“Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades” (2022), de Alejandro González Iñárritu. Como dice D.Mate en Clarín: “autobiografía de un ególatra”. Un peñazo, añado yo, para autojustificarse. Las frases críticas q recoge filmaffinity tienen razón. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film910164.html
“Los reyes del mundo” (2022), de Laura Mora Ortega. Cine social latinoamericano, heredero de “Los olvidados” y tantas otras. Durísimo drama de gran belleza formal. Un viaje para recuperar la tierra, la casa, la libertad, la dignidad… viaje inútil. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film975411.html
Uno de los más deliciosos road movies de la historia: Alvin Straight (73 años) recorre 500 km en cortacésped para ver a su hermano que ha sufrido un infarto y con el que no se habla desde hace 10 años. “The Straight Story” (David Lynch, 1999). #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film378700.html
“Holy Spider” (2022), de Ali Abbasi. Tremenda peli sobre la historia real de un asesino en serie de prostitutas en Mashhad, Irán, en 2000-01. Justificación religiosa de los crímenes, apoyo social, y espeluznante entrevista final al hijo del asesino #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film401256.html
En “Dong dong de jia qi” (1984), de Hou Hsiao-hsien, no pasa nada en especial, ves la vida de una familia rural de Taiwán en los 80. Y al acabar, te das cuenta de que captura “un verano en casa del abuelo” de cualquier niño del mundo en cualquier época. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film650303.html
“Berdreymi” (2022) de Guðmundur Arnar Guðmundsson. Duro y seco coming-of-age de 4 chicos de familias disfuncionales. Abusos y violencia en sus casas. Y violencia en las calles. La amistad como único refugio. Realismo con algunos toques fantásticos. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film672546.html
Matinal de cine cortesía del Ciclo de Cine de ASA Acción Solidaria Aragonesa. Prodigioso plano secuencia inicial de 11 minutos el de “Love Gets a Room” (2021), de Rodrigo Cortés, describiendo la vida en el gueto de Varsovia. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film658785.html
“An Cailín Ciúin” (2022), ópera prima de Colm Bairéad. Sencillo drama irlandés que con silencios y gestos cuenta el descubrimiento por parte de una niña del amor familiar en una familia distinta a la biológica durante un verano de vacaciones. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film786159.html
“Deep End” de Jerzy Skolimowski, peli de culto de 1970, bastante desconocida por el gran público. Escarceos amorosos del adolescente Mike tras la espléndida Susan, compañera de trabajo en unos baños públicos. Comedia negra que torna en tragedia. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film935925.html
Me aburrí casi tanto viendo “Corsage” (2022), de Marie Kreutzer, como al parecer se aburrió en su vida la emperatriz Isabel de Austria (Sissi). Bien Vicky Krieps (premiada en Cannes) pero la historia es casi vacía. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film511173.html
Buen cine indie americano: “To Leslie” (2022) de Michael Morris. Los estragos de la adicción al alcohol. Y la posibilidad de salir del hoyo. Magníficamente interpretada por Andrea Riseborough y el resto. Será candidata al Oscar a Mejor actriz, creo #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film925993.html
“Mali Twist” (2021), de Robert Guédiguian. Drama romántico en el Mali revolucionario socialista post-independencia de los 60. Se trunca el amor y fracasa la revolución. Con epílogo en el 2012. Del ciclo de cine de Acción Solidaria Aragonesa. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film530530.html
No recuerdo cómo llegué a esto… #cinejf
https://www.elacervo.com/
“Lo invisible” (2021) de Javier Andrade. Madre de familia adinerada con depresión postparto q se alarga y deviene en algo más grave. Probablemente un ejemplo de una clase social q no se soporta a sí misma, como escribe Carlos Esquives en su crítica #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film426735.html
Un clásico del cine surcoreano: “Kkeut-kkaji ganda” (2014), de Kim Seong-hoon. Trepidante thriller policíaco con suspense y bastante humor (negro). El agente de policía Gun-Su empieza un día de trabajo, duro de verdad, atropellando a un hombre. Ingeniosa y divertida. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film460177.html
“God's Country” (2022) de Julian Higgins. Uno de los temas es el mismo de “As bestas” (códigos de ciudad vs de la montaña) pero aquí enlazado con un personaje que vengará su trauma del pasado a modo de western. Para mi gusto, el guión flojea mucho. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film313071.html
Fíiu, que peliculón y qué actriz.
“TÁR” (2022) de Todd Field. Estudio hiperdetallado de un personaje excepcional, una famosísima directora de orquesta, con muchísimo poder en su profesión. Su cénit (2 horas de metraje) y su caída (otros 38 minutos) #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film206354.html
“The Wonder” (2022), de Sebastián Lelio (“Una mujer fantástica”, “Gloria”). Atavismo religioso en una casa en la Irlanda rural del s.XIX y un traumático suceso familiar del pasado que “debe” expiarse mediante el sacrificio de una hija. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film432521.html
“Elvis” (2022), de Baz Luhrmann. Biopic del Rey centrado en la relación con su manager. Los críticos no se han puesto de acuerdo. A mí, me ha gustado, especialmente la primera mitad. Eso sí, es larguísima. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film589077.html
“White Noise” (2022), de Noah Baumbach. Se supone que se trata de una comedia negra alrededor del tema del miedo a la muerte. Dura 136 minutos y no tiene ni gracia ni todo lo contrario. Más bien parece una broma pesada. No la recomiendo. #cinejf
https://www.filmaffinity.com/es/film255866.html
Leo #librosjf, veo #cinejf y a veces hago #fotosjf y #viajesjf.
(Catedrático jubilado de Unizar, Universidad de Zaragoza)