Show newer

Si los dramas suecos son fríos y secos imagina un drama groenlandés dirigido por una sueca.
“Kalak” (2023), de Isabella Eklöf. La desesperanzada vida en Groenlandia y la (no menos) de un enfermero danés que trabaja allí y sufrió abusos de su padre.
filmaffinity.com/es/film402875

“La infiltrada” (2024), de Arantxa Echevarria. Buen thriller policial sobre el caso real de una mujer policía infiltrada en el comando Donostia (ETA) durante 8 años, permitiendo la detención de 2 de ellos (1999). Quizás le falta introducir más matices en un personaje.
filmaffinity.com/es/film9324

“Hwaran” (2023), ópera prima del surcoreano Kim Chang-hoon. Cómo les gustan a los surcoreanos los dramas de gánsteres y con mucha sangre… Éste cumple con las expectativas en un tono agobiante, desolador y, por supuesto, desesperanzado.
filmaffinity.com/es/film962617

“Hit Man” (2023): el gran Richard Linklater (Antes del amanecer/atardecer/anochecer, Boyhood…) vuelve a firmar una comedia negra parcialmente basada en hechos reales (como en Bernie). A medio camino entre Woody Allen y los Cohen. Muy entretenida.
filmaffinity.com/es/film699134

Lav Diaz denuncia en “Kapag wala nang mga alon” (2022) los abusos policiales durante la dictadura de Rodrigo Duterte (2016-22) en Filipinas. Lo hace con formato de western urbano de venganza entre un jefe de policía y su subalterno. Para minorías😅
filmaffinity.com/es/film865859

Joya del cine singapurense, esta ópera prima de Anthony Chen: “Ilo Ilo” (2013). Familia trabajadora de Singapur contrata una criada vietnamita. Retrato pausado, delicado y detalladísimo de una familia con problemas. Historia universal. Recomendable.

filmaffinity.com/es/film937667

“The Monk and the Gun” (2023): Pawo Choyning Dorji escribe y dirige una afilada fábula llena de un humor muy sutil. Año 2006: el rey de Bután abdica y convoca las primeras elecciones democráticas. Una comunidad rural se pregunta para qué necesitan ese cambio.
filmaffinity.com/es/film545962

Junta Yamaguchi repite el tema de los bucles de dos minutos atrapados en el tiempo en “River” (2023). Comedia entretenida de ciencia ficción en la que vemos decenas de planos secuencia de dos minutos cada uno que arrancan desde un mismo inicio.
filmaffinity.com/es/film638512

“A Complete Unknown” de James Mangold muestra un genio pariendo un himno tras otro desde 1961 hasta su “electrificación” (Newport, 1965) y su amor simultáneo con Suze Rotolo y Joan Báez. Pero Mangold/Chalamet quedan en la superficie; no llegamos a conocer nada de Bob.
filmaffinity.com/es/film966380

“Coup de chance” (2023), de Woody Allen. A caballo entre la comedia negra y el thriller, con toque de comedia romántica. La parte de comedia negra y romántica la lleva bien, muy en su estilo, pero como thriller, flojete. No está entre sus mejores.
filmaffinity.com/es/film475620

Aunque lejana, sí hay cierta reminiscencia al Jules et Jim de Truffaut en “Ran dong” (2023), del singapurense Anthony Chen. Triángulo amoroso de jóvenes chinos en plena crisis existencial. Frontera con Corea del Norte, bellos paisajes helados. Poética.
filmaffinity.com/es/film433974

“Segundo premio” (2024), de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez. Biopic durante la grabación del 3er álbum de una banda indie de Granada en 1998 que se centra en la amistad complicada (casi-amor) entre los 2 líderes (con la droga de por medio). No la recomiendo a nadie 🥱
filmaffinity.com/es/film385824

Antes de ver una peli de Singapur de 2023 inspirada en ella, tocaba revisitarla: “Jules et Jim” (1962), de François Truffaut. Una joya de la Nouvelle Vague que cuenta un divertido y triste a la vez triángulo amoroso de principios del siglo XX.
filmaffinity.com/es/film310085

Los ángeles caídos en el cine iberoamericano… me faltaba, p.ej., “Hermano” (2010), ópera prima (y última, de momento) del venezolano Marcel Rasquin. Marginalidad, amor filial y fútbol. Bebe de grandes títulos como Ciudad De Dios pero queda lejos.
filmaffinity.com/es/film427804

“Große Freiheit“ (2021) de Sebastian Meise. Drama carcelario basado en la hª real de Hans en 3 momentos (1945, 1957 y 1969) de su relación con Viktor, un asesino convicto.Amistad/amor carcelario en la Alemania de posguerra.Ritmo sosegado y uso justo del fuera de campo
filmaffinity.com/es/film209475

Peli taiwanesa vista ayer [realmente, el 04/09/2024]; un poco al estilo surcoreano, pandilleros muy peligrosos, persecuciones, muertes y algunos ratos mas estilo Zen: “Zhou chu chu san hai” (2023), de Wong Ching-Po. Éxito de público en China y en Taiwán. Olvidable.
filmaffinity.com/es/film131405

“Gotô no torasan” (2016), de Masaru Oh'ura. Documental que recoge 22 años de la vida de una familia en un pequeño pueblo marinero japonés. Torao, su mujer y sus 7 hijos producen udon (fideos) y sal marina. Tradiciones, familia y naturaleza.
filmaffinity.com/es/film623050

“The Conversation” (1974), quizás la película más audaz y especial de Francis Ford Coppola. Estudio de un personaje que vive de escuchar a los demás sin inmiscuirse en sus vidas hasta que rompe su regla. Thriller psicológico. Enorme Gene Hackman.
filmaffinity.com/es/film963644

Un buen clásico del cine de acción de los 90: “Heat” (1995), de Michael Mann. Buen guion y muy buenas escenas de acción. Quizás un poco larga y con un largo bajón de tensión antes de las escenas del desenlace, pero bien. Reparto de lujo.
filmaffinity.com/es/film267267

Un buen clásico del cine de acción de los 90: “Heat” (1995), de Michael Mann. Buen guion y muy buenas escenas de acción. Quizás un poco larga y con un largo bajón de tensión antes de las escenas del desenlace, pero bien. Reparto de lujo.
filmaffinity.com/es/film267267

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.