Show newer

“36, Quai des Orfèvres” (2004), de Olivier Marchal. Thriller policial con un gran Daniel Auteuil y un más que aceptable Gérard Depardieu. De policías enfrentados que cruzan más allá de la línea.
filmaffinity.com/es/film441582

Tras ver hace tiempo Vitalina Varela me he atrevido con otra de Pedro Costa: “Juventude em marcha” (2006). Cine experimental. Ventura vino de Cabo Verde y pasó toda la vida en el arrabal de Fontainhas, Lisboa. Hipnotismo, melancolía, desesperación.
filmaffinity.com/es/film878194

“Halt and Catch Fire”, serie de 4 temporadas. Drama histórico sobre la revolución tecnológica de principio de los 80. Una compañía (Compaq?) desafía el mercado con el 1er compatible portable. Un interesante estudio de 4 personajes.
filmaffinity.com/es/film449215

“Kokuhaku” (2010), de Tetsuya Nakashima basada en el bestseller de Kanae Minato. Drama psicológico, subgénero venganza. Con varios temas de fondo sobre la infancia: abandono materno, educación, inimputabilidad de menores…
filmaffinity.com/es/film950530

Veo que hoy a las 22:00 en La2 ponen “The Rescue” (2021), de Elizabeth Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, documental sobre el rescate de los críos del equipo de fútbol tailandés de una cueva inundada en 2018. Está muy bien hecho.

filmaffinity.com/es/film999356

Aquí, una reseña:
laestatuilla.com/criticas/crit

Sólo he visto el primero de los 4 capítulos de esta miniserie [escrito hace tiempo; luego la vi entera], pero ya os la recomiendo: “Mr Bates vs. The Post Office” (2023), dirigida por James Strong con guión de Gwyneth Hughes.
filmaffinity.com/es/film954760

[Escrito el 25/06/2024] No hay mejor peli para el día de la liberación de Assange: “Kill the Messenger” (2014), de Michael Cuesta. La historia de Gary Webb, el periodista que destapó la cooperación de la CIA para enviar dinero y armas a la contra nicaragüense pagadas con dinero del…

“The Brutalist“ (2024), de Brady Corbet, es una obra monumental, con múltiples subtemas, interesantísima. Sería para verla varias veces si no fuera extremadamente larga. La 1ª mitad es desde luego muy buena, la 2ª no me gustó tanto. Adrien Brody está sensacional.
filmaffinity.com/es/film840798

“La estrella azul” (2023), de Javier Macipe. Por fin pude verla [esto lo escribí el 23/06/2024]. A estas alturas que voy a decir que no sepáis. Bonita película para una historia triste.
filmaffinity.com/es/film351606

“Aku Wa Sonzai Shinai” (2023) de Ryûsuke Hamaguchi (Drive my Car, La ruleta de la fortuna y la fantasía, Happy Hour). Drama rural con fuerte componente ecologista. Criticada por su final difícilmente comprensible (hay que leerlo para entenderlo😅).
filmaffinity.com/es/film955742

“Armand” (2024), de Halfdan Ullmann Tøndel. Colegio, padres y madres juzgando supuestos abusos físicos y sexuales de un niño de 6 a otro de la misma edad. A pesar de sus defectos (exceso de simbolismo, impresionismo y algún otro ismo en las formas), merece la pena.
filmaffinity.com/es/film544609

Aprovecho para recomendar una peli de Donald Sutherland que me gustó especialmente y que quizás mucha gente no ha visto: “Don't Look Now” (1973), de Nicolas Roeg.
filmaffinity.com/es/film607949

“Bastarden” (2023), de Nikolaj Arcel. Drama histórico danés con todos los ingredientes de un western de frontera. Pero transcurre a mediados del siglo XVIII y en Jutlandia. Con el siempre solvente Mads Mikkelsen. Recomendable.
filmaffinity.com/es/film378585

Vista “My Sister's Keeper” (2009), de Nick Cassavetes. Si su padre John levantara la cabeza, volvería a bajarla avergonzado.
Nivel telefilm dramático familiar de antena 3 un domingo después de comer.
filmaffinity.com/es/film303960

“Los colonos”, de Felipe Gálvez Haberle. Mitad western, mitad thriller político, describe el genocidio selknam en la Isla Grande de la Tierra del Fuego a finales del siglo XIX y principios del XX, con personajes como el asturiano José Menéndez.
filmaffinity.com/es/film931693

“Grand Tour“ (2024), de Miguel Gomes (Tabú). Edward huye de Rangún en 1917 cuando va a llegar su prometida y recorre Singapur, Bangkok, Saigón, Manila, Osaka, Shanghai y Chengdu durante la 1ª hora. En la 2ª vemos a su novia siguiendo el rastro por las mismas ciudades.
filmaffinity.com/es/film906229

“Sinsegye” (2013), de Park Hoon-jung. Buen thriller de lucha de sucesión en una mafia coreana, policías infiltrados, y buenos giros de guión. Ritmo más lento de lo habitual en los thrillers coreanos, pero con alguna escena de cuchilladas memorable.
filmaffinity.com/es/film127523

“The Night Of” de S. Zaillian y J. Marsh con guion de R. Price y el propio Zaillian. Buen drama judicial con carga de cine social (miniserie de 8 capítulos). Destacan Riz Ahmed, como acusado, y un magnífico John Turturro con un papel que es un caramelo.
filmaffinity.com/es/film859316

“Alone in the Wilderness” (2004), dirigido por Bob Swerer Jr., es el 1º de los 4 documentales de 1 h. que cuentan la historia de Dick Proenneke. Dick se jubiló a los 50. Con 51, en 1968, decidió irse a pasar un año en soledad en el paraje salvaje de Twin Lakes, Alaska
filmaffinity.com/es/film290381

“Fuga de la Patagonia” (2016), de Javier Zevallos y Francisco D'Eufemia.
1879. Francisco Pascasio Moreno (el famoso Perito) huye por la Patagonia de no se sabe bien quién ni por qué.
Puntos fuertes de la peli: ninguno.
Ptos. débiles: todos lo demás.
filmaffinity.com/es/film694962

Show older
Qoto Mastodon

QOTO: Question Others to Teach Ourselves
An inclusive, Academic Freedom, instance
All cultures welcome.
Hate speech and harassment strictly forbidden.