“Vanskabte Land” (2022), de Hlynur Palmason. Que el espíritu de los hermanos Lumière esté con vosotros y os dé la paciencia necesaria para ver entero un drama puramente islandés como éste, si se tercia. El resultado es tan fascinante como agotador. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film645982.html
“Pizza, birra, faso“ (1997) de Bruno Stagnaro e Israel Adrián Caetano. Drama social, cine pandillero, neorrealismo argentino. El cordobés vive con sus 3 amigos y su mujer embarazada; banda de adolescentes que vive del robo. Algo así como el “Deprisa, deprisa” porteño. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film935805.html
“Khers Nist” (2022), de Jafar Panahi. Brillante ejercicio meta-cinematográfico en el que el director, que tiene prohibido filmar en su país y salir de él, plantea las consecuencias dramáticas que su trabajo puede provocar mediante dos historias no conexas. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film497100.html
“La jauría” (2022), de Andrés Ramírez Pulido. Sigue el buen cine colombiano sobre una juventud fuera de la norma y sin futuro. Cárcel experimental para menores delincuentes en la selva y la historia de Eliú cuyo único deseo era matar a su padre. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film756589.html
“Upon Entry” (2022), de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vasquez. Muy buen thriller psicológico con la doble vertiente del desagradable control de aeropuerto a la llegada a USA (70 minutos en tiempo real) y de la aparición de la desconfianza en una relación de pareja. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film538977.html
“Mare of Easttown” (2021), dirigida por Craig Zobel sobre un guión de Brad Ingelsby en siete capítulos, es un buen thriller en una ciudad pequeña que termina como una tragedia griega. Destaca Kate Winslet en su papel de detective. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film310747.html
“Lean on Pete” (2017), de Andrew Haigh. Charlie (15 años) se queda solo y se lanza en busca de algo parecido a un hogar. Historia sencilla narrada pausadamente y sin sensiblería. Magnifico trabajo del actor Charlie Plummer. Madurar de golpe a los 15. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film935056.html
Revisionando “The Dead” (1987), testamento cinematográfico de John Huston. Tras una fiesta durante casi toda la película en la que todos disfrutan, el canto de una canción trae recuerdos de una muerte del pasado y envuelve de nostalgia y de la consciencia del final. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film160639.html
“Monos” (2019), de Alejandro Landes. Un comando de adolescentes de una guerrilla colombiana mantiene como rehén a una ciudadana estadounidense en la montaña y la selva. Por una vez, estoy con Boyero, infumable. Al resto de la crítica le gustó. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film232725.html
“Nocturnal Animals” (2016), de Tom Ford. Literatura en el cine: thriller literario embebido dentro de un drama romántico cinematográfico. Para pasar el rato. La historia no me ha atrapado del todo, creo que le sobra media hora. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film731857.html
“Jack” (2014), de Edward Berger. Jack (10 años) tiene una madre (soltera) inmadura, irresponsable, inconsciente. Así que a Jack le toca hacer el papel de padre y madre de su hermano pequeño.
Muy del estilo del cine social de los Dardenne. Realista, dura, desoladora. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film402891.html
“Fremont” (2023), de Babak Jalali. Una joyica tan indie del indie-USA que no parece de USA. Cercana a los dramas USA de Jarmusch o a los nórdicos de Kaurismäki. Incluso parece beber del cine persa…claro, que Jalali es iraní. En fin, recomendable. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film747194.html
“Hunger” (2008), ópera prima de Steve McQueen. Dura narración de la huelga de hambre de presos del IRA en 1981 liderada por Bobby Sands en la prisión de Maze. Morir por un ideal. No sé si recomendarla o no. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film842469.html
“El lugar de la otra” (2024) de Maite Alberdi. Sencilla y bonita comedia dramática sobre la influencia que en la vida de una secretaria judicial (madre y esposa) tiene la figura de una escritora famosa que asesina a su amante(caso real Chile 1955). Viaje a la libertad #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film614211.html
“De battre mon coeur s'est arrêté” (2005), de Jacques Audiard. Interesante construcción de un personaje que se mueve entre el sórdido (e ilegal) mundo del negocio inmobiliario heredado del padre y el deseo de ser concertista de piano, como la madre. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film434777.html
“El otro Tom” de Rodrigo Plá y Laura Santullo narra la difícil relación de una madre soltera mexicana en USA (en situación económica precaria y con problemas de comportamiento) con su hijo diagnosticado de TDAH. De fondo, la hiperfarmacologización. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film886594.html
“El Jockey” (2024) de Luis Ortega. Comedia negra; original, divertida y algo loca. Genial Nahuel Pérez Biscayart, sobre quien descansa todo el peso de la película. No se puede contar, hay q verla. Va de la necesidad de reinventarse e incluso de renacer (literalmente). #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film545393.html
"Ciencias naturales" (2014), de Matías Lucchesi. Lila (12 años) quiere encontrar a su padre (desconocido) en contra de la voluntad de su madre. Road movie en busca de la propia identidad. Derecho de los niños/as a que se tenga en cuenta su opinión. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film799168.html
“A Rainy Day in New York” (2019), comedia romántica de Woody Allen, compendio de sus personajes de siempre, con T. Chalamet como álter ego veinteañero del director, y con todas sus características (os lo dice quien interpretó a Allen en el teatro). #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film936907.html
Leo #librosjf, veo #cinejf y a veces hago #fotosjf y #viajesjf.
(Catedrático jubilado de Unizar, Universidad de Zaragoza)