“El 47” (2024), de Marcel Barrena. Bienintencionada narración más o menos respetuosa con una buena historia real, la de la llegada de trabajadores extremeños y de otras regiones a capitales como Barcelona en los años de la dictadura. Para mi gusto le sobra emotividad. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film651337.html
“True Detective” (temp.1, 2014) de Cary Joji Fukunaga con guión de Nic Pizzolatto. Magnífico buddy movie de 8 h.; thriller policial que abarca 17 años de investigación de un tenebroso caso. McConaughey, sensacional; Harrelson, muy bien.
Temp.2 abortada. No vale nada. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film930727.html
“Barbara” (2012), de Christian Petzold. Buen drama sobre los grises días de la Alemania del Este en 1980. Represión, opresión, desconfianza en el ambiente. Decisiones vitales que determinan el futuro. Lo mejor sobre RDA desde “La vida de los otros”. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film474828.html
“Simón” (2023), de Diego Vicentini. Cine denuncia de la situación política venezolana: detenciones de disidentes, torturas, asesinatos en la cárcel. La historia concreta de un exilado en Miami y de lo que le llevó a huir. Ópera prima, algunas cosas por pulir. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film661496.html
“Wonder Wheel” (2017), para mí, de lo mejor de Woody Allen. Y de lo más dramático. Historia propia de tragedia griega con formato de drama clásico americano, con claras referencias a Eugene O’Neill y Tennessee Williams. Fantástica, Kate Winslet. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film712384.html
“Droste no hate de bokura” (2020), de Junta Yamaguchi. Divertimento muy japonés sobre recursividad en tiempo/espacio gracias a dos TVs que muestran escenas separadas por 2 minutos. Rodada en 7 días simulando un único plano secuencia. Para pasar 70’ #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film839324.html
“Kinds of Kindness” (2024), de Yorgos Lanthimos, no es un largometraje; son tres mediometrajes distintos de unos 55 min. cada uno, puestos uno tras otro. Tema general común, la sumisión/dominacion. El 1º, bien. Los otros, pretenden epatar, incomodar… pero poco más. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film361960.html
“La chimera” (2023), de Alice Rohrwacher (Le meraviglie, Lazzaro felice, Le pupille). Arthur, saqueador de tumbas etruscas y perseguidor eterno de una amada desaparecida. Fabula fantástica con él muy peculiar y original estilo de Rohrwacher. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film821897.html
Cine vietnamita: “Inside the Yellow Cocoon Shell” (2023), de Pham Thien An. Road movie en el que Thien se enfrenta a su crisis existencial al tiempo que vuelve a su pueblo con su sobrino de 5 años buscando al padre del niño y a una antigua novia. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film997059.html
“El mestre que va prometre el mar” (2023), de Patricia Font. Ariadna va en busca de la fosa de su bisabuelo Bernardo y rescata la historia de un maestro republicano represaliado. Emotiva y bonita la historia de 1936, más floja la parte de 2010. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film808837.html
“Familia sumergida” (2018), primer largometraje de María Alché. Centrado en el personaje protagonizado por Mercedes Morán, para el que su mundo familiar se altera al morir su hermana. Sugiere más que cuenta. No le pillé del todo la sugerencia. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film993255.html
“Rendez-vous avec Pol Pot” (2024), de Rithy Panh. Tres periodistas franceses viajan a Camboya en 1978 para entrevistar a Pol Pot. Les muestran pueblos falsos perfectos (propaganda) pero también consiguen escabullirse para conocer la realidad y eso tendrá consecuencias #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film175229.html
“All of Us Strangers” (2023), de Andrew Haigh. Bonita y tristísima historia sobre la soledad, el desamor y la nostalgia por lo no vivido (literalmente, la ‘saudade’), con formato de drama queer. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film695356.html
El documental “A Story of Children and Film” (2013) de Mark Cousins es un ensayo sobre la representación de diversos aspectos de la infancia en el cine de todas las épocas y todos los países. La lista de pelis citadas es importante (ver captura). #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film330941.html
“Nosferatu” (2024) de Robert Eggers. Técnicamente muy lograda, una atmósfera perfecta etc etc pero ¿qué novedad aporta esta versión a las de Murnao y Herzog? En mi opinión, dentro de 25 años se seguirá hablando del Nosferatu de Murnao y del de Herzog, y de ningún otro #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film779702.html
De Yorgos Lanthimos me faltaba “Alpeis” (2011). Un grupo de personas se dedica, como trabajo, a sustituir a personas fallecidas en su entorno familiar. Un ejercicio frío y desconcertante sobre la soledad y las relaciones. Me ha dejado bastante frío. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film494981.html
Cine ruso: “Dorogie tovarishchi!” (2020), de Andrei Konchalovsky, cuenta la masacre de 1962 en Novocherkask, donde la KGB mata a 26 trabajadores en una manifestación, y la tragedia personal de una componente del comité local del partido. Buena. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film391779.html
“The Seed of the Sacred Fig” (2024), de Mohammad Rasoulof. La represión en Irán de las protestas por el asesinato de Mahsa Amini por no llevar el hiyab se traslada al interior de la familia de un juez con 2 hijas jóvenes. Magnífica aunque al final se va mucho de madre #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film502795.html
“20 Days in Mariupol” (2023), de Mstyslav Chernov. Las atrocidades de la guerra registradas y narradas por reporteros de AP. Documental MUY duro. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film506443.html
“American Fiction” (2023) de Cord Jefferson. Comedia que ridiculiza a las industrias literaria y cinematográfica de USA por reducir las “obras de/sobre negros” a historias sobre la desgraciada vida de los afroamericanos. Se deja ver. Algún golpe bueno. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film779260.html
Leo #librosjf, veo #cinejf y a veces hago #fotosjf y #viajesjf.
(Catedrático jubilado de Unizar, Universidad de Zaragoza)