Cine indie y social USA: “A Thousand and One” (2023), ópera prima de A.V. Rockwell. Historia durante 10 años de una peculiar familia negra de clase baja que trata de sobrevivir en Nueva York. Relación materno-filial y crítica social. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film689139.html
“It Must Be Heaven” (2019). Elia Suleiman escribe y dirige esta comedia ácida/absurda/minimalista y la protagoniza, como observador mudo de situaciones tragicómicas, en Nazaret, París y Nueva York. Parece un Buster Keaton o un Jacques Tati de hoy. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film600121.html
En el documental “For Sama” (2019) de Waad al-Kateab y Edward Watts, Waad muestra cámara en mano su experiencia en Alepo durante 5 años de guerra, la de su marido, doctor del último hospital no destruido, y la de su hija Sama nacida en ese tiempo. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film996877.html
“Saltburn” (2023), de Emerald Fennell. Típico drama psicológico del “subgenero joder a los ricos” en el que destacan el retrato de un psicópata y la fotografía. Poco más. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film986365.html
Muere David Lynch, director de “Mullholland Drive” ☹️ #cinejf
https://www.eldiario.es/cultura/cine/muere-director-cine-david-lynch-autor-obras-maestras-terciopelo-azul-twin-peaks-78-anos_1_11970727.html
“Trenque Lauquen” (2022) de Laura Citarella. Imposible resumir en un tuit esta obra de 262 minutos. Mezcla de géneros. Historias de amor alrededor de una mujer empoderada que decide desaparecer, en la 1ª parte, y 2ª parte entre mística y fantástica #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film575219.html
“A Serious Man” (2009), de Joel y Ethan Coen. Comedia dramática; sátira sobre las prácticas judías en Minesota (y por extensión, sobre las de cualquier religión en cualquier lugar); preguntas sin respuesta sobre el (sin)sentido de la vida. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film497394.html
“Challengers” (2024), de Luca Guadagnino. Triángulo amoroso entrelazado con rivalidad deportiva, con mil saltos adelante y atrás en el tiempo (el típico meter flashbacks cuando el guión no da más de sí). Muy Hollywood, muy comercial, para postadolescentes o similares. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film500773.html
Primera peli de Lesotho que vi (creo): “This Is Not a Burial, It's a Resurrection” (2019, de Lemohang Jeremiah Mosese. Lucha de una viuda (que quería morir) contra la inundación del pueblo y su cementerio para construir un pantano. Rara y difícil. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film381660.html
“Cerrar los ojos” (2023), de Víctor Erice, es difícil de comentar. Homenaje al cine (suyo previo, y de otros) como arte que perdura, frente a la volatilidad de la memoria humana. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film792411.html
“L'Été dernier” (2023) de Catherine Breillat. Remake de la danesa “Reina de corazones” de May el-Toukhy q hemos podido ver en La2 más de 1 vez. No recuerdo bien la danesa pero me dejo sensación regulera mientras q aquí creo que la arriesgada trama está mejor resuelta. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film132707.html
“Disco Boy” (2023), interesante 1er largometraje de ficción de Giacomo Abbruzzese sobre el periplo de un migrante sin papeles bielorruso enrolado en la legión extranjera para lograr la nacionalidad francesa. Matar para ser francés y arrepentimiento #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film857215.html
Alexander Payne vuelve a dirigir a Paul Giamatti, casi 20 años después de ‘Entre copas’, en la comedia dramática: “The Holdovers”; sin duda, la mejor película navideña de 2023. El subgénero está muy trillado, pero aún así os la recomiendo a tod@s. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film119599.html
“Subarashikisekai” (2020), de Miwa Nishikawa. Narra el difícil reingreso a la sociedad de un ex-yakuza tras 28 años en la cárcel, los últimos 13 por homicidio. Mantiene un tono sincero y veraz hasta el final que gira a lo melodramático. Buen trabajo de Kôji Yakusho. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film867088.html
“Leave the World Behind” (2023) de Sam Esmail y producida por los Obama es un totum revolutum de momentos apocalípticos con una horrorosa banda sonora de ruidos para asustar y pretensiones de profundidad político-sociológica. No engancha y es larga #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film290444.html
“Trolösa” (2000), de Liv Ullmann con guión de Ingmar Bergman. Denso y profundo drama que narra la historia de una infidelidad matrimonial y sus trágicas consecuencias. La primera hora y media se hace larga; la 2ª hora es apasionante. Recomendable. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film261665.html
“A Real Pain”, comedia dramática escrita, dirigida y co-protagonizada (junto con Kieran Culkin) por Jesse Eisenberg.
La película de 2024 q más me ha gustado. Culkin compone un personaje encantador y odioso al mismo tiempo… y atormentado. Eisenberg está a igual altura #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film480439.html
“Shame” (2011), de Steve McQueen. Un crudo retrato de un adicto al sexo, de su soledad y su incomunicación. Notable trabajo de Michael Fassbender bien acompañado por el de Carey Mulligan, su hermana en la ficción. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film359325.html
De lo mejorcito de Aki Kaurismäki: “Kuolleet Lehdet” (2023). Minimalista comedia romántica. Ojo, comedia en el sentido Kaurismäki, con el humor más triste del mundo. Maravillosa (sólo apta para fans del finlandés). #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film763381.html
Cine indie: “A Better Life” (2011) del irregular (i.e. director de varios grandes bodrios y una comedia aceptable) Chris Weitz. Bienintencionada historia de inmigración sin papeles en EE.UU. y con nominación al Oscar para su protagonista D. Bichir. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film472017.html
Leo #librosjf, veo #cinejf y a veces hago #fotosjf y #viajesjf.
(Catedrático jubilado de Unizar, Universidad de Zaragoza)