Show newer

@miguel31416 Si con "moku lili" lo que quieres decir es "la comida es poca" o "la comida es pequeña", como frase, no es correcto. Para la tercera persona (él, ella, ello) hay que usar una partícula entre sujeto y verbo (li). Lo veremos en la próxima lección ;)

@miguel31416 Mmm... "Poca comida (o comida pequeña). Yo soy guapo"????

@seguridad@mastodon.social Mmm... no pillo lo que quieres decir. Las 14 letras que se usan en el toki pona, su alfabeto, son las cinco vocales y nueve consonantes que hemos dicho. No se pueden usar otras letras. No sé si es lo que preguntas, dime

@seguridad@mastodon.social Mucha, mucha :D

@seguridad@mastodon.social Muchas raíces están tomadas del inglés, muy bien visto (la inventora es una lingüista canadiense). Otras muchas están tomadas de idiomas muy diversos

@seguridad@mastodon.social jusjusjus. Se diría sina pona lukin (tú eres buena de mirar, guapa) XD

@seguridad@mastodon.social literalmente. "sina pona" = tú eres bueno. Es decir, para los que habéis visto "Una terapia peligrosa" XD La traducción del "Tú eres bueno" que dice de Niro varias veces en la peli sería "sina pona" XD

@seguridad@mastodon.social Hay que tener mucho cuidado de no "castellanizar", no emplear construcciones propias del castellano pretendiendo que tengan el mismo sentido en toki pona

@seguridad@mastodon.social se usa el pronombre "ona" (él, ella, ellos, ellas)

@seguridad@mastodon.social pero, y mucho ojo con esto, ese "tawa unpa" no implica un futuro. Es decir, no implica "yo voy a tener sexo" en el sentido de que pronto tendrás sexo, sino que indica "yo voy a tener sexo" en el sentido de que te estás moviendo, estás recorriendo una distancia hacia el destino "tener sexo". ¿Me explico?

@seguridad@mastodon.social Sí, vale. tawa suele combinarse con otros verbos. "Yo voy a tener sexo", es válido :)

Usaremos este vocabulario, además de los pronombres «mi» y «sina»:
- moku: comer
- unpa: sexo, tener sexo
- utala: pelear, guerrear
- tawa: ir

Show thread

@seguridad@mastodon.social tienes toda la razón. Os daré algo de vocabulario.

EJERCICIO: Formad una oración sencilla como las que hemos visto y tooteadla en respuesta a este toot y con el hashtag

Show thread

TOKIPONA PARA MASTODONTES. SEGUNDA LECCIÓN. ORACIONES SENCILLAS
Bueno, vamos a ver algunas de las oraciones más sencillas que podemos formar en toki pona.
Podemos formar oraciones con [mi, sina] + [adjetivo]. mi es el pronombre de primera persona (yo o nosotros) y sina es el de segunda persona (tú o vosotros). Así que puedo formar una frase así:
- sina pona (vosotros sois guay).
el verbo ser no existe como tal en toki pona. Se sobreentiende. Otro ejemplo:
- mi lili (yo soy pequeño).
podemos usar más palabras además de adjetivos para formar frases válidas de este modo:
- mi akesi. sina soweli (yo soy una rana. Vosotros sois mamíferos)
En realidad esta construcción sería [mi, sina] + [adjetivo o nombre]
Finalmente: la segunda palabra puede también ser un verbo, claro:
- mi moku = yo como
- sina utala = vosotros peleáis
Es decir. la oración más sencilla que podemos formar en toki pona sería: [mi, sina]+[algo] :)
Vuestro turno. ¿Preguntas?

Bien, como la primera lección (pronunciación) creo que la habéis comprendido bien, pondré hoy mismo la segunda lección :)

La solución al miniejercicio de pronunciación, como casi todos habéis sabido ver, es SIyelo

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.