Show newer

“Droste no hate de bokura” (2020), de Junta Yamaguchi. Divertimento muy japonés sobre recursividad en tiempo/espacio gracias a dos TVs que muestran escenas separadas por 2 minutos. Rodada en 7 días simulando un único plano secuencia. Para pasar 70’
filmaffinity.com/es/film839324

“Kinds of Kindness” (2024), de Yorgos Lanthimos, no es un largometraje; son tres mediometrajes distintos de unos 55 min. cada uno, puestos uno tras otro. Tema general común, la sumisión/dominacion. El 1º, bien. Los otros, pretenden epatar, incomodar… pero poco más.
filmaffinity.com/es/film361960

“La chimera” (2023), de Alice Rohrwacher (Le meraviglie, Lazzaro felice, Le pupille). Arthur, saqueador de tumbas etruscas y perseguidor eterno de una amada desaparecida. Fabula fantástica con él muy peculiar y original estilo de Rohrwacher.
filmaffinity.com/es/film821897

Editorial del diario Los Andes, de Mendoza, en defensa del Conicet

El Conicet, la ciencia y la política
losandes.com.ar/editorial/el-c

Otra crítica interesante aquí ("Es una obra tan arriesgada, ambiciosa y asombrosa que no queda otra opción que rendirse plenamente a ella"):
elantepenultimomohicano.com/20

Show thread

“Cada escena es una victoria fílmica” (Robert Daniels).
“Un análisis formalmente exquisito de la pérdida, la fe, la familia y la conexión, es la primera obra maestra del año” (Nick Schager).
Cámara de Oro a la mejor ópera prima en Cannes.
Aquí, una reseña:
cinemagavia.es/el-arbol-de-las

Show thread

Cine vietnamita: “Inside the Yellow Cocoon Shell” (2023), de Pham Thien An. Road movie en el que Thien se enfrenta a su crisis existencial al tiempo que vuelve a su pueblo con su sobrino de 5 años buscando al padre del niño y a una antigua novia.
filmaffinity.com/es/film997059

El Consejo General de Colegios Profesionales de Ingeniería en Informática (CCII) valora positivamente la puesta en marcha del Observatorio de Derechos Digitales, presentado hoy por el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
ccii.es/noticias/732-el-ccii-c

Curiosamente, mi abuelo también se llamaba Bernardo y también fue represaliado en agosto de 1936.

Aquí, una reseña:
elantepenultimomohicano.com/20

Show thread

“El mestre que va prometre el mar” (2023), de Patricia Font. Ariadna va en busca de la fosa de su bisabuelo Bernardo y rescata la historia de un maestro republicano represaliado. Emotiva y bonita la historia de 1936, más floja la parte de 2010.
filmaffinity.com/es/film808837

Premio Horizontes (Mejor película latinoamericana) en el Festival de San Sebastián.

Aquí, una reseña:
revistamutaciones.com/familia-

Show thread

“Familia sumergida” (2018), primer largometraje de María Alché. Centrado en el personaje protagonizado por Mercedes Morán, para el que su mundo familiar se altera al morir su hermana. Sugiere más que cuenta. No le pillé del todo la sugerencia.
filmaffinity.com/es/film993255

“Rendez-vous avec Pol Pot” (2024), de Rithy Panh. Tres periodistas franceses viajan a Camboya en 1978 para entrevistar a Pol Pot. Les muestran pueblos falsos perfectos (propaganda) pero también consiguen escabullirse para conocer la realidad y eso tendrá consecuencias
filmaffinity.com/es/film175229

“All of Us Strangers” (2023), de Andrew Haigh. Bonita y tristísima historia sobre la soledad, el desamor y la nostalgia por lo no vivido (literalmente, la ‘saudade’), con formato de drama queer.
filmaffinity.com/es/film695356

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.