Job complaining
@BitBun Same thing happens to me at work. When the deadline-setters come to ask for something, they usually say stuff like: “Come on. It's just a couple of ifs.” (Actual quote.) That somehow leads me to think that they don't know how long our job takes.
Also, I never apologise. I always tell them in advance that their deadlines are bullshit and that changing the requirements would delay the project accordingly, because that's another thing that always happens.
Hoy he vuelto a la Feria. Dudo que nadie leyera lo que escribí el otro día, pero quienes atendían las casetas han estado mucho más amables en general, conmigo y con los demás. Especial mención merece la chica de Libros del Zorro Rojo, simpatiquísima.
Pero, como el niño del chiste, yo sólo vengo aquí a quejarme, y debo hacerlo de la mujer de la caseta de los países nórdicos, a quien he comprado una edición de El maravilloso viaje de Nils Holgersson a través de Suecia después de preguntarle y confirmar que era una edición completa y no abreviada (porque era un libro ilustrado y me lo olía. Además, en la Feria del Libro Antiguo hace un par de semanas vi otra edición y me pareció bastante más largo). Pues bien, para sorpresa de nadie a estas alturas del párrafo, la contraportada dice, y cito: “Texto abreviado de Selma Lagerloff”.
Como mañana tengo que volver por otro tema más agradable, me pasaré por allí a decirle que lo más odio en el mundo es que me mientan. Mira que era sencillo contestar simplemente: “Pues no lo sé”, que es lo que me dijeron en otra caseta dos chicas cuando les pregunté si el libro de Kawabata que quería comprar era traducción directa del japonés. Lo compré igual, pero al menos sabiendo que podía equivocarme y que sería culpa mía. Además, al menos ellas se pusieron a buscar en los créditos del libro por si encontraban la información. (Ya había mirado yo, pero agradecí mucho el gesto.)
He comprado también una edición de Viaje al Oeste en Siruela. Ahí me doblaron la apuesta: traducción directa y edición completa. Aún no lo he abierto, pero el libro es muy gordo y uno de los traductores se apellida Hwang, o algo parecido, así que creo que no tendré que quemar el Paseo de Coches este año.
@Peritocaligrafo ¿Por qué vivir con miedo a algo que es inevitable? Para mí es una pérdida de tiempo, y nuestro tiempo es finito. Además, todo miedo es paralizante y nos impide actuar como debemos.
@coolboymew I call that the Pretty Woman Doctrine.
@Peritocaligrafo A lo mejor es precisamente pensar en ello lo que distorsiona la percepción. ¿Por qué temer algo que nos va a llegar a todos lo queramos o no? Lo único que me preocupa de morirme es asegurarme de que dejo mis asuntos de tal manera que mi vida haya servido de algo.
@coolboymew Exactly, hence my tongue-in-cheek reply to @noyoushutthefuckupdad, but what @ergo said is also true. A lot of people are attracted to intelligence and turned off by stupidity, just not exclusively. Most times, though, both are measured in relative terms.
@noyoushutthefuckupdad Hey, don't knock sapiosexuality. I have a sex life to speak of thanks to it.
Pues hoy he ido a la Feria del Libro y tengo tres cosas que decir: la primera es que me he topado con la reina. Poniendo la oreja, me he enterado de algo que, ahora que lo pienso, era obvio: la reina no se recorre la feria entera, sino que entra por un extremo, hace un recorrido más o menos corto y se vuelve a ir. Si alguna vez os habéis encontrado con ella, entenderéis por qué lo hace, y es que, entre cámaras, seguridad y mirones, su visita resulta muy disruptiva para los demás.
La segunda es que los de las ONG son unos pesados. Me han parado la chica de Amnistía Internacional y otro de Aldeas Infantiles. A la primera le conté por qué me di de baja hace años (versión corta: porque son sistema) y al otro que quería irme a mi casa a comer, que iba cargado de bolsas, que hacía un calor del demonio y que no estaba de humor para que nadie me contase su vida. Los cabrones se saben todas las técnicas de venta, por cierto, pero el tema del consentimiento lo tienen un poco verde todavía: lo del “no es no” no parece ir con ellos.
Finalmente, la tercera es que los que atienden las casetas son muy malos. El año pasado eran más simpáticos. Dos ejemplos: en la caseta de Renacimiento, ha llegado un niño y ha pedido un marcapáginas. El subnormal del tendero le dice que no tienen. El niño se va, triste. Yo estoy comprando. Cuando por fin encuentra los precios (por Internet), me da mis libros y un marcapáginas. Hijo de puta.
Otra, en la caseta de Capitán Swing. Un compañero le pregunta: “¿Me recomiendas algo?” Y ella, con una desgana enorme: “Yo qué sé. Mire por ahí.” Y después de unos segundos, como si le echara en cara que todavía siguiera allí: “¿Qué quiere leer?” El hombre se fue sin ni siquiera echar un vistazo, como es lógico. “Nada”, dijo.
En general, los tenderos de la feria son muy malos. La mayoría ni siquiera te presta atención cuando pides un libro o cuando los llamas para que te cobren. Otro clásico es el que no sabe usar el datáfono y te tiene ahí parado, al sol, mientras aprende. Pero la mala educación parece una cosa nueva de este año. Yo, al menos, no la había visto nunca.
@yoquese Yo ni siquiera sabía que estaba por aquí, pero en las inmortales palabras de Sherlock Holmes: “Ahora que lo sé, haré todo lo posible por olvidarlo.”
@prettygood You don't have to be annoying just because everybody else is. (To make myself clear: I don't think you're annoying, but seeing people with an endless list of pinned posts is. They seem to me like an old band living off their greatest hits.)
@wolf480pl As far as heroes go, I have only read the source code of Don Knuth, and I must say that, while I found it a bit weird in parts, it was definitely quality stuff.
@facua Apoyo que se prohiba fumar en espacios abiertos de donde los no fumadores no podamos salir o alejarnos sin vernos perjudicados de alguna forma, como paradas de autobús, automóviles, polideportivos, plazas de toros o estadios de fútbol. No incluiría las terrazas de los bares en esa categoría, dado que puedo meterme dentro o irme a otra parte.
#JOB ALERT
If you're an experienced communicator, passionate about #astronomy, and fluent in English and Spanish, there's a great job opportunity as ESO's Head of Communication in #Chile
Details here: https://recruitment.eso.org/jobs/2025_0041#
Which are the most plastic polluting corporations?
From https://brandaudit.breakfreefromplastic.org/brand-audit-2023/
@atareao Ha cambiado radicalmente y para mal, en mi opinión. Si algo ha retrasado el proyecto en el que estoy trabajando en este momento, es el uso de contenedores y, en general, de las nubes de terceros.
Ni punto de comparación, por ejemplo, entre las trazas que saca el framework interno de la empresa (que se pueden buscar y manipular desde la consola con absoluta facilidad) y el montaje que tenemos en OpenSearch (donde encontrar la información que se necesita es, en el mejor de los casos, una pérdida de tiempo, y en el peor un esfuerzo inútil).
Lo mismo con los despliegues: antes teníamos un script en bash que desplegaba la aplicación en segundos y que podíamos revertir si algo salía mal. Ahora un pipeline que dura diez minutos. Dios quiera que nunca tengamos que desplegar algo con prisas.
Odio eterno al software moderno.
@david What's TBS?
I am, without a doubt, the most interesting person I know.