TOKI PONA PARA MASTODONTES. LECCIÓN QUINCE. LA PARTÍCULA «LA»

La partícula “la” se usa con bastante frecuencia y reviste algo de complejidad. Tiene varios usos que iremos viendo, pero la idea básica es que lo que va ANTES de la partícula “la” proporciona el contexto del que depende la frase que va DESPUÉS de la partícula.
Por ejemplo, una frase como “sina moku e telo nasa la sina lawa ala e tomo tawa” querría decir “Si bebes alcohol no conduzcas vehículos” o “Cuando bebas alcohol no conduzcas vehículos” o, como decía Efectiviguonder, “Si bebessss no conduscasssss”. Cuando es una frase completa la que va antes de “la”, como en este caso, la traducción más frecuente es una subordinada condicional (si… entonces…) o temporal (cuando… entonces…). Este tipo de construcción con “la” siempre precede a la frase temporal.
Como ejercicio vais a traducir una verdad verdadera :) Esta traducción servirá como examen para esta primera fase del curso :) No os asustéis porque vais a entenderlo bien, seguro. La frase es esta:

sina sona e toki ni la sina sona e toki pona.

Espero vuestras traducciones :)

@miguel31416 Huy, casi ;) piensa, ¿cuál es el verbo en la primera parte de la frase?

@iulius ay, claro! Si puedes decir esto, sabes toki pona

@miguel31416 ayayay... identifica el verbo y el objeto directo de la primera frase... eso tendría que ser muy claro: ¿cuál es el verbo y cuál el complemento directo?

@miguel31416 Eso es, el verbo es "sona", no "toki". Toki, que va tras la partícula "e", tiene que ser el complemento directo, ¿nop?

@miguel31416 mmm... bueno, lo normal es traducir el complemento directo con un sustantivo ;) las palabras en toki pona pueden cumplir muchas funciones. En el contexto de esa frase, ¿qué puede querer decir "toki ni"?

@iulius ah, vale. Me iba al verbo sí o sí.
Si sabes este idioma

@miguel31416 "si sabes este idioma" es una posible traducción, es correcto :) Puede mejorarse. "toki" no solo significa idioma. Puede aludir a cualquier unidad discursiva... por ejemplo, una frase ;)

@iulius o sea, que si entiendes esta frase, sabes toki pona. Y aquí hay uno que está claro que no sabe XD

@miguel31416 Yuuuuuuuuuuuuhu!!!!! Ahí le has dado. O al menos esa es la traducción a la que yo le encuentro más sentido :) No le digamos nada a jan Akatu ;)

@iulius @miguel31416
jan Akatu lukin ala e toki sina la ona sona ala sona e toki ni?

¿Cuántas barbaridades he dicho en una frase?

@Benetako_Arkatiur @miguel31416 Pues realmente solo una (y no es una barbaridad): te faltan los "li" en ambas frases. Por lo demás, estupendo :) Seguro que sí que puedes resolver o tratar de hacerlo la traducción sin mirar nuestras respuestas. Recuerda, se trata de traducir la frase:

sina sona e toki ni la sina sona e toki pona!

@iulius @miguel31416 Ay, el li de la tercera persona :)
El toki pona es amable, pero ya terminan siendo pelotas en el aire con las que hacer malabares, ya jaja
Para que conste en registro,
¡ "Si entiendes esta frase, sabes toki pona" !

Follow

@Benetako_Arkatiur @miguel31416 Bueno, podríamos seguir profundizando, subiendo más lecciones, pero yo creo que lo que más nos hace falta ahora es enfrentarnos a textos, ver cómo están redactados, qué construcciones usan. Vamos, lo que viene siendo traducir XD Así que vamos a traducir textos de cierta extensión si os parece, ¿ok?

Sign in to participate in the conversation
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.