguete de plástico ha sido Greta Gerwig, otra de esas cineastas absorbidas por los grandes estudios para dotar de autoría a sus superproducciones.”
“Barbie” (2023), de Greta Gerwig. Comedia de género fantástico, feminista y publicitaria. Me dormí dos o tres veces, así que igual me perdí lo bueno. A alguien le parecerá interesante o divertida. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film506593.html
Premio al mejor actor en Cannes (Kôji Yakusho).
Aquí, una reseña:
https://www.elantepenultimomohicano.com/2023/07/critica-perfect-days.html
Lo de las luces y sombras iba con doble sentido: las pequeñas cosas que le van pasando cada día y las pacientes observaciones y fotografías de la luz atravesando las hojas: komorebi. https://www.traveler.es/articulos/perfect-days-pelicula-banos-publicos-tokio
“Perfect Days” (2023), de Wim Wenders, es una minimalista oda a la vida cotidiana de su protagonista, aunque con nuevas y mínimas luces y sombras en cada jornada. Ejerce su libertad de esa manera y se nos oculta su pasado. Feeling Good, Nina Simone #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film683705.html
Aquí, una crítica que expresa lo que pienso:
https://www.elantepenultimomohicano.com/2023/12/critica-la-sociedad-de-la-nieve.html
Y aquí, otra, de la prensa uruguaya:
https://ladiaria.com.uy/cultura/articulo/2023/12/la-sociedad-de-la-nieve-mas-elementos-para-el-mito-de-la-tragedia-de-los-andes/
Vista [hace 1 año]. Lo que me temía, “La sociedad de la nieve” (2023), de J.A. Bayona, no me aportó nada en especial. Le sobra 1/2 hora y los diálogos son bastante pobres. Superproducción típica sin más (ni menos). Me enganchó más ¡Viven! de Frank Marshall. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film484144.html
CRUE deja de publicar en X por su deriva antidemocrática
https://www.crue.org/2025/01/crue-deja-de-publicar-en-x-por-su-deriva-antidemocratica/
Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance.
Premio a la mejor dirección novel en los Gotham.
Mejor ópera prima en los Independent Spirit Awards.
Premio a la mejor intérprete revelación (Teyana Taylor) de la Asociación de Críticos Norteamericanos.
Aquí, una reseña:
https://www.espinof.com/criticas/uno-debuts-sorprendentes-ultimo-ano-acaba-llegar-a-skyshowtime-pelicula-supervivencia-maternidad-que-triunfo-sundance
Cine indie y social USA: “A Thousand and One” (2023), ópera prima de A.V. Rockwell. Historia durante 10 años de una peculiar familia negra de clase baja que trata de sobrevivir en Nueva York. Relación materno-filial y crítica social. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film689139.html
Aquí, una crítica (bastante verbosa, escribe un argentino):
https://hacerselacritica.com/de-repente-el-paraiso-un-acto-de-fe-por-jose-luis-visconti/
Leo #librosjf, veo #cinejf y a veces hago #fotosjf y #viajesjf.
(Catedrático jubilado de Unizar, Universidad de Zaragoza)